CAME solicita reparaciones urgentes en rutas nacionales 12 y 14 para garantizar la conectividad comercial y la seguridad vial

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) respalda el pedido de la Federación Económica de Corrientes (FEC) para la reparación de las rutas 12 y 14, esenciales para la logística, el comercio internacional y la seguridad vial. El deterioro de estas vías afecta directamente la competitividad regional, el intercambio comercial con el Mercosur y el desarrollo turístico de las provincias afectadas.

Nacionales08 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) emitió un comunicado en apoyo a la Federación Económica de Corrientes (FEC), solicitando la reparación urgente de las rutas nacionales 12 y 14, dos de los caminos más relevantes para el comercio nacional e internacional. Ambas rutas son clave para la conectividad logística de la región y forman parte fundamental del corredor estratégico del Mercosur.

El estado de deterioro constante de estas vías genera un aumento considerable en los costos de transporte y logística, afectando la competitividad de los productos argentinos. A su vez, se ha incrementado el número de accidentes viales, algunos de ellos con consecuencias fatales, lo que subraya la necesidad de intervenciones inmediatas.

Impacto del mal estado de las rutas

La FEC destaca varias consecuencias críticas del mal estado de las rutas 12 y 14, entre las que se encuentran:

Logística y Producción: El aumento en los costos del transporte de productos agrícolas, forestales e industriales afecta la competitividad de las regiones y del país en general.
Conexión Internacional: Las deficiencias en estas rutas dificultan el flujo comercial con los países del Mercosur, limitando las exportaciones y el intercambio económico.
Turismo: La falta de mantenimiento repercute negativamente en el sector turístico, lo que afecta a las comunidades locales que dependen de esta actividad económica.
Seguridad Vial: La mala calidad de las rutas representa un riesgo creciente para los conductores, con un aumento significativo en los accidentes de tránsito.

Llamado a la acción

CAME hace un llamado a las autoridades nacionales para que prioricen la reparación y el mantenimiento de las rutas 12 y 14, resaltando la importancia de la colaboración público-privada en la implementación de estas medidas. La reparación de estas vías no solo mejorará la conectividad y competitividad del país, sino que también contribuirá al desarrollo turístico, social y productivo de las provincias involucradas.

La Confederación subraya que, de no tomarse medidas inmediatas, las consecuencias de la falta de inversión en infraestructura vial seguirán afectando a diversos sectores clave de la economía nacional.

Te puede interesar
Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.