El gobernador Jaldo disuelve organismo provincial tras escándalo por venta ilegal de tierras fiscales

La medida fue tomada tras detectarse irregularidades en la comercialización de terrenos en la Reserva Natural La Angostura. El caso incluye una denuncia penal contra el responsable del “Loteo Gaucho Castro” y una investigación judicial que involucra a exfuncionarios y empleados públicos.

Política27 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, decidió desarticular la Subsecretaría de Regularización Dominial y Hábitat de la Provincia tras la polémica generada por la venta irregular de tierras fiscales pertenecientes a la Reserva Natural La Angostura. Además, se abrió un sumario administrativo contra dos empleados de la repartición, según consta en un decreto acuerdo al que accedió LA GACETA.

El caso se originó en octubre, cuando empleados estatales detectaron ocupaciones ilegales en la zona protegida de El Mollar. Ante esta situación, la Policía desmanteló cercados instalados en el lugar, y la fiscal de Estado, Gilda Pedicone, solicitó una medida judicial de no innovar. La jueza interviniente aceptó el pedido, suspendió la venta de lotes y ordenó detener las construcciones.

La Provincia, al analizar la documentación presentada por los compradores, descubrió una presunta maniobra para comercializar tierras estatales. Por ello, se presentó una denuncia penal contra el responsable del denominado proyecto “Loteo Gaucho Castro” por los delitos de usurpación y estafa.

La investigación judicial incluye a exfuncionarios provinciales y empleados públicos. En este contexto, Jaldo emitió un decreto ordenando la disolución inmediata de la Subsecretaría de Regularización Dominial y Hábitat, así como el cese de sus autoridades y direcciones. La medida, según el decreto, responde a las irregularidades detectadas en el marco de las investigaciones judiciales.

El decreto también transfiere las funciones de la Subsecretaría disuelta a la Dirección General de Catastro de la Provincia, incluyendo la aplicación de leyes provinciales y nacionales relacionadas con la regularización dominial. Además, Catastro deberá realizar un relevamiento de las actuaciones en curso para proveer información a las autoridades judiciales que investigan la causa.

Por otro lado, el Ejecutivo provincial dispuso la suspensión e inicio de investigaciones administrativas contra los empleados Maximiliano Rodrigo Martín Barreiro y Pablo Rafael Trujillo, vinculados a la causa judicial.

El caso ya cuenta con 14 damnificados que se presentaron en los Tribunales, aunque se estima que la cifra podría aumentar con el avance de la investigación, ya que habría más afectados por la presunta estafa.

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
730x473_251112204416_16063

Bruno Romano asumió como intendente de Alberdi

Bajo la Lupa Noticias
12 de noviembre de 2025

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.