Infección respiratoria mantiene al papa Francisco hospitalizado y su tratamiento es ajustado

El Vaticano comunicó que el papa Francisco, de 88 años, sufre una infección polimicrobiana en el tracto respiratorio, lo que ha requerido modificar su tratamiento y mantenerlo hospitalizado en el Instituto Gemelli de Roma. Los médicos han prescrito reposo absoluto mientras continúa su tratamiento.

Internacionales17 de febrero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Vaticano informó que el papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que obligó a modificar aún más la terapia” e indicaron que “el cuadro clínico complejo requerirá una hospitalización adecuada”.

El vocero del Vaticano, Matteo Bruni, evitó dar plazos sobre hospitalización de Francisco en el Instituo Gemelli de Roma. Bruni había indicado que Francisco, de 88 años, desayunó y leyó los periódicos el lunes por la mañana y continuaba con sus tratamientos farmacológicos.

Hoy se supo que, a pesar de estar hospitalizado, el Papa llamó tanto el viernes como el sábado a la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica de Gaza. “Nos llamó, tenía la voz un poco cansada, pero estaba de buen humor y quiso saber cómo estábamos”, explicó un colaborador de la parroquia en un canal de televisión del grupo italiano Mediaset.

Francisco ingresó al Hospital en “estado regular” el viernes por el agravamiento de una bronquitis. Los médicos confirmaron una infección del tracto respiratorio y prescribieron “reposo absoluto” junto con terapias farmacológicas. El Papa se había sometido a la extirpación de parte de un pulmón tras una infección pulmonar en su juventud.

Fuente: TN

Te puede interesar
Lo más visto
Diseño sin título (100)

Intervención inédita en el Hospital Regional de Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales27 de noviembre de 2025

El Hospital Regional de Concepción incorporó una práctica de alta complejidad con la primera biopsia por punción ósea de columna, un avance que amplía su capacidad resolutiva y marca un paso significativo en la atención de patologías graves.