
"De la Uva a la Copa. Wine Expo 2025": convocatoria para vinotecas tucumanas
La Expo se realizará el 30 y 31 de mayo en la Sociedad Rural de Tucumán, con la participación de destacadas bodegas de todo el país.
El gobernador Osvaldo Jaldo participó del festival del Queso durante la noche del sábado y parte de la madrugada. Se trata de la edición 55 que omenzó este viernes y finaliza hoy domingo.
Tucumán23 de febrero de 2025El primer mandatario estuvo acompañado por su esposa Ana María Grillo; por los ministros del Interior, Darío Monteros; la diputada Gladys Medina; el intendente de Tafí del Valle Francisco Caliva, junto a su esposa Indiana Cruz; los intendentes de Monteros, Francisco Serra; de Alberdi, Luis Armando Campo; de Simoca, Elvio Salazar; de Lules Marta Albarracín; los legisladores, Sandra Figueroa, Marcelo Herrera; la vicepresidente del Ente de Turismo Inés Frías Silva; secretario de Turismo, Marcos Díaz; secretario de Deportes, Diego Erroz; sub secretario de Salud, Marcelo Montoya; comisionados comunales; concejales, entre otras autoridades.
Jaldo expresó que “esta 55ª edición de la Fiesta Nacional del Queso ha superado todas las expectativas. Lo más destacado es la gran cantidad de personas que hoy se encuentran en este gran predio”.
A su vez dijo que “el turismo genera empleo y dinamiza la economía, y por eso, entre todos, debemos seguir trabajando para que los Valles Calchaquíes crezcan cada vez más”.
En este sentido, sostuvo que “nos hemos comprometido a brindar la infraestructura necesaria para impulsar el desarrollo de la región, como lo demuestra la renovación de la Ruta 307. Si Dios quiere, para el mes de agosto estaremos finalizando los tramos pendientes. Además, la reparación del puente Santa María, que nos conecta con las provincias hermanas de Catamarca y Salta”.
En cuanto a los asuntos de la fe, indicó que “como pueblo de profunda convicción cristiana, oramos por la pronta recuperación del Papa Francisco, este Papa argentino que tanto ha hecho por la Iglesia y por los creyentes. Todos los cristianos estamos rezando para que se recupere rápidamente”.
Sobre la situación económica del país, “he sido muy claro: estoy en contra de todo lo relacionado con la especulación financiera. Las inversiones que van al sistema financiero no contribuyen en nada a la producción de bienes y servicios. Lo que necesita Argentina es menos especulación financiera y más inversiones genuinas en producción, industria y comercialización”, aseguró.
Sobre la situación del presidente, “opinó: “creo que no debemos prejuzgar. Es fundamental esperar que la justicia actúe, y también respetar el trabajo del Congreso de la Nación, tanto de diputados como de senadores. Lo más importante es ser respetuosos con las instituciones. A todos aquellos que ocupan cargos institucionales en los diferentes espacios políticos les pido que cuidemos la gobernabilidad del país”.
Monteros dijo que “en este evento se destacó la importancia económica del evento, que logra un 99% de ocupación hotelera y dinamiza la economía regional”. El ministro mencionó que “continuarán trabajando para potenciar el turismo en el interior de la provincia, apoyando festividades tradicionales en las diversas áreas”.
Medina manifestó que “venimos a acompañar a nuestro compañero y amigo intendente de Tafí del Valle, celebrando y compartiendo con nuestros vecinos este hermoso festival”.
Frías Silva manifestó que “estoy emocionada por el reconocimiento a Charo Tolaba, quien recibió el Queso de Oro por su contribución a Tafí”. Destacó “la gran afluencia de visitantes y la ocupación hotelera, lo que refleja el éxito de la fiesta del queso”. Además, anticipó “la próxima fiesta nacional de la Pachamama en Amaycha del Valle, invitando a la gente a disfrutar y divertirse en este evento”.
Caliva destacó “la participación de artesanos y artistas locales, y se agradece al gobierno provincial por su apoyo en la organización del evento”.
Reconocimiento
El gobernador entregó el Queso de Oro a la escritora Rossana Tolaba de Monasterio, en reconocimiento a su trayectoria como escritora. Se trata de una defensora de las tradiciones tafinistas. Es reconocida por sus rezos de rosario y novenas con rezos antiguos. También es tejedora de telares rústicos.
El viernes estuvieron los artistas Abel Pintos, Iván Ruiz, Esta Noche Canta Salta, Pedro Acosta, Nolberto Alkala
Sábado: Christian Herrera, El Indio Lucio Rojas, La Yunta, Los 3 Del Río, Sangre Mansera, Adolfo Nicolaus, Los Herrera. Cerrará hoy con la participación del Chaqueño Palavecino, Sergio Galleguillo, Los Nuevos Cantores del Alba, Las 4 Cuerdas, Capuchón González, La Barra
La Expo se realizará el 30 y 31 de mayo en la Sociedad Rural de Tucumán, con la participación de destacadas bodegas de todo el país.
Los ingenios Famaillá, La Corona y La Providencia realizaron la tradicional bendición de los frutos.
La ciudad de Las Talitas se viste de orgullo: Erika Melina Flores, joven de 18 años y estudiante de Psicología, fue coronada como la nueva Señorita Independencia de Tucumán en una emotiva gala que reunió a representantes de toda la provincia.
En conferencia de prensa, se mostraron los resultados del último fin de semana largo. Además, se presentó la nueva marca turística “Tucumán Tiene Todo” y se estrenó la mascota Wayki.
Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.
La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.
La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.
El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.