
Tucumán reactiva la construcción de 1.700 viviendas con recursos provinciales
El Primer Mandatario provincial resaltó la importante generación de empleo en el sector de la construcción.
Las empresas tucumanas que forman parte de esta misión son Cencys SA, Sistemas Globales SA, Sistec SRL, Lab 9 SAS y Wais SRL. La primera etapa de la misión incluye la participación en el GSMA Mobile World Congress (MWC) en Barcelona.
Política04 de marzo de 2025La Misión Empresarial Barcelona-Málaga-Lisboa comenzó el lunes y se extenderá hasta el 12 de marzo, con la destacada participación de empresas tucumanas del sector de software. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Gobierno y Justicia, a cargo de Regino Amado, a través de la secretaría de Estado de Relaciones Internacionales y Empresariales ( SERIE ), a cargo de Virginia Avila y del Ministerio de Economía y Producción, a cargo de Daniel Abad a través de la secretaría de Producción, cuyo titular es Eduardo Castro.
Las empresas tucumanas que forman parte de esta misión son Cencys SA, Sistemas Globales SA, Sistec SRL, Lab 9 SAS y Wais SRL. La primera etapa de la misión incluye la participación en el GSMA Mobile World Congress (MWC) en Barcelona, el evento global más relevante de la industria de la conectividad y tecnología móvil. Este congreso reúne a líderes del sector tecnológico, gobiernos, startups innovadoras e inversores para debatir y presentar tendencias que marcarán el futuro del rubro.
Nuevos negocios
La feria representa una oportunidad clave para las empresas tucumanas, ya que facilita la generación de nuevos negocios, el establecimiento de relaciones estratégicas con clientes y la exploración de mercados internacionales.
Carolina Marañón, subsecretaria de la SERIE, quien acompaña a las empresas tucumanas, expresó: "La participación en el MWC representa una gran oportunidad para Tucumán, ya que permite la internacionalización de empresas locales del sector tecnológico, facilitando la atracción de inversores interesados en el ecosistema innovador de la región". Además, destacó que "esta feria posiciona a Tucumán como un polo de desarrollo en la economía del conocimiento, brindando acceso a nuevas tecnologías y tendencias que pueden beneficiar a la economía regional".
Las empresas y startups tucumanas tendrán la posibilidad de participar en distintas actividades en el Pabellón Argentino, organizado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), además de las rondas de negocios con potenciales clientes e inversores internacionales.
Adicionalmente, la AAICI junto al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, llevarán adelante una misión comercial exploratoria en Málaga el 7 de marzo y en Lisboa el 10 y 11 de marzo. Esta misión incluirá reuniones y visitas con destacados referentes de los ecosistemas tecnológicos y de innovación locales, así como diversas actividades de networking. En la misión a Lisboa participará el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado.
Esta iniciativa reafirma el compromiso del Gobierno de Tucumán con la promoción de la economía del conocimiento y el fortalecimiento de la proyección internacional de las empresas tecnológicas de la provincia.
El Primer Mandatario provincial resaltó la importante generación de empleo en el sector de la construcción.
Así lo anunció la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, e informó que los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
La nota firmada por referentes como Agustín Romano Norri, Jorge Mendía, Luis González, Teresita Villavicencio y Ariel García y entre otros referentes de distintas líneas internas del radicalismo, denuncia una “grave crisis de legalidad y funcionamiento democrático” en la UCR tucumana.
Decenas de chicos compartieron un chocolate en el merendero “Roque Sáenz Peña” del barrio San Ramón. Entrega de indumentaria, artículos deportivos, y útiles escolares.
Estas medidas preventivas que tomó el Primer Mandatario son para preservar el bienestar de la comunidad educativa tucumana con las bajas temperaturas.
La nota firmada por referentes como Agustín Romano Norri, Jorge Mendía, Luis González, Teresita Villavicencio y Ariel García y entre otros referentes de distintas líneas internas del radicalismo, denuncia una “grave crisis de legalidad y funcionamiento democrático” en la UCR tucumana.
Vialidad Nacional informa que se encuentra cerrado para todo tipo de vehículos el tramo Alpachiri – Límite con Catamarca de la RN 65 por la acumulación de nieve y la formación de hielo sobre la calzada en diferentes sectores.
El diputado nacional Roberto Sánchez se presentó este lunes ante la fiscalía de Concepción para aportar su testimonio en la causa que investiga delitos de narcotráfico y asociación ilícita en Juan Bautista Alberdi. Llevó pruebas documentales y audiovisuales, y reiteró denuncias previas sobre vínculos entre el poder político y el narcotráfico en municipios del sur tucumano.
Así lo anunció la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, e informó que los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza. Alegó padecer estrés postraumático crónico y solicitó cumplir la pena en su domicilio en Río Gallegos.