El Ministro de Salud visitó el Hospital Regional Concepción tras el fatal choque en la RN38

Luis Medina Ruiz recorrió el Hospital Regional Concepción para conocer el estado de los jóvenes heridos en el siniestro ocurrido en Alto Verde, que dejó dos víctimas fatales. Destacó la rápida respuesta del sistema de salud y aclaró que la provincia cuenta con suficiente disponibilidad de sangre.

Locales24 de marzo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, visitó en la siesta de hoy el Hospital Regional Concepción para conocer el estado de salud de los jóvenes que sobrevivieron al trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional 38, a la altura de Alto Verde. Durante su recorrida, resaltó el trabajo del equipo de salud que asistió a las víctimas y aseguró que la respuesta sanitaria fue inmediata y eficiente.

Como consecuencia del impacto, dos jóvenes perdieron la vida. Las víctimas fatales fueron identificadas como Matías Raso y Juan Franco Millán. Otros cuatro ocupantes de la camioneta resultaron heridos y fueron trasladados al hospital local. Se trata de Joaquín Isaías Albornoz, Cristóbal Delgado, Agustín Aranda Sánchez  y José Francisco Libutti.

El funcionario destacó la atención brindada por el personal sanitario: "Fundamentalmente, vinimos a ver cómo están los pacientes, las familias y a acompañar al equipo de salud, que tuvo un desempeño impecable. Lo dicen los familiares y los mismos pacientes".

WhatsApp Image 2025-03-24 at 17.58.03 (1)

Estado de los heridos y respuesta sanitaria

Durante su recorrida, el ministro visitó a Cristóbal Delgado, el paciente más delicado, quien fue intervenido quirúrgicamente tras sufrir un traumatismo cerrado de abdomen con lesiones graves en el bazo y un riñón. "Fue ostomizado y actualmente está estable en terapia intensiva. Se actuó rápidamente y eso le salvó la vida", informó Medina Ruiz.

Otros pacientes permanecen en observación debido a politraumatismos severos, contusiones pulmonares y lesiones en los miembros, aunque sin fracturas. "En siniestros de esta magnitud, pueden aparecer hemorragias entre las 24 y 48 horas posteriores, por lo que se mantiene un control estricto", agregó.

El ministro resaltó el esfuerzo del equipo de salud, que atendió simultáneamente a 16 pacientes. "No solo estuvo presente el personal de guardia, sino también profesionales que se acercaron voluntariamente, como nefrólogos, urólogos, enfermeros y psicólogos, quienes contuvieron a los familiares en este difícil momento".

Operativo de emergencia y disponibilidad de sangre

El servicio de emergencias 107 desempeñó un papel clave en el traslado de los heridos. "Cinco ambulancias llegaron rápidamente al lugar del siniestro. El rescate y la movilización de los pacientes fueron fundamentales para evitar más daños", indicó Medina Ruiz.

Sobre la controversia en redes sociales respecto a la disponibilidad de sangre, el ministro aclaró: "Nunca faltó sangre en la provincia. Siempre contamos con stock en los distintos hospitales. Lo que se pide en estos casos es la reposición, y eso se hará a partir de mañana". Además, recordó que Tucumán cuenta con un banco de sangre robusto, reforzado en situaciones de emergencia.

WhatsApp Image 2025-03-24 at 17.58.03

Prevención de siniestros viales

El accidente reavivó el debate sobre la necesidad de mayores controles en las rutas. "Desde el Ministerio de Salud trabajamos en un programa provincial de prevención de siniestros viales, pero esto también depende del ciudadano. Es crucial respetar las normas de tránsito: usar casco, cinturón de seguridad, no conducir bajo efectos del alcohol y mantener la atención en la ruta", enfatizó el ministro.

Finalmente, Medina Ruiz instó a reflexionar sobre la importancia de la responsabilidad al volante: "En hechos como este, una familia puede ver cambiada su vida para siempre. Todos debemos tomar conciencia del valor de la vida y del impacto de nuestras acciones en la seguridad vial".

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-10 at 11.00.00

Conmemoraron el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre en el Hospital Regional

Bajo la Lupa Noticias
Locales10 de noviembre de 2025

El Servicio de Hemoterapia del Hospital Regional de Concepción realizó este lunes un reconocimiento a los donantes voluntarios de sangre, en el marco del Día Nacional que se celebra cada 9 de noviembre. Hubo gran participación y un ambiente de gratitud hacia quienes hacen posible salvar vidas con un simple gesto solidario.

Lo más visto
730x473_251112204416_16063

Bruno Romano asumió como intendente de Alberdi

Bajo la Lupa Noticias
12 de noviembre de 2025

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.