Jaldo y miembros de la Unión Industrial de Tucumán analizaron la realidad de cada sector

El gobernador se reunió en Casa de Gobierno con representantes de la Comisión Directiva de la Unión Industrial de Tucumán (UIT). "La idea es seguir trabajando en conjunto con los sectores privados y apoyándolos en todo lo que nosotros podamos” afirmó el ministro de Economía y Producción Daniel Abad.

Economía31 de marzo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador, Osvaldo Jaldo, se reunió en Casa de Gobierno con representantes de la Comisión Directiva de la Unión Industrial de Tucumán (UIT), entre los que se encontraban: Jorge Rocchia Ferro, presidente; Florencia Andriani, vicepresidente; Roque Aguilar, vicepresidente; Santiago Bonatti, secretario; Horacio Paz, prosecretario; Norma Carbajal, vocal; Fernando Corzo, vocal; y Álvaro Gautero, vocal. Junto al mandatario tucumano, estuvo presente el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad y el secretario de Producción, Eduardo Castro. 
Abad explicó: “vino la Unión Industrial de Tucumán con su Presidente y las cámaras que la agrupan: textiles, sal, citrus, azúcar, distintas actividades que nos han expuesto la realidad de cada sector, que por cierto es bastante diversificada la problemática. Hemos quedado de trabajar en conjunto con tanto el Gobierno Provincial, con su organismo, en este caso Instituto Provincial del Azúcar y el Alcohol de Tucumán (Ipaat), el Instituto de Desarrollo Productivo (Idep), la Secretaría de Producción. La idea es seguir trabajando en conjunto con los sectores privados y apoyándolos en todo lo que nosotros podamos”. 

19f55389-b180-4872-b16e-0f7fa1bb6415

“Hemos quedado en que la Unión Industrial, a través de las cámaras, van a hacer una presentación al Gobierno Nacional y la provincia va a acompañar esa presentación porque también hay otras provincias que tienen la misma problemática, por ejemplo, los textiles de Catamarca. Después estamos avanzando, por ejemplo, en el tema de la zafra, un acuerdo similar al del año pasado para ordenar la cosecha azucarera de este año en vista de la cantidad de caña que se va a moler, si Dios quiere, y no nos afecta el clima con las heladas. Atender las otras problemáticas y acompañarlos en lo que sea que podamos resolver nosotros y en lo que sea competencia de la Nación, acompañaremos para buscar una solución”, amplió. 

Además aseguró: “La problemática en conjunto a la macroeconomía tiene con el tipo de cambio, con la apertura de las importaciones, que no son problemas que atañen a la solución de la provincia. Lo que la provincia va a hacer es, reitero, acompañar al sector privado y buscar soluciones de ordenamiento”. 

bee57b0b-5583-44af-b956-06d0c0d85314

Al ser consultado sobre la crisis en el sector fue claro: “La problemática en la macro tiene que ver con el tipo de cambio, la apertura de las importaciones y no atañe a la provincia. Nosotros acompañamos al sector privado y buscamos reordenamientos como en el citrus, donde gestionamos y logramos que Tucumán sigue en zona 1 tema dentro de la categoría del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental y Calidad Agroindustrial (SENASA) y en el ordenamiento de la zafra, donde hay tres patas, la cogeneración de energía, exportación de azúcar, la producción de alcohol”.

Por su parte, Rocchia Ferro informó que de la reunión participaron todos los representantes de la Unión Industrial para exponer problemáticas de las distintas actividades comerciales y posibles soluciones. 
“Hemos tenido una muy buena acogida, tanto del Gobernador como de sus ministros, que nos acompañaron”, y expuso las necesidades de cada rama de la industria tucumana. En el tema textil, los industriales solicitaron “una cupificación hasta que se pueda nivelar” el mercado, indicó el industrial. 

725b1fa9-b29e-47be-be2e-0741ebcbd52d

Sobre la industria azucarera, se dialogó acerca del progreso de las exportaciones, la elaboración de alcohol y el industrial remarcó que “no hay que tener miedo a crecer”, e informó futuras pruebas con caña de azúcar transgénica.  

“Tuvimos una acogida espectacular del Gobierno de la Provincia porque aquí están las puertas abiertas”, cerró Rocchia Ferro.

Te puede interesar
barrios-pobreza-2-752x423

Pobreza: Significativa caída de la tasa en Argentina

Bajo la Lupa Noticias
Economía31 de marzo de 2025

El indicador del Indec mostró una baja pronunciada respecto del primer semestre del año pasado y también del 41,7% del fin de 2023. Además retrocedió la indigencia, que se redujo al 8,2% frente al 18,1% de la primera mitad de 2024.

tarifas-luz-gas-2022jpg (1)

El Gobierno nacional limita los aumentos de tarifas en Abril

Bajo la Lupa Noticias
Economía30 de marzo de 2025

El Gobierno anunció que las subas en luz, gas, agua, transporte y combustibles serán inferiores al 2% en abril, mientras se retrasa la aplicación del nuevo esquema mensual. Esta medida busca frenar la indexación automática y limitar los aumentos de tarifas.

Lo más visto