
Jaldo recorrió la obra de repavimentación de la Ruta Provincial N° 344
La obra beneficiará tanto a los vecinos como a los productores y al turismo, y contribuirá al crecimiento de la región.
El gobernador Osvaldo Jaldo se reunió con el legislador José Cano para discutir medidas de prevención y tratamiento de las adicciones en la provincia. Cano destacó la necesidad de centralizar la atención y planteó la creación de un Consejo Provincial que involucre a todos los sectores del gobierno y la justicia para abordar la crisis de manera integral.
Política15 de enero de 2025El gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió este miércoles en su despacho de la Casa de Gobierno al legislador José Cano para dialogar acerca de la prevención y tratamiento de las adicciones en la provincia.
Al respecto, el parlamentario remarcó que “es un tema recurrente que afecta a familias vulnerables, a los que no tienen la posibilidad de tener una obra social o una prepaga y requieren del Estado, del sector público”.
En ese sentido, destacó la inversión que realiza el Gobierno de la provincia en subsidios a fundaciones que atienden la problemática y en las áreas del Ministerio de Educación, de Salud Pública y de Desarrollo Social. “Le planteé al Gobernador la necesidad de centralizar la atención de manera tal que no quede ninguna familia vulnerable que tenga su hijo o algún familiar con problemas graves de adicciones y que tenga que hacer un recorrido burocrático, además de tener a través de una ley que se aprobó en el año 2010 una política integral en materia de prevención, tratamiento y de reinserción”.
Por último, Cano propuso la creación de un Consejo Provincial que sea presidido por un funcionario del área de adicciones y que involucre a todos los ministerios, inclusive al Poder Legislativo y al Poder Judicial.
La obra beneficiará tanto a los vecinos como a los productores y al turismo, y contribuirá al crecimiento de la región.
Pese a que aseguran que la resolución del máximo tribunal no prohíbe la difusión de los resultados globales, los presentarán como solicitan para evitar rispideces
El secretario del Tesoro norteamericano Scott Bessent se refirió al acuerdo alcanzado con el Banco Central y dijo que apunta a un futuro mejor para el país, pero no es un rescate. Volvió a apoyar las reformas del gobierno de Javier Milei.
La Policía Científica de la Policía de Tucumán estuvo representada por una importante delegación encabezada por el Crio. Insp. Lic. Ramón Alfredo Martínez, quien estuvo acompañado por 14 profesionales, entre médicos legistas, bioquímicos, técnicos y peritos de la institución.
Reafirmó su compromiso con las comunidades de fe y destacó el rol social y espiritual de las iglesias evangélicas en la provincia.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
Según la acusación, la investigación abarca 39 hechos de estafas reiteradas, cometidos entre los años 2021 y 2024, a través de una empresa que ofrecía supuestas inversiones y contratos de mutuo con intereses elevados.
La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.
El espacio, el segundo en toda la provincia, está destinado a acompañar a las familias que atraviesan la pérdida de un recién nacido. El proyecto fue impulsado por el servicio de Neonatología con el apoyo de la dirección del hospital.
Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.