Jaldo presentó 28 nuevos colectivos para fortalecer el transporte público en Tucumán

Se trata de 28 nuevas unidades que se suman a la flota, en el marco de un plan destinado a atender las necesidades de los más de 600.000 tucumanos que utilizan este servicio a diario.

Política07 de febrero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó este viernes en Plaza Independencia la segunda tanda de colectivos 0 km adquiridos por la Provincia para mejorar el servicio de transporte público. Se trata de 28 nuevas unidades que se suman a la flota, en el marco de un plan destinado a atender las necesidades de los más de 600.000 tucumanos que utilizan este servicio a diario.  

16a07c13-e08b-4057-a11f-f7ef37d8cfb3

La presentación contó con la presencia de la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, la intendenta de Alderetes, Graciela Gutiérrez, y representantes de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), encabezados por su presidente, Daniel Orell, y el vicepresidente, Jorge Berreta. También participaron los ministros de Salud, Luis Medina Ruiz; de Interior, Darío Monteros; de Obras Públicas, Marcelo Nazur; de Gobierno y Justicia, Regino Amado; y de Educación, Susana Montaldo, además de la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls, legisladores provinciales y el presidente de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), Marcelo Caponio.  

bda2f92b-4982-45ea-b365-e8986264b08b

"Hoy es un día especial nuevamente para el transporte público de pasajeros, con la incorporación de 28 unidades 0 km, que se suman a las 15 que ya hemos presentado el mes anterior. Estamos alcanzando casi el 50% de las 100 unidades que hemos adquirido para los tucumanos y tucumanas", comenzó diciendo Jaldo.

En dialogo con la prensa, el Gobernador remarcó la coordinación entre la Provincia y el Municipio de San Miguel de Tucumán: "Quiero agradecer a la intendenta Rossana Chahla porque, desde que asumimos, tomamos la política de transporte como una verdadera política de Estado. Más de 600.000 tucumanos utilizan el servicio público y, además, esta actividad sostiene a más de 3.500 familias". 

En ese marco, el Primer Mandatario recordó: "Cuando llegamos al Gobierno encontramos a los empresarios desanimados, con pocas unidades funcionando y un parque automotor de entre 10 y 12 años de antigüedad. De seguir así, en dos o tres años Tucumán se quedaba sin colectivos". 

Frente a este panorama, la Provincia avanzó en la planificación y recuperación del sistema conjuntamente con la Municipalidad, el Poder Legislativo: "Entendimos que no puede haber una política de transporte si no hay colectivos nuevos, si no volvemos a recuperar la flota de 1.300 colectivos que teníamos en la provincia. Por eso, empezamos a reponer unidades y los empresarios, al ver el esfuerzo del municipio y de la provincia, comenzaron a acompañarnos comprando más colectivos. Sin colectivos no hay política de transporte que valga".

30a33024-2cd9-453c-af4b-f7c0cc635aaa

Además, Jaldo resaltó los avances tecnológicos en el sistema de pago del transporte: "Nos hemos esmerado en incorporar tecnología al sistema de pago para facilitar el uso del servicio. Queremos traer a Tucumán la tecnología que ya funciona en otras provincias".  

El gobernador también reconoció que, si bien se avanzó mucho, aún queda trabajo por hacer. "Sabemos que lo logrado es importante, pero todavía hay problemas en el transporte público. Los empresarios deben cumplir con la frecuencia y mantener en condiciones los colectivos. De nada sirve una unidad nueva si no se la limpia y desinfecta adecuadamente", expresó.  

"Debemos cuidar a nuestra gente. No pueden esperar demasiado tiempo en un refugio con las altas temperaturas del verano o el frío del invierno. Los empresarios deben respetar las frecuencias", añadió y adelantó que en marzo se completará la entrega total de los colectivos adquiridos.

Tarjetas de pago: hacia un sistema unificado 

En cuanto al sistema de pago del transporte, Jaldo explicó: "En Tucumán tenemos el transporte de la capital, el del área metropolitana y el rural. En el transporte rural aún se usa el abono en papel, mientras que en el área metropolitana tenemos la tarjeta Ciudadana y en la capital se implementó la SUBE. Con el tiempo, esto tiende a unificarse".

Por último, aseguró que los beneficios para los sectores más vulnerables seguirán vigentes. "Más allá del nombre de la tarjeta, los servicios no se han dejado de prestar. Los abuelos siguen viajando gratis, al igual que los estudiantes de todos los niveles. Nuestro objetivo es simplificar el pago y el acceso al transporte para todos los tucumanos".  

Por su parte, la intendenta remarcó: "Nosotros estamos priorizando el transporte público del primer día de nuestra gestión con una sola premisa: que llegue de la mejor manera a los usuarios y queremos aumentar la cantidad de usuarios también porque buscamos desalentar el uso del auto particular que sabemos que contamina más y genera caos en el tránsito".

Desde el primer día, dijo Chahla, "con el Gobernador hablamos de cuál va a ser la planificación y la estrategia y trabajamos simultáneamente en distintos ejes para poder complementarnos y en qué sentido lo hicimos". 

Y continuó: "El gobernador hizo una gran inversión de la provincia, que después lo hacen los empresarios que hoy no lo podían hacer y desde la Municipalidad mejoramos las paradas, las calles, nos hemos comprometido pavimentar todo lugar donde vaya un colectivo hasta fines de marzo, es decir, hemos puesto las cámaras dentro del colectivo, las cámaras en las paradas, avanzamos con las tarjetas digitales".

"Todo eso habla de un solo plan de acción, ese plan de acción tiene un solo objetivo, llegar de la mejor manera al usuario del ciudadano. Y, como dice el gobernador, esto son procesos y queremos que el transporte público de Tucumán sea el mejor de la Argentina, pero para eso necesitamos primero trabajar y poner todos estos esfuerzos", cerró Chahla.

Te puede interesar
730x473_250312125242_99236

Elena Hurtado asumió como interventora del IPSST

Bajo la Lupa Noticias
Política13 de marzo de 2025

El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, tomó juramento a Elena Hurtado como nueva interventora del Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán. La funcionaria destacó su trayectoria en el sistema sanitario y se comprometió a mejorar la cobertura para los 350.000 afiliados.

91122105812

Roberto Sánchez destaca la urgencia de reducir las retenciones en el Congreso

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de marzo de 2025

En el marco de la reunión de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, el Diputado Roberto Sánchez subrayó la necesidad de un debate serio sobre las retenciones agropecuarias, un tema evitado durante años por diversos gobiernos. Sánchez destacó que, a lo largo de más de 23 años, las retenciones han generado un estancamiento en el sector agropecuario argentino, afectando su competitividad frente a los países vecinos. A su juicio, es urgente ofrecer previsibilidad y competitividad al campo, y abogó por una reducción progresiva de las retenciones para garantizar su crecimiento sostenido.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (6)

Preocupación por el cierre de un distrito de la AFIP: gremio y contadores luchan por revertir la medida

Bajo la Lupa Noticias
Locales10 de marzo de 2025

La posible clausura de un distrito de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) generó gran preocupación entre el gremio AEFIP y el Colegio de Contadores. Ambas organizaciones consideran que la medida, que entró en vigencia el miércoles y tiene un plazo de 40 días, afectará tanto a los trabajadores como a los contribuyentes, que se verán obligados a trasladarse a otros puntos para realizar trámites. Se intensifican las gestiones para revertir la decisión.

WhatsApp Image 2025-03-12 at 07.30.17 (2)

Robo de cubiertas en Alto Verde: la Policía recupera parte de lo sustraído

Bajo la Lupa Noticias
Policiales12 de marzo de 2025

En la localidad de Alto Verde, delincuentes ingresaron a un galpón y sustrajeron 30 cubiertas de distintos vehículos. Tras la denuncia del propietario, la policía inició una investigación y logró recuperar parte del botín en un rastrillaje en zonas rurales. La Fiscalía continúa con las pesquisas para identificar a los responsables.

Diario Digital Cuerpo (13)

La intendenta Gimena Mansilla ofreció un edificio para instalar la exAFIP en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de marzo de 2025

El cierre de la oficina de ARCA en Concepción genera preocupación en el sur tucumano. Ante esta situación, la intendenta de Aguilares, Gimena Mansilla, propuso un inmueble sin costo para evitar la pérdida del servicio en la región. Este ofrecimiento, que fue primicia de Bajo la Lupa, marca un intento de preservar una dependencia clave para contribuyentes y trabajadores.

Diario Digital Cuerpo (14) (1)

Allanamientos en Aguilares: secuestran elementos en la investigación por la desaparición de Manuel Alberto Sarate

Bajo la Lupa Noticias
Policiales15 de marzo de 2025

En el marco de la investigación por la desaparición "Chuky", se realizaron allanamientos en varias viviendas de Aguilares. Durante los operativos, se incautaron celulares, prendas de vestir y vehículos, elementos que podrían ser fundamentales para esclarecer el paradero del joven. La causa avanza con el análisis de las pruebas obtenidas y la participación de distintas fuerzas de seguridad.

730x473_250315105439_35868

Monteros: secuestran un vehículo robado en Córdoba tras detectar irregularidades en su patente

Bajo la Lupa Noticias
Policiales15 de marzo de 2025

Efectivos de la Comisaría Monteros hallaron un automóvil con pedido de secuestro mientras realizaban tareas de prevención. El vehículo, estacionado en la calle Maipú, presentaba una patente adulterada y discordancias en su identificación. Tras verificar su dominio, se confirmó que había sido robado en Córdoba. Fue trasladado a la comisaría, donde quedó incautado a la espera de nuevas disposiciones judiciales.