Procrear II: El gobernador impulsa el desarrollo del proyecto con financiamiento provincial

El jefe del Poder Ejecutivo, afirmó que "hoy es un día que marcará un antes y un después en la construcción de viviendas en Tucumán".

Política01 de abril de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador, Osvaldo Jaldo, participó este martes del acto oficial de toma de posesión del terreno de 100 hectáreas, donde se llevará a cabo el desarrollo de la obra Procrear II.

250401105831_82517

Con financiamiento provincial, se garantizará la construcción de 1.656 viviendas, 1.491 lotes con servicios, generando más de 6.000 puestos de trabajo genuinos en la construcción y la reactivación de la industria asociada y la economía local, movilizando a más de 15.000 trabajadores.

La iniciativa se divide en etapas con el fin de optimizar el financiamiento, garantizando el cuidado y el progreso de la infraestructura del predio y sus nexos, con el fin de concluir el proyecto que permitirá el acceso a una vivienda digna a más de 3.000 familias tucumanas.

"Hoy es un día que marcará un antes y un después en la construcción de viviendas en Tucumán", afirmó Jaldo, refiriéndose al desafío de continuar el proyecto tras la suspensión del financiamiento nacional.


Jaldo se mostró satisfecho por los logros alcanzados en su primer año y medio de gobierno, resaltando las decisiones difíciles que se tomaron para conducir los destinos de Tucumán. "Hay que tener los pantalones bien puestos para tomar decisiones por el pueblo, priorizando a nuestra provincia", aseguró Jaldo, refiriéndose a los desafíos enfrentados.

El mandatario destacó el éxito del proyecto Procrear, que estuvo a punto de caer cuando el financiamiento se suspendió a nivel nacional, pero que gracias a la gestión provincial y al apoyo de los diputados tucumanos, se logró reflotarlo. "A pesar de la frustración inicial, tomamos la decisión institucional de diálogo y hoy podemos decir que Tucumán es el primero en continuar con el Procrear", afirmó.

El Gobernador agradeció a los empresarios tucumanos, a las 22 empresas que mantuvieron el predio, y a quienes han apoyado la gestión. "Hoy estamos aquí, en este predio, para hacer realidad más de 3.000 viviendas para tucumanos y tucumanas", concluyó el gobernador, reafirmando su compromiso con el bienestar de la provincia.

Asimismo, Jaldo agradeció a los trabajadores de la construcción, nucleados en la UOCRA, y a los empresarios por acompañar los proyectos de obra pública, a pesar del complejo contexto económico.

"Este gobierno va a dar un cambio de 180 grados en la provincia de Tucumán, por eso les pido a los empresarios un esfuerzo más, que trabajemos juntos, coordinemos la tarea; tenemos un gran compromiso por delante”, sostuvo. 

En ese sentido, remarcó: “Cuántos tucumanos y tucumanas van a vivir en este predio de 100 hectáreas, pero, a la vez, cuántos trabajadores y trabajadoras van a poder llevar el pan dignamente a la casa todos los días. Y esto no pasa en cualquier provincia”.

Acompañaron al Primer Mandatario: el vicegobernador, Miguel Acevedo; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; el vicepresidente primero de la Legislatura, Aldo Salomón; el vicepresidente segundo de la Cámara, Alfredo Toscano; los diputados nacionales Elia Fernández de Mansilla, Gladys Medina y Agustín Fernández; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; los ministros Darío Monteros (Interior), Regino Amado (Gobierno y Justicia); Susana Montaldo (Educación), Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad); Federico Masso (Desarrollo Social) y Luis Medina Ruiz (Salud Pública); el ministro Público Fiscal, Edmundo Jiménez; y el interventor y el subinterventor del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU), Hugo Cabral y Eloy del Pino.

250401101948_26591

Estuvieron presentes también el presidente de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), Marcelo Caponio; el secretario de Trabajo de la Provincia, Andrés Galván; y los legisladores Hugo Ledesma, Walter Herrera, Francisco Serra, Roberto Moreno, Roque Argañaraz, Sandra Figueroa, Tomás Cobos, Paula Galván, Tulio Caponio, Gerónimo Vargas Aignasse, Rolando Alfaro, Jorge Leal (h), Agustín Romano Norri, Tobías Álvarez y Alejandro Figueroa.

Participaron además los intendentes Graciela Gutiérrez (Alderetes), Francisco Caliva (Tafí del Valle), Marta Najar (Las Talitas) y Jorge Leal (Burruyacú). También asistieron el jefe de Policía, Joaquín Girvau; el presidente de Cámara Tucumana de la Construcción, Jorge Garber; el presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), Héctor Viñuales; y los secretarios generales Reneé Ramírez (ATSA), Lucinda Espeche (UPCN), César González (UTA), Alejandro Medina (SUTERH) y David Acosta (UOCRA).

Miguel Acevedo resaltó que, aunque el gobierno provincial ha mantenido su enfoque en seguridad, salud y educación, el impulso de obras públicas era necesario. Destacó el proyecto de 3.000 viviendas, que había estado en riesgo, como una solución clave para la provincia.

“Gracias a las gestiones del gobernador, esta obra se hace realidad, generando empleo y mejorando la vida de los tucumanos", afirmó el Vicegobernador, subrayando que la obra beneficiará a todos, sin distinción política".

"Es un día especial para las familias tucumanas que han esperado con ansias el reinicio de este emprendimiento tan importante como lo es Ex PROCREAR II", dijo el ministro de Obras y Servicios Públicos

Asimismo, sostuvo que "hoy marcamos una nueva etapa en la obra pública, que se ha dinamizado, que va a beneficiar no tan solo a las familias que van a tener un techo digno".

"Esta obra no tan solo beneficia a las personas, sino también va a dar mano de obra, estamos hablando de miles puestos de trabajo en mano de obra directa e indirecta. Muchas gracias a todas las familias por esperar esta reactivación", aseguro el ministro. "Gobernador, usted está haciendo historia con esta obra", dijo Nazur.

250401105921_93326

El presidente de Cámara Tucumana de la Construcción, Jorge Garber expresó su agradecimiento al gobernador Osvaldo Jaldo por liderar el proyecto Procrear, el más grande en la historia del programa. “Este gran proyecto urbanístico, incluye 1.656 viviendas, 1.491 lotes con servicios y 50 locales comerciales, sumando 132.000 metros cuadrados construidos", destacó.

El proyecto, que se ejecuta en 100 hectáreas en Manantial Sur, complementará las 2.500 viviendas ya construidas en la zona y aliviará el déficit habitacional de la provincia. Además, impulsará la economía local y generará empleo en más de 70 actividades directamente relacionadas con la construcción. Garber comparó el impacto de este proyecto con el de Lomas de Tafí, destacando su importancia para el crecimiento urbano de Tucumán.

 

 

Te puede interesar
730x473_250402115106_78961

"Tenemos que pensar en aquellos que dieron la vida por la patria”

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de abril de 2025

Con el objetivo de conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, que recuerda el inicio de uno de los conflictos bélicos más significativos de la historia argentina durante el siglo XX, el gobernador, Osvaldo Jaldo, realizó un homenaje a los héroes que defendieron la soberanía nacional.

GnZHGz5W4AMafMe

Jaldo junto a Bullrich inauguraron el Instituto de Formación de Gendarmes en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Política31 de marzo de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, inauguraron el Instituto de Formación de Gendarmes “Gendarme Miguel Ángel Tripepi” en Capitán Cáceres. Durante el acto, destacaron la importancia de fortalecer la seguridad en la provincia y la capacitación de nuevos efectivos. Jaldo subrayó la reducción de homicidios y la lucha contra el narcotráfico, mientras que Bullrich resaltó el papel de la Gendarmería en la protección fronteriza y la formación de nuevos agentes.

34N2CPSWFZFR7JNJXIWOKV5V2Q

Patricia Bullrich visita Tucumán en las próximas horas

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de marzo de 2025

La ministra de Seguridad de la Nación encabezará este lunes la inauguración del Instituto de Formación de Gendarmes "Gendarme Miguel Ángel Tripepi", marcando un hito en la ampliación del sistema educativo de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA).

Lo más visto