
Jaldo inauguró la segunda etapa del Complejo Penitenciario Benjamín Paz
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El establecimiento es un espacio académico tiene como objetivo la formación de nuevos oficiales y agentes penitenciarios, así como la capacitación continua del personal en servicio.
Política03 de abril de 2025El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó este jueves el inicio del primer ciclo lectivo del Instituto de Enseñanza Superior Penitenciario “Nuestra Señora del Carmen” del Servicio Penitenciario de Tucumán. Hoy, cuenta con 44 aspirantes a cadetes de la carrera.
"Hemos venido a poner orden en la provincia de Tucumán, especialmente en un área tan sensible como la seguridad”. Jaldo subrayó que, por primera vez en la historia de la provincia, el ciclo lectivo se inicia en un instituto propio para el Servicio Penitenciario, lo que representa un cambio significativo tras años de no contar con un espacio adecuado.
"Hoy estamos haciendo historia, recibiendo a nuestros cadetes en nuestra casa propia", expresó el Gobernador, destacando que el Servicio Penitenciario de Tucumán finalmente cuenta con un edificio propio, algo que no ocurría antes, cuando el personal debía deambular por otras provincias. Jaldo enfatizó la responsabilidad de los cadetes y la gran oportunidad que tienen de formarse en una institución que, a partir de ahora, estará equipada y preparada para enfrentar los desafíos del sistema carcelario.
Además, resaltó la necesidad de una política de seguridad integral que incluya una sólida política carcelaria. "Para poner orden, no basta con políticas de seguridad aisladas, es necesario un enfoque que valore y apoye al servicio penitenciario", afirmó, mencionando las inversiones realizadas en infraestructura y equipamiento para el personal.
El Gobernador también destacó el esfuerzo para mejorar las condiciones del servicio penitenciario, mencionando la construcción de nuevos complejos como el de Benjamín Paz, que permitirá liberar las comisarías de detenidos y garantizar que las condenas se cumplan en condiciones adecuadas.
“Con más equipamiento, más armamento y un servicio penitenciario más profesionalizado, Tucumán ha comenzado a cambiar en serio”, sostuvo Jaldo, expresando su satisfacción por los logros alcanzados en solo un año y siete meses de gestión.
El Primer Mandatario aseguró que los resultados de estas políticas ya son visibles, con una notable disminución de homicidios y delitos, un hecho reconocido por la justicia y el gobierno nacional.
"La política de seguridad y carcelaria es una cuestión de Estado que vamos a seguir fortaleciendo para garantizar la paz y la tranquilidad de todos los tucumanos", concluyó.
El Gobierno Provincial, mediante el Decreto No. 60/7 del 5 de agosto de 2024, creó el Instituto de Enseñanza Superior Penitenciario "Nuestra Señora del Carmen", en honor a la patrona del Servicio Penitenciario. La misión es clara y firme: formar oficiales del Servicio Penitenciario con un alto nivel de profesionalismo y un compromiso inquebrantable, inculcando valores fundamentales como disciplina, lealtad, honor, patriotismo, integridad y respeto. Con el compromiso de brindar una enseñanza y un aprendizaje de excelencia, preparando a los estudiantes para asumir con responsabilidad la seguridad, guarda y custodia de las personas privadas de la libertad.
Durante la ceremonia, se realizó también la imposición de insignias a los cadetes con mejores promedios.
Estuvieron presentes el vicepresidente primero de la Legislatura, Aldo Salomón; el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; la ministra de Educación, Susana Montaldo; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; el diputado, Agustín Fernández; los legisladores, Roque Argañaraz, Hugo Ledesma, Gerónimo Vargas Aignasse y Maia Martínez; el titular IPLA, Dante Loza; el director de Servicios Penitenciarios, Antonio Quinteros y la rectora del Instituto, Fátima Giménez. También participaron el jefe de policía de Tucumán, Joaquín Girvau Olleta, y el subjefe de policía, Roque Yñigo.
Agüero Gamboa agradeció la dedicación de los profesores y la responsabilidad de los cadetes para avanzar más allá de los conocimientos impartidos: "La vara tiene que empezar alta, por el bien de la sociedad, por el bien de esta institución", subrayó.
El Ministro también resaltó el esfuerzo y la dedicación de los cadetes, quienes fueron seleccionados de entre más de 3.000 aspirantes, y agradeció a sus familiares por el apoyo constante. "Lo que hacen es una tarea netamente al servicio de la comunidad, una política de seguridad que nuestro gobernador Osvaldo Jaldo ha marcado", afirmó.
También destacó las nuevas materias y entrenamientos que recibirán los cadetes, como el uso de armas menos letales y nuevas técnicas de manejo de detenidos, lo que los convierte en una generación afortunada.
El director de Servicios Penitenciarios, Antonio Quinteros, dijo: "A casi ocho meses de la inauguración, hoy comenzamos con la formación de los futuros conductores del Servicio Penitenciario de Tucumán", dijo el director de Servicios Penitenciarios.
Quinteros recordó el proceso previo de formación, mencionando que los oficiales eran capacitados en la Escuela de Cadetes General Martín Miguel de Güemes en Salta y luego en el Instituto General José de San Martín, gracias a un convenio con la Policía de Tucumán. Sin embargo, destacó que, gracias a la gestión del gobernador Osvaldo Jaldo, el ministerio de Seguridad y el ministerio de Educación, ahora se cuenta con un instituto propio en Tucumán.
"Este establecimiento no solo educará a los cadetes, sino que también formará a los futuros agentes penitenciarios y ofrecerá cursos de capacitación a los efectivos de uniforme gris", afirmó Quinteros.
Además, hizo hincapié en el compromiso de profesionalización de los oficiales y agentes penitenciarios para cumplir con las normativas de la Ley Nacional 24.660 y la Ley Provincial 46.11, cuyo objetivo es garantizar la guarda y custodia de personas privadas de libertad, promoviendo su reinserción social.
Finalmente, Quinteros expresó su orgullo por la selección de los 44 cadetes de la primera promoción, elegidos entre 3.516 aspirantes. "Señor Gobernador, estamos haciendo historia", concluyó.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
La subsecretaria de Salud, Cristina Majul, confirmó la conformación de un equipo interdisciplinario en la localidad y la adecuación de una sala especial para desintoxicación en el hospital local. Las madres expresaron su gratitud y destacaron el acompañamiento del Ministerio de Salud y del gobernador Osvaldo Jaldo.
La Justicia revirtió una decisión del juzgado federal de Río Gallegos que le permitía sufragar pese a la condena que purga por la causa Vialidad.
El presidente, Javier Milei, le tomó juramento al flamante ministro en el Salón Blanco. El funcionario visitó a mandatarios provinciales y ya transfirió fondos.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.