CAME solicita reparaciones urgentes en rutas nacionales 12 y 14 para garantizar la conectividad comercial y la seguridad vial

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) respalda el pedido de la Federación Económica de Corrientes (FEC) para la reparación de las rutas 12 y 14, esenciales para la logística, el comercio internacional y la seguridad vial. El deterioro de estas vías afecta directamente la competitividad regional, el intercambio comercial con el Mercosur y el desarrollo turístico de las provincias afectadas.

Nacionales08 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) emitió un comunicado en apoyo a la Federación Económica de Corrientes (FEC), solicitando la reparación urgente de las rutas nacionales 12 y 14, dos de los caminos más relevantes para el comercio nacional e internacional. Ambas rutas son clave para la conectividad logística de la región y forman parte fundamental del corredor estratégico del Mercosur.

El estado de deterioro constante de estas vías genera un aumento considerable en los costos de transporte y logística, afectando la competitividad de los productos argentinos. A su vez, se ha incrementado el número de accidentes viales, algunos de ellos con consecuencias fatales, lo que subraya la necesidad de intervenciones inmediatas.

Impacto del mal estado de las rutas

La FEC destaca varias consecuencias críticas del mal estado de las rutas 12 y 14, entre las que se encuentran:

Logística y Producción: El aumento en los costos del transporte de productos agrícolas, forestales e industriales afecta la competitividad de las regiones y del país en general.
Conexión Internacional: Las deficiencias en estas rutas dificultan el flujo comercial con los países del Mercosur, limitando las exportaciones y el intercambio económico.
Turismo: La falta de mantenimiento repercute negativamente en el sector turístico, lo que afecta a las comunidades locales que dependen de esta actividad económica.
Seguridad Vial: La mala calidad de las rutas representa un riesgo creciente para los conductores, con un aumento significativo en los accidentes de tránsito.

Llamado a la acción

CAME hace un llamado a las autoridades nacionales para que prioricen la reparación y el mantenimiento de las rutas 12 y 14, resaltando la importancia de la colaboración público-privada en la implementación de estas medidas. La reparación de estas vías no solo mejorará la conectividad y competitividad del país, sino que también contribuirá al desarrollo turístico, social y productivo de las provincias involucradas.

La Confederación subraya que, de no tomarse medidas inmediatas, las consecuencias de la falta de inversión en infraestructura vial seguirán afectando a diversos sectores clave de la economía nacional.

Te puede interesar
6784f8fac57a7

El Gobierno avanza con la privatización de rutas nacionales

Bajo la Lupa Noticias
Nacionales15 de enero de 2025

En busca de optimizar el gasto público y mejorar la infraestructura vial, el Ejecutivo inició el proceso de licitación de varios tramos de la Red Vial Nacional. Las rutas, que incluyen conexiones estratégicas con el Mercosur, pasarán a ser gestionadas por empresas privadas bajo un esquema de peaje.

DIARIO DIGITAL OK (9)

Murió Jorge Lanata, un ícono del periodismo argentino

Bajo la Lupa Noticias
Nacionales30 de diciembre de 2024

Jorge Lanata, un ícono del periodismo argentino, falleció este lunes a los 64 años tras una prolongada internación. Con una trayectoria marcada por su creatividad y compromiso con la verdad, dejó una huella imborrable en el periodismo investigativo y de opinión. A lo largo de su carrera, enfrentó momentos críticos de salud que reflejaron su constante lucha, pero su legado perdurará como referente del periodismo de calidad.

Lo más visto
250123091456_74154

Operativos contra el dengue en Aguilares y Los Sarmientos: bloqueos y fumigación para controlar el brote

Bajo la Lupa Noticias
Dengue23 de enero de 2025

En el marco del Plan Provincial de Abordaje contra el dengue, la Dirección General de Salud Ambiental intensificó las acciones en zonas con casos confirmados. Las tareas incluyeron descacharreo, búsqueda activa de sintomáticos, toma de muestras y fumigación. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto con gobiernos locales y la prevención en los hogares para combatir al mosquito Aedes aegypti.

Gh_dX6xW8AMz3ee

Jaldo aclaró que el medicamento hallado en un allanamiento no es fentanilo, sino nalbufina

Bajo la Lupa Noticias
Política23 de enero de 2025

Durante una conferencia de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que las ampollas encontradas en un domicilio de Tucumán corresponden a nalbufina, un medicamento menos potente usado bajo estricta receta médica. Las autoridades descartaron la presencia de fentanilo y solicitaron esperar el avance de la investigación judicial para esclarecer las circunstancias del hallazgo.

818x460_240909214806_64135

Jaldo y Ascárate explicaron el impacto de las recategorizaciones de tarifas eléctricas en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Política23 de enero de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo y el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), Ricardo Ascárate, brindaron hoy una conferencia de prensa para aclarar las dudas sobre las recategorizaciones y los aumentos en las tarifas de luz que afectan a miles de tucumanos. En un contexto de creciente preocupación social, ambos funcionarios subrayaron el esfuerzo del Gobierno provincial por mitigar el impacto de los cambios en los subsidios energéticos y garantizar la transparencia en la aplicación de las medidas.