Nievas: “El Colegio de Enfermería debe ser una muralla ética frente al escándalo que sacudió a Tucumán”

La legisladora provincial Raquel Nievas, vicepresidenta de la Comisión de Salud, impulsa la creación del Colegio de Enfermería como respuesta institucional al caso de corrupción y abuso en la UNT. La ley se sancionará en noviembre.

Política18 de julio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El escándalo por corrupción en la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Tucumán, que involucró al docente Ricardo Palavecino —acusado de aprobar alumnos a cambio de favores sexuales y dinero— dejó al descubierto las debilidades de control y formación en una carrera clave del sistema sanitario. En ese contexto, la legisladora provincial Raquel Evangelina Nievas asumió un rol protagónico en la elaboración de una respuesta institucional concreta: la creación del Colegio de Profesionales de Enfermería de Tucumán.

Nievas, vicepresidenta de la Comisión de Salud de la Legislatura y coautora del proyecto, aseguró que la ley será sancionada en noviembre y que el nuevo organismo tendrá una misión clara, garantizar la ética, la idoneidad y la formación de quienes ejercen la enfermería.

WhatsApp Image 2025-07-18 at 19.00.10

“La sociedad tucumana merece salud pública de calidad, y la única forma de lograrlo es con profesionales formados con integridad”, sostuvo.

La legisladora subrayó que la creación del Colegio no puede ser una estructura decorativa ni un refugio para intereses políticos o académicos, “Debe ser una muralla ética. No puede estar en manos de los mismos actores que hoy están siendo investigados. Hay que revisar, auditar y depurar. Si no lo hacemos, el daño se perpetuará”.

La iniciativa contempla verificación de historial académico, con intervención del SIPROSA, canales de denuncia protegidos para los estudiantes y profesionales que denuncien irregularidades, y la implementación de un código de ética profesional obligatorio, además de formación continua.

Nievas remarcó que la ley nació como una herramienta para fortalecer el sistema de salud, pero que, tras los hechos ocurridos, adquiere una fuerza moral aún mayor, “Esta no es una revancha ni una persecución. Es justicia preventiva. Es cuidar el bien común. Es dar una respuesta seria a un hecho gravísimo”.

Finalmente, llamó a no retroceder ante el escándalo, “La salud pública se construye con instituciones sólidas y profesionales honestos. Esta situación no debe paralizarnos, sino empujarnos a lograr un Colegio verdaderamente ético, autónomo y al servicio del pueblo tucumano”.

 

Te puede interesar
250718122700_70338

Río Seco: el ministro Monteros anunció el avance de obras clave para la comuna

Bajo la Lupa Noticias
Política18 de julio de 2025

El ministro del Interior, Darío Monteros, y el comisionado comunal de Río Seco, Luis Mendoza, supervisaron el avance de obras clave para la producción y la infraestructura local. Anunciaron la pavimentación del camino de la producción, la reactivación de 132 viviendas, una planta de tratamiento cloacal y mejoras en servicios esenciales.

730x473_250312091312_18674

“Le pedimos a la Nación que no tenga superávit con nuestros recursos”

Bajo la Lupa Noticias
Política17 de julio de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo reiteró su reclamo por los Aportes del Tesoro Nacional y pidió al Gobierno central restituir fondos que, según afirmó, pertenecen a las provincias. En diálogo con Canal 10, defendió el equilibrio fiscal pero advirtió sobre el impacto de las medidas nacionales en la economía tucumana y llamó a recuperar el diálogo institucional.

WhatsApp Image 2025-07-16 at 21.42.13 (2)

Tucumán será sede del Encuentro Nacional de Archivos Estatales

Bajo la Lupa Noticias
Política16 de julio de 2025

La provincia albergará el Consejo Federal de Archivos Estatales (CoFAE) los días 21 y 22 de agosto. El evento fue declarado de Interés Provincial por el Gobierno y reunirá a referentes de todo el país para fortalecer políticas de gestión documental y transparencia.

Lo más visto