
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
A través de la Dirección de Construcción y Materiales Escolares se llevan adelante tareas de reparación, ampliación y reacondicionamiento en distintas instituciones.
Tucumán31 de enero de 2025
Bajo la Lupa NoticiasPor directiva del gobernador, Osvaldo Jaldo, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a cargo de Marcelo Nazur, continúa con la ejecución de obras para garantizar el acondicionamiento de los establecimientos educativos en toda la provincia de cara al inicio del ciclo lectivo 2025.
A través de la Dirección de Construcción y Materiales Escolares, encabezada por Ramón Santiago Cano, se llevan adelante tareas de reparación, ampliación y reacondicionamiento en distintas instituciones.
Las intervenciones forman parte del convenio marco firmado entre los ministerios de Obras Públicas, Educación e Interior y tienen como objetivo mejorar la infraestructura escolar y brindar espacios adecuados para el desarrollo de las actividades educativas.
Entre los trabajos iniciados y listos para comenzar en el sur se encuentran la Escuela Teniente Manuel Basail en la Comuna de Arcadia, donde se realiza construcción de nuevas aulas y una nueva sala de dirección. Otro ejemplo es la Escuela Francisca Bazán de Laguna, en la Comuna de Sargento Moya, con trabajos de reparación general y renovación de instalaciones sanitarias.
En la localidad de Los Sosa, departamento Monteros, se realiza en la Escuela N° 380 Las Mesadas la reparación del techo, con retiro de tejas, impermeabilización y colocación de una nueva cubierta, además de arreglos generales en la institución. Mientras que en la escuela Monseñor Juan Carlos Ferro de Concepción se realizó la firma del convenio para la entrega de materiales y el inicio de obras de reparación.
Estas acciones se suman a otras obras que el Ministerio de Obras Públicas viene desarrollando en toda la provincia en conjunto con la Secretaría de Saneamiento y el Ente de Infraestructura Comunitaria, reafirmando el compromiso del gobierno provincial con la educación y el bienestar de la comunidad escolar.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Una mujer de 47 años fue imputada por 19 hechos ocurridos en 2025, vinculados a la falsificación de formularios de la Asignación Universal por Hijo. El Ministerio Fiscal obtuvo la prisión preventiva mientras avanza la investigación.

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.