
El Gobierno nacional reanudó el suministro de gas a algunos usuarios: los “interrumpibles” se mantienen con restricciones.
El Registro Único de Postulantes a la Adopción (RUPAT) Delegación Sur realizó la primera entrevista interdisciplinaria de evaluación de ingreso, lo que evita que los interesados deban trasladarse a la capital. Además, se impulsa un convenio entre el Poder Judicial y el Ejecutivo para agilizar trámites y se mantiene abierta la convocatoria para referentes afectivos de dos hermanas adolescentes.
Locales14 de marzo de 2025El Registro Único de Postulantes a la Adopción (RUPAT) Delegación Sur llevó a cabo la primera entrevista interdisciplinaria de evaluación de ingreso, con la participación del equipo técnico del RUPAT Capital. Esta iniciativa representa un avance importante, ya que evita que los pretensos postulantes deban trasladarse hasta la capital para las primeras entrevistas. Además, continúa la búsqueda de referentes adoptivos para niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
La directora del RUPAT, María Cecilia Menéndez, destacó la importancia de este paso y el trabajo conjunto con el Poder Judicial para optimizar el acceso a la adopción en la provincia. "Venimos conversando con el Dr. Raúl Albarracín desde hace un tiempo para articular esfuerzos. Dentro de esas conversaciones surgió la necesidad de garantizar el acceso a cierta documentación indispensable para los postulantes. Esto permitirá agilizar el trámite y evitar demoras innecesarias", señaló.
Por su parte, el Dr. Raúl Albarracín explicó la propuesta presentada para facilitar estos trámites. "La decisión del Poder Judicial y la Corte Suprema de descentralizar el Registro de Postulantes a la Adopción es clave porque permite que el Centro Judicial de Concepción también pueda contar con este registro. Esto acerca la posibilidad de adopción a muchas más personas", indicó.
El funcionario también resaltó la importancia de la coordinación con el Poder Ejecutivo para garantizar la rápida obtención de documentos esenciales. "Ellos requieren actas de nacimiento, certificaciones del Registro Civil y certificados de buena conducta que expide la Jefatura de Policía. Celebrar un convenio entre el Poder Judicial y el Ejecutivo permitiría que el Ministerio de Seguridad y la Secretaría de Gobierno agilicen la entrega de esta documentación de manera digital y eficiente", explicó Albarracín.
En paralelo, desde el RUPAT Delegación Sur se mantiene abierta una convocatoria pública para personas interesadas en adoptar o convertirse en referentes afectivos de dos hermanas de 14 y 17 años. La licenciada en Trabajo Social, Lucía Yafar, explicó en qué consiste esta figura: "Se trata de personas que puedan construir un vínculo de afecto con ellas. Esto implica visitas, paseos y apoyo emocional, sin el compromiso de asumir la responsabilidad total de las adolescentes ni la obligación de convivencia".
En tanto, la psicóloga Agustina Lovaglio destacó la importancia de esta convocatoria para garantizar la continuidad de los vínculos afectivos cuando las jóvenes egresen de la institución. "Buscamos que estas adolescentes puedan desarrollar autonomía progresiva, contar con referentes que las acompañen en esta transición y, en lo posible, aprender un oficio o alguna actividad que les permita insertarse en la sociedad", afirmó.
Con esta serie de medidas, el RUPAT Delegación Sur avanza en su objetivo de modernizar el proceso de adopción y fortalecer el acompañamiento a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
El Gobierno nacional reanudó el suministro de gas a algunos usuarios: los “interrumpibles” se mantienen con restricciones.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Vialidad Nacional informa que se encuentra cerrado para todo tipo de vehículos el tramo Alpachiri – Límite con Catamarca de la RN 65 por la acumulación de nieve y la formación de hielo sobre la calzada en diferentes sectores.
La empresa abrió sus puertas el 22 de junio de 2023 y según lo confirmó Adolfo Saracho, Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, son entre 8 y 9 los empleados que pierden su puesto laboral.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El gobernador confirmó que entre el lunes y el martes se definirá cuándo se realizarán los comicios para elegir intendente en el municipio, actualmente intervenido. Evalúan si coincidirán con las elecciones nacionales o se harán antes.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.