Accidentes y emergencias marcaron el inicio del 2025 en la guardia del Hospital Regional Concepción

Durante las celebraciones de Año Nuevo, el Hospital Regional de Concepción atendió a más de 450 personas en su guardia. Aunque se registró un lamentable deceso por un accidente vial, los casos de quemaduras por pirotecnia y heridas graves disminuyeron respecto a años anteriores. El personal médico insiste en la importancia de la prevención y la conciencia ciudadana.

Locales02 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Hospital Regional de Concepción (HRC) registró un notable incremento de consultas en la guardia durante las celebraciones de Año Nuevo. Ricardo Castillo, jefe del servicio de enfermería de urgencias del hospital, destacó que el servicio recibió a más de 300 personas el 31 de diciembre y otras 150 el 1 de enero, reflejando una alta demanda por diversos motivos.

Accidentes de tránsito y llamados a la conciencia

Entre los casos más alarmantes, Castillo lamentó el fallecimiento de un hombre mayor tras un accidente vial. Además, se reportaron numerosos siniestros de tránsito, lo que llevó a reforzar el pedido de concientización sobre el uso del casco y el cinturón de seguridad. "El casco puede ser fundamental en un siniestro vial para salvar vidas", expresó.

121ef614-d8c8-459b-97ba-f932d4c519b9

Disminución de casos graves por pirotecnia

Un dato alentador fue la notable reducción de quemaduras por pirotecnia en comparación con años anteriores. "Gracias a Dios, no tuvimos fallecidos por patologías de base ni casos graves por pirotecnia en nuestro hospital", afirmó Castillo.

EMERGENCIA - HRC

Consultas gastrointestinales, las más frecuentes

El 70% de las atenciones correspondieron a problemas gastrointestinales derivados del consumo excesivo de alimentos y bebidas alcohólicas, una tendencia habitual durante estas fechas.

Castillo señaló que las condiciones climáticas durante Nochebuena ayudaron a disminuir los incidentes en comparación con Año Nuevo, cuando se registró un mayor número de siniestros viales y consultas médicas.

El jefe de enfermería concluyó haciendo un llamado a la población para extremar los cuidados y reducir los riesgos durante las vacaciones. "Esperamos que el número de accidentes se minimice y que las personas tomen mayor conciencia", finalizó.

4451f1c1-d118-403e-911c-591cd12c7bb1

Te puede interesar
5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.