El Servicio Cívico vuelve a implementarse: oportunidades para jóvenes que buscan reinsertarse

El programa, destinado a jóvenes de entre 18 y 24 años que no estudian ni trabajan, ofrece formación en disciplina, respeto y valores. Con capacitaciones educativas y laborales, busca alejarlos del delito y las adicciones, brindándoles herramientas para construir un futuro con oportunidades reales. Desde el Gobierno subrayaron que no se trata de “un régimen militar”.

Política18 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Gobierno nacional presentó una nueva edición del Servicio Cívico, una iniciativa voluntaria destinada a jóvenes de entre 18 y 24 años que no se encuentran estudiando ni trabajando. El programa, a cargo de la Gendarmería Nacional y en colaboración con el Ministerio de Capital Humano, busca brindar herramientas educativas, laborales y de desarrollo personal con un enfoque en disciplina, respeto y valores cívicos.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció el relanzamiento del programa a través de sus redes sociales, destacando su implementación en más de 11 ciudades del país. “Vamos a sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga”, afirmó. Según Bullrich, el Servicio Cívico representa una alternativa concreta para que los participantes puedan retomar sus estudios, acceder a un empleo y construir un futuro con oportunidades reales.

Formación y objetivos

El programa, que tuvo una primera versión en 2019, no es obligatorio y prioriza la formación en valores democráticos, cumplimiento de horarios y orden. Patricia Bullrich destacó que el Servicio Cívico no se trata de un régimen militar, sino de una iniciativa orientada a fortalecer las capacidades personales y laborales de los jóvenes.

Sandra Pettovello, titular del Ministerio de Capital Humano, resaltó que los talleres ofrecidos culminan con certificaciones reconocidas que facilitan la inserción laboral o la finalización de estudios. “Promovemos la libertad individual y la superación personal, orientando a los participantes hacia oportunidades concretas”, afirmó Pettovello. Asimismo, explicó que la convocatoria priorizará la proximidad a las sedes del Ministerio de Seguridad para facilitar el acceso.

Una oportunidad para cambiar vidas

Desde el Ministerio de Seguridad, el director nacional Fernando Soto subrayó la importancia de esta iniciativa en un contexto donde muchos jóvenes enfrentan dificultades para acceder a capacitaciones o empleo. “Es una posibilidad para que quienes no tienen antecedentes académicos o laborales puedan formarse y prepararse para un futuro mejor”, afirmó Soto en declaraciones radiales.

El funcionario también detalló los ejes fundamentales del programa, que incluyen el aprendizaje en valores cívicos y el desarrollo de habilidades prácticas. Según Soto, el Servicio Cívico tiene como propósito alejar a los jóvenes del delito y las adicciones, brindándoles herramientas para integrarse al mercado laboral o al ámbito educativo.

Inscripciones y alcance

La nueva edición del Servicio Cívico estará disponible en más de 11 ciudades del país, con inscripciones abiertas para jóvenes de entre 18 y 24 años que cumplan los requisitos. Además de las capacitaciones, los participantes recibirán un acompañamiento que les permitirá definir su orientación hacia estudios superiores o empleo formal.

Con este relanzamiento, el Gobierno apuesta a ofrecer un camino para que miles de jóvenes construyan un futuro más prometedor, fomentando el orden, la disciplina y el compromiso cívico como pilares fundamentales para su desarrollo.

Te puede interesar
1375690w372h230c.webp

"No me voy a callar": Ramiro Marra se refiere a su expulsión de La Libertad Avanza

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de enero de 2025

El legislador porteño Ramiro Marra rompió el silencio tras su expulsión de La Libertad Avanza (LLA) y reafirmó su compromiso con las políticas del presidente Javier Milei. En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Marra expresó su gratitud a quienes lo apoyaron, tanto dentro de su espacio como en el ámbito virtual, y dejó en claro que no dejará de defender las acciones del gobierno actual.

730x473_250130123239_21508

Jaldo sobre la separación en Aguas Blancas: "Es una medida de control, no debe ofender a nadie"

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de enero de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo expresó su apoyo a la construcción de un alambrado en el margen argentino del río Bermejo, con el objetivo de limitar los pasos ilegales en la frontera entre Salta y Bolivia. En ese contexto, recordó el Operativo Lapacho, implementado bajo su gestión para el control del ingreso de mercadería ilegal y drogas en Tucumán, y destacó la importancia de una colaboración bilateral en la lucha contra el narcotráfico.

Lo más visto
eb946979-fa6d-4cc0-8d02-fb6d3f9a2818

Robaron una mochila con 25 millones de pesos

Bajo la Lupa Noticias
Policiales03 de febrero de 2025

El hecho se produjo pasado el mediodía del 27 de enero en calle Santa Fé de la capital tucumana. Personal policial de la D.G.I.C. y D.C División Robos y Hurtos junto a la Unidad Fiscal 2 del Centro Judicial Capital investigan el millonario robo. Por el hecho fue detenido M.G.E., de 27 años de edad y domiciliado en la capital.

475784468_1150314017104159_3672217763779731700_n

Detienen a un joven acusado de abuso sexual en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Policiales04 de febrero de 2025

Un hombre de 20 años fue arrestado en el centro de Concepción tras ser identificado por la policía. Sobre él pesaba un pedido de captura por abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo. La detención fue ordenada por la Unidad Fiscal de Delitos Contra la Integridad Sexual del Centro Judicial Concepción.