CAME solicita reparaciones urgentes en rutas nacionales 12 y 14 para garantizar la conectividad comercial y la seguridad vial

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) respalda el pedido de la Federación Económica de Corrientes (FEC) para la reparación de las rutas 12 y 14, esenciales para la logística, el comercio internacional y la seguridad vial. El deterioro de estas vías afecta directamente la competitividad regional, el intercambio comercial con el Mercosur y el desarrollo turístico de las provincias afectadas.

Nacionales08 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) emitió un comunicado en apoyo a la Federación Económica de Corrientes (FEC), solicitando la reparación urgente de las rutas nacionales 12 y 14, dos de los caminos más relevantes para el comercio nacional e internacional. Ambas rutas son clave para la conectividad logística de la región y forman parte fundamental del corredor estratégico del Mercosur.

El estado de deterioro constante de estas vías genera un aumento considerable en los costos de transporte y logística, afectando la competitividad de los productos argentinos. A su vez, se ha incrementado el número de accidentes viales, algunos de ellos con consecuencias fatales, lo que subraya la necesidad de intervenciones inmediatas.

Impacto del mal estado de las rutas

La FEC destaca varias consecuencias críticas del mal estado de las rutas 12 y 14, entre las que se encuentran:

Logística y Producción: El aumento en los costos del transporte de productos agrícolas, forestales e industriales afecta la competitividad de las regiones y del país en general.
Conexión Internacional: Las deficiencias en estas rutas dificultan el flujo comercial con los países del Mercosur, limitando las exportaciones y el intercambio económico.
Turismo: La falta de mantenimiento repercute negativamente en el sector turístico, lo que afecta a las comunidades locales que dependen de esta actividad económica.
Seguridad Vial: La mala calidad de las rutas representa un riesgo creciente para los conductores, con un aumento significativo en los accidentes de tránsito.

Llamado a la acción

CAME hace un llamado a las autoridades nacionales para que prioricen la reparación y el mantenimiento de las rutas 12 y 14, resaltando la importancia de la colaboración público-privada en la implementación de estas medidas. La reparación de estas vías no solo mejorará la conectividad y competitividad del país, sino que también contribuirá al desarrollo turístico, social y productivo de las provincias involucradas.

La Confederación subraya que, de no tomarse medidas inmediatas, las consecuencias de la falta de inversión en infraestructura vial seguirán afectando a diversos sectores clave de la economía nacional.

Te puede interesar
Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (40)

Controles en Concepción: demoras, alcohol y resistencia a la autoridad

Bajo la Lupa Noticias
17 de abril de 2025

Durante un control desplegado en la madrugada del jueves, se demoraron diez personas, se incautaron 36 rodados y se detectaron varios casos de consumo de alcohol y tenencia de estupefacientes. La Policía destacó la ausencia de delitos contra la propiedad durante el operativo.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 23.14.14

El Obispo José Antonio Díaz en la Vigilia Pascual: “La Pascua es el fundamento mismo de nuestra esperanza”

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de abril de 2025

En la Vigilia Pascual, el obispo José Antonio Díaz llamó a vivir la Resurrección como un comienzo radicalmente nuevo, no como una costumbre vacía. Invitó a los fieles a renovar su vida desde Cristo, con vínculos auténticos, identidad firme y fe profunda, y advirtió que la verdadera transformación de la Iglesia nacerá del encuentro personal con Él, no de reformas externas.