El Intendente Molinuevo firmó un acuerdo con la SAT para la ejecución de un pozo de agua en Barrio Iltico

El intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, rubricó un acuerdo con la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) para la construcción de un pozo de agua en el barrio Iltico. La obra busca garantizar el suministro continuo de agua potable a los vecinos, con financiamiento del Gobierno de la Provincia de Tucumán.

Locales11 de febrero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, junto a su equipo de Gobierno, recibió en su despacho al presidente de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), Dr. Marcelo Caponio, al vicepresidente de la entidad, Arq. Julio Gallac, y al jefe de la agencia SAT Concepción, Rubén Coronel. Durante el encuentro, se concretó la firma del Acta Acuerdo para la ejecución de un pozo de agua en el barrio Iltico, con el objetivo de garantizar el suministro continuo de agua potable a los vecinos de la zona.

WhatsApp Image 2025-02-11 at 13.47.40

En el marco del convenio, la SAT será la encargada de llevar a cabo la perforación y equipar el pozo para su funcionamiento, financiando la obra con fondos provenientes del Gobierno de la Provincia de Tucumán.

El acuerdo entra en vigencia desde su firma, estableciendo que los compromisos asumidos deben ser implementados de manera inmediata. La SAT comenzará a partir de mañana los trámites administrativos correspondientes para la contratación de la empresa que ejecutará la obra. Se estima que el plazo para la puesta en funcionamiento del pozo será de aproximadamente 90 días desde la contratación.

WhatsApp Image 2025-02-11 at 13.44.43

Esta iniciativa representa un avance significativo en materia de infraestructura hídrica para Concepción, contribuyendo al bienestar de los habitantes del barrio Iltico y fortaleciendo el acceso a un recurso esencial como el agua potable.

Te puede interesar
5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.