El objetivo es evitar la sobreexplotación de las canteras, procurando que los recursos naturales de la provincia sean explotados de manera más racional y sostenible.
Entra en vigencia reglamento para el uso de la Ruta Provincial 307 en Tucumán
"La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán implementó un reglamento para regular el tránsito en la Ruta Provincial 307, con el objetivo de mejorar la seguridad y el flujo vehicular durante la temporada de verano, especialmente por el aumento de turistas hacia los Valles Calchaquíes."
Tucumán18 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasCon el inicio de la temporada de verano, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) de Tucumán implementó un nuevo reglamento para regular el tránsito en la Ruta Provincial 307, que abarca el tramo entre Santa Lucía y La Angostura. La medida, vigente hasta abril de 2025, busca mejorar la seguridad vial y optimizar el flujo vehicular en una de las rutas más transitadas de la provincia, especialmente por el aumento de turistas hacia los Valles Calchaquíes durante los fines de semana largos y las vacaciones.
Detalles para transportes de carga
Lunes a jueves: Sin restricciones de circulación.
Viernes a domingo: Circulación permitida exclusivamente de 23:00 a 5:00. Este horario se toma como límite para ingresar al tramo, con controles en Santa Lucía y La Angostura.
Restricción de frecuencia: Para evitar aglomeraciones y garantizar una circulación segura, los camiones deberán mantener una separación mínima de 5 minutos entre unidades. En caso contrario, los vehículos serán retenidos en los puestos de control.
Tipos de vehículos afectados: La normativa aplica a camiones con acoplado y semirremolques (11-11, 11-12, 112, 113 y combinaciones similares) con tara superior a 5 toneladas.
Normas para transporte de pasajeros
Circulación sin restricciones horarias: Los colectivos podrán transitar en cualquier momento.
Restricción de frecuencia: Se exige una separación mínima de 10 minutos entre unidades para evitar congestiones y mejorar la seguridad vial.
La DPV subrayó que estas medidas son permanentes para los vehículos comprendidos en las restricciones de frecuencia, con controles estrictos para su cumplimiento. Esta regulación busca atender la alta demanda turística de la región, promoviendo un tránsito más fluido y seguro.
Hasta el 31 de enero: Rentas extiende el Pago Anual y el Régimen de Facilidades de Pago
Se podrá optar por el Pago Anual hasta el 31 de enero, mientras que los contribuyentes podrán adherir al Régimen de Facilidades de Pago hasta la misma fecha.
El IPLA intensifica controles y promueve el consumo responsable en los principales destinos turísticos
El IPLA contribuye al disfrute de las familias tucumanas durante la temporada de verano.
Impulsan un ambicioso desarrollo turístico en La Cocha
La ciudad del sur tucumano trabaja en proyectos para fortalecer su atractivo turístico. Entre las iniciativas, se destaca un paseo en el acceso a la ciudad, mejoras en la Ruta de la Fe y el embellecimiento del dique Los Pizarros.
El jueves 30 comienza el pago proporcional a empleados estatales
El 20% se pagará hasta el sábado 1 de febrero. Mientras que el 80% (parte complementaria) podrá ser retirada de los cajeros automáticos desde el martes 4 de febrero al jueves 6.
Operativos contra el dengue en Aguilares y Los Sarmientos: bloqueos y fumigación para controlar el brote
En el marco del Plan Provincial de Abordaje contra el dengue, la Dirección General de Salud Ambiental intensificó las acciones en zonas con casos confirmados. Las tareas incluyeron descacharreo, búsqueda activa de sintomáticos, toma de muestras y fumigación. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto con gobiernos locales y la prevención en los hogares para combatir al mosquito Aedes aegypti.
Jaldo aclaró que el medicamento hallado en un allanamiento no es fentanilo, sino nalbufina
Durante una conferencia de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que las ampollas encontradas en un domicilio de Tucumán corresponden a nalbufina, un medicamento menos potente usado bajo estricta receta médica. Las autoridades descartaron la presencia de fentanilo y solicitaron esperar el avance de la investigación judicial para esclarecer las circunstancias del hallazgo.
Tucumán implementará la tarjeta Alimentar Independencia para garantizar la alimentación de miles de beneficiarios
En febrero, más de 32.400 tucumanos recibirán la nueva tarjeta Alimentar Independencia, que reemplazará los módulos físicos por un sistema de compra directa en negocios y supermercados. En marzo, el beneficio alcanzará a cerca de 70.000 personas.
Jaldo y Ascárate explicaron el impacto de las recategorizaciones de tarifas eléctricas en Tucumán
El gobernador Osvaldo Jaldo y el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), Ricardo Ascárate, brindaron hoy una conferencia de prensa para aclarar las dudas sobre las recategorizaciones y los aumentos en las tarifas de luz que afectan a miles de tucumanos. En un contexto de creciente preocupación social, ambos funcionarios subrayaron el esfuerzo del Gobierno provincial por mitigar el impacto de los cambios en los subsidios energéticos y garantizar la transparencia en la aplicación de las medidas.