
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
Un grupo de 42 jóvenes artistas representó a Tucumán en la Segunda Luna del Festival Nacional de Folklore de Cosquín con el espectáculo “Siempre Tucumán”. La puesta en escena honró las raíces provinciales y contó con la presencia de Doña Catalina Colque, la Pachamama, quien bendijo el festival. Además, se refrendó un convenio de cooperación entre Tucumán y Cosquín, y se lanzó oficialmente el Festival de la Pachamama.
Tucumán29 de enero de 2025El pasado domingo 26, la delegación oficial que representó a Tucumán en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín, compuesta por 42 artistas de entre 16 y 22 años (28 bailarines, ocho músicos y seis cantantes), conquistó el escenario Atahualpa Yupanqui de la plaza Próspero Molina, durante la Segunda Luna Coscoína.
La representación local subió a escena a las 23:30 horas y fue televisada por la TV Pública, en donde la propuesta “Siempre Tucumán” se destacó por honrar el folklore provincial; con un espectáculo que destacó nuestras raíces a través de obras de compositores tucumanos, honrando a nuestros pueblos originarios, nuestra historia y nuestro presente. Este encuentro generacional, con la participación de la figura de la Pachamama, Doña Catalina Colque, puso en diálogo las tradiciones ancestrales con el talento y la pasión de los jóvenes tucumanos, quienes proyectan la riqueza de nuestra cultura hacia nuevos horizontes.
Sobre el final de la puesta la Pachamama,que acompañó a la delegación de jóvenes, bendijo al festival y a todos los presentes.
Provincias hermanas
En la previa al espectáculo tucumano, se refrendó el convenio de cooperación entre el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Cosquín que llevó la firma del gobernador, Osvaldo Jaldo; y fue ratificada por el intendente de Cosquín (Córdoba), Raúl Cardinali.
Durante la ceremonia, acompañaron el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar; el secretario de Cultura, Exposición, Ferias y Artesanías de Cosquín, Alfredo Prado; el Comisionado Comunal de Amaicha del Valle, Paul Caillou; y Catalina Colque, la Pachamama; quien realizó una ofrenda al Festival de Cosquín.
En este encuentro, la Comuna de Amaicha del Valle realizó el lanzamiento oficial del Festival de la Pachamama que se realizará en la provincia desde el 27 de febrero hasta el 4 de marzo.
Oportunidades y Emoción
Doña Catalina Colque, la Pachamama, expresó su agradecimiento al Gobierno de Tucumán por la posibilidad de haber acompañado a la delegación oficial de jóvenes, como así también su emoción por la posibilidad de conocer la provincia de Córdoba y el Municipio de Cosquín.
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El sismo de magnitud 3.7 ocurrido a la 1:17 AM no dejó víctimas ni daños materiales. Las autoridades continúan evaluando la situación, pero, por el momento, la calma predomina.
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció el cierre y reestructuración de la Dirección Nacional de Vialidad, un ente que dependía del Poder Ejecutivo y estaba a cargo, entre otras cosas, de la realización de rutas.
La marcha, organizada por el Ministerio Público Fiscal, tiene como objetivo concientizar sobre los peligros del consumo de drogas y promover la rehabilitación de quienes han caído en el flagelo de las sustancias.
En la víspera del Día de la Independencia, se llevó a cabo un emotivo acto en Plaza Independencia, con la participación de autoridades, instituciones educativas y vecinos. El evento sirvió también para destacar obras en marcha y reafirmar el reclamo por mayor autonomía municipal.
Milei decidió suspender la vigilia que iba a encabezar esta noche en Tucumán junto a un grupo reducido de gobernadores para celebrar un nuevo aniversario de la independencia argentina.