
Día Mundial del ACV: Cómo actuar si sospechas un ataque cerebrovascular
La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.
El Ministerio de Salud de Tucumán lanzó la campaña de vacunación antigripal, destinada a mayores de 65 años, embarazadas, niños de 6 a 24 meses y personas con enfermedades preexistentes. La inmunización es gratuita y se realizará en hospitales y CAPS de la provincia. Además, continúa la aplicación de vacunas contra el dengue, la neumonía y el COVID-19 para completar los esquemas de protección en la población.
Salud y Bienestar27 de marzo de 2025
Bajo la Lupa NoticiasEn conferencia de prensa, el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, por disposición del gobernador Osvaldo Jaldo, informó el comienzo de la campaña de vacunación contra la gripe, dirigida a los grupos más vulnerables. A partir de hoy, la vacuna contra la gripe estará disponible de manera gratuita en hospitales y CAPS de la provincia, con el objetivo de proteger a las personas mayores de 65 años, embarazadas, niños de 6 a 24 meses y aquellos con enfermedades preexistentes. Además, continúa la vacunación contra el dengue, la neumonía y el COVID-19, con el fin de completar los esquemas de protección en toda la población.
Al respecto, el ministro expresó: “Hoy comienza la campaña contra la gripe con la vacuna antigripal. La semana pasada vacunamos al personal de salud y en algunos geriátricos, tarea que continuará esta semana. A partir de hoy, la vacunación se extiende de manera masiva a mayores de 65 años y a personas con enfermedades de base, como afecciones respiratorias, obesidad mórbida, diabetes o enfermedades inmunológicas. También incluye a embarazadas en cualquier trimestre, puérperas hasta 10 días después del parto y niños de 6 a 24 meses”.
En relación con la disponibilidad de vacunas, Medina Ruíz indicó que ya han llegado más de 60.000 dosis a la provincia y que seguirán arribando en etapas, asegurando que hay suficientes vacunas para iniciar la inmunización de los grupos priorizados.
Sobre la previsión para el invierno, el doctor destacó la importancia de la inmunización: “En Tucumán hay una buena adherencia a la vacuna, lo que el año pasado permitió evitar picos significativos de gripe. En contraste, en el hemisferio norte se han registrado problemas epidemiológicos por la baja cobertura de vacunación. Por eso insistimos en la importancia de vacunarse, ya que la antigripal protege contra las cepas A H1N1 y H3N2, y la gripe B, los virus más frecuentes en la provincia”.
Respecto a la vacunación de jubilados, el doctor aclaró: “Las personas mayores de 65 años pueden vacunarse de manera gratuita en nuestros vacunatorios. Además, las farmacias recibirán vacunas a través del PAMI, permitiendo a los jubilados acceder a la inmunización con su carnet”.
En este sentido, mencionó que, aunque aún no se ha definido el lugar, es probable que habiliten un vacunatorio durante el fin de semana, como se hace habitualmente, y recordó que esta será una oportunidad para aplicar la vacuna contra la neumonía y completar los esquemas de COVID-19.
Finalmente, en relación con la campaña de vacunación contra el dengue, informó: “Aquellos que ya recibieron la primera dosis pueden acceder a la segunda cuando se cumplan los tres meses. Ya aplicamos casi 100.000 primeras dosis y contamos con 36.000 segundas dosis administradas. Es fundamental completar el esquema para lograr protección efectiva contra la enfermedad grave durante tres a cinco años”.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

Un hombre perdió la vida y otro resultó herido tras un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este domingo sobre la Ruta Provincial N° 329, a la altura del paraje El Milagro, en jurisdicción de la comisaría de La Trinidad.

Concepción Fútbol Club derrotó a Bella Vista 1-0 con gol de Vitín Rodríguez y, pese a jugar todo el segundo tiempo con un hombre menos, se clasificó a la final del torneo anual de la Liga Tucumana.

La Dirección de Comercio Interior logró que la señora Blanca Ester Gómez, vecina de Los Gucheas – Alto Verde, Departamento Chicligasta, recuperara el dinero que le habían sido descontados durante años desde una tarjeta de crédito, en concepto de seguros y productos que nunca solicitó ni utilizó.

En la reunión de trabajo se destacó el fortalecimiento de los operativos preventivos, la intensificación de la presencia policial en las calles y el avance en la ampliación del penal de Benjamín Paz.

Del 5 al 8 de noviembre, el municipio sureño será el epicentro de la actividad cultural de Tucumán. Un evento clásico que identifica a toda una ciudad.