Inauguración de la repavimentación de la RP 307: Un Paso hacia la conectividad y el desarrollo de los Valles Calchaquíes

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó hoy la inauguración de la repavimentación y reconstrucción de la Ruta Provincial 307, clave para la conectividad de los Valles Calchaquíes y la región. Con una inversión de más de 4.800 millones de pesos, la obra beneficia al tránsito agrícola, minero y turístico, y conecta de manera más eficiente las provincias de Tucumán y Catamarca.

Política20 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó hoy la inauguración de la repavimentación y reconstrucción de la Ruta Provincial N° 307, en el tramo que conecta Ampimpa con el acceso a Amaicha del Valle, y de la Ruta Provincial N° 357 hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 40.  

La obra abarcó la renovación de 18,4 kilómetros de uno de los corredores viales más estratégicos de Tucumán, tanto para el tránsito agrícola, minero y turístico como para la conexión interprovincial, al vincular las rutas nacionales N° 38 en Acheral y N° 40 en Quilmes, que a su vez conecta con Catamarca.  

Acompañaron al primer mandatario provincial: el vicegobernador, Miguel Acevedo; los diputados nacionales Gladys Medina y Agustín Fernández; los ministros de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur; de Interior, Darío Monteros; de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva; el vicepresidente segundo de la Legislatura, Alfredo Toscano; los legisladores Sandra Figueroa, Tulio Caponio, Hugo Ledesma, Gerónimo Vargas Aignasse, Marcelo Herrera y Walter Herrera; y el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya. 

También participaron el comisionado comunal de Amaicha del Valle, Paul Caillou; el comisionado comunal de El Mollar, Jorge Cruz; el comisionado comunal de Colalao del Valle, Gustavo Morales; los intendentes de Alberdi, Luis Campos y de Famaillá, Enrique Orellana; el administrador de la DPV, Pablo Díaz; el secretario de Obras Públicas, Juan Luis Pérez; la interventora del Instituto Provincial de Vivienda, Nora Belloni; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el secretario de Deportes, Diego Erroz; interventor del IPACYM, Regino Racedo; el interventor del IPLA, Dante Loza; el titular de la Dirección Provincial del Agua, Juan Saravia; y los intendentes de las localidades vecinas de Catamarca, de Santa María, Erica Inga y de San José, José Antonio Gómez. 

241220122509_27170

"Estamos dejando habilitada obra que por muchos años, quienes viven en estos hermosos Valles Calchaquí, han venido pidiendo, lo que tiene que ver con la conectividad, con la ruta 307 que une a todos los Valles Calchaquí pero también con las provincias de Catamarca y también de Salta", remarcó Jaldo y añadió: "Da gusto ver y transitar hoy por este lugar".

En ese sentido, el Gobernador rememoró cuando la creciente del río Santa María se llevó prácticamente dos tramos del puente. "De acuerdo a lo que dice la gente del lugar, el puente tiene más de 80 años, y por eso, hicimos revisar todos los pilotes pero además hemos reconstruido los dos tramos y a partir de hoy ya está totalmente transitable", dijo.

En diálogo con la prensa, Jaldo informó que quedarían por hacer 60 kilómetros aproximadamente de la Ruta 307, desde El Infiernillo hasta Ampimpa. "Es otra empresa la que está trabajando que nosotros y calculamos que los primeros meses del año que viene lo vamos a estar terminando, con lo cual podríamos decir que tenemos una 307 reconstruidas nueva y realmente este es un orgullo no solo para los que viven en este Valle Calchaquíes sino para los tucumanos y también para las provincias vecinas", expresó.

Por otro lado, el jefe del Poder Ejecutivo  remarcó la atención a los servicios. "Por ejemplo, el tema de la energía eléctrica en el verano cuando llegan los turistas y la población se eleva. También el agua potable está escaseando por la seca en los valles y para eso vamos a perforar un pozo para proveer agua potable en esta jurisdicción y así venimos trabajando y solucionando los problemas", añadió.

Para el vicegobernador, fue "una jornada extensa, pero muy feliz por las obras que se están realizando". "La ruta es conectividad, es beneficiar no tan solo a los residentes de los valles, sino potenciar la producción, potenciar el turismo que es tan dinamizador", apuntó.

"Celebro que podamos hoy ver materializado no tan solo estas obras, sino un trabajo mancomunado con la Legislatura, los intendentes, comisionados comunales", sostuvo.

A su turno, el ministro del Interior sostuvo: "Hay que destacar la gestión de Osvaldo Jaldo, que este año de Gobierno ha logrado equilibrio fiscal, un presupuesto donde ha priorizado educación, seguridad, obras públicas, desarrollo social, pero sobre todas las cosas ha priorizado el interior".

"La obra de hoy son hechos concretos de un gobierno que quiere un Tucumán mejor y un Tucumán para todos los tucumanos. Así que la verdad, muy hermosa jornada este fin de semana o este viernes acá en el departamento", cerró.

A su turno, Marcelo Nazur calificó la inauguración como "un momento histórico para los caminos de la provincia de Tucumán, porque se concretó el primer tramo de la emblemática ruta 307; se dejó inaugurado el tramo tres, que comprende desde Ampimpa hasta la Ruta Nacional 40, aproximadamente 18 kilómetros".

Y anunció el inicio de obra de la 307 en el sector que va desde la rotonda de Amaicha hasta el límite con Catamarca, a la localidad vecina de Santa María, "10 kilómetros, que se van a repavimentar a nuevo con una inversión de aproximadamente $3500 millones, con fondos del Poder Ejecutivo provincial".

Detalles de la obra

El proyecto incluyó tareas clave como:  

- Demolición de carpeta existente y construcción de una nueva carpeta asfáltica en caliente.  

- Ampliación de alcantarillas y completamiento de banquinas granulares.  

- Instalación de defensas metálicas en puntos críticos y señalización vertical y horizontal para mayor seguridad vial.  

241220122516_84650

Un esfuerzo provincial tras la paralización nacional

Originalmente financiada a través de un convenio entre la Dirección Nacional de Vialidad y la Dirección Provincial de Vialidad, la obra fue interrumpida en abril de 2023, quedando neutralizada por 14 meses. Ante esta situación, la Provincia decidió asumir la totalidad del financiamiento restante, invirtiendo $ 4.005.104.117,80 (valores de julio de 2024), con redeterminaciones incluidas. 

El reinicio de los trabajos se dio el 15 de julio de 2024 bajo la dirección de la empresa INGECO, con un plazo de ejecución de seis meses y una inversión total de $4.800.000.000.  

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

6LG7WQ37UNA5ZEHFFEZABBE5D4

El Senado rechazó Ficha Limpia: no se impedirá la candidatura de condenados

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

Con 36 votos afirmativos y 35 en contra, el proyecto Ficha Limpia fue desestimado en el Senado. La norma buscaba prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia, pero no logró la mayoría necesaria. El peronismo votó en bloque contra la medida, en medio de especulaciones sobre una posible postulación de Cristina Kirchner.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.