
Extienden la concesión de la Terminal de Ómnibus hasta abril de 2026
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
El funcionario remarcó la importancia de la conciencia social en la prevención y adelantó que habrá multas y clausuras.
Política01 de marzo de 2025El interventor del Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA), Dante Loza, anunció este viernes un plan conjunto con el Ministerio de Educación para reforzar la prevención del consumo de alcohol en jóvenes en edad escolar, especialmente ante la proximidad del inicio de clases y los festejos del Último Primer Día (UPD).
"Recién salgo de una reunión con la ministra de Educación, Susana Montaldo, donde estuvimos aunando acciones para que este mensaje llegue a los padres y a los dueños de salones de fiesta, evitando que permitan o promocionen eventos vinculados al UPD", afirmó Loza.
El funcionario remarcó la importancia de la conciencia social en la prevención: "Queremos apelar a los padres, las madres y a quienes conducen estos lugares de fiesta, porque está taxativamente prohibido por ley vender alcohol a menores".
Además, enfatizó que el Gobierno provincial desarrolla acciones de concientización a lo largo del año: "Estamos a favor de que los jóvenes celebren, pero dentro del marco de la corrección y el respeto por las normas".
En esa línea, Loza aseguró que el IPLA tomará medidas estrictas para evitar el expendio ilegal de alcohol a menores: "No vamos a permitir que se contamine a los jóvenes ni que se transgreda la ley. La sanción va desde multas hasta clausuras".
El interventor también destacó la colaboración con el sector privado, tras una reunión con Matías Ávila, presidente de la Cámara de Salones de Fiesta (Casafaut): "Se comprometió a trabajar junto a nosotros para que los grandes salones de la provincia respeten la normativa".
Finalmente, Loza hizo un llamado a la reflexión de las familias: "No es normal permitir que los menores consuman alcohol en exceso. Es peligroso para la salud y no es un buen ejemplo que lleguen en mal estado a los establecimientos educativos".
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.
En esta oportunidad, un paciente de 48 años, oriundo de Ranchillos y de paso por Trancas por el festival del Caballo, fue asistido con éxito tras sufrir un infarto agudo de miocardio.
Caputo y Bessent cerraron los términos que dispondría de un swap por USD 20.000 millones y EEUU busca incentivar además las inversiones privadas para fortalecer la economía de la Argentina y desplazar a China en las áreas de tecnología, comunicación y energía.
El objetivo fue hacer un balance de lo realizado en cada municipio, fortalecer la institucionalidad local y avanzar en la estrategia política del espacio Frente Tucumán Primero de cara a los comicios del 26 de octubre.
El Crío. Gral. Marcos Barros informó que el presunto autor del hecho ocurrido anoche tiene antecedentes por un homicidio anterior. El jefe policial también señaló que la víctima contaba con antecedentes y que aún se investigan los motivos de la pelea.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
El Concejo Deliberante de Concepción organizó una jornada gratuita sobre prevención del cáncer de mama, con charlas y testimonios que resaltaron la importancia de la detección temprana y el autocuidado.
Una trabajadora de casas particulares fue imputada por los hechos que habrían ocurrido en agosto y fueron descubiertos en los primeros días de octubre. Habría utilizado la copia de la llave para ingresar y apoderarse de U$S 26.000 y € 2.800.
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.