Expulsión de Edgardo Kueider: Un golpe de efecto en el Senado argentino

El Senado decidió la expulsión del legislador peronista Edgardo Kueider, acusado de llevar más de 200.000 dólares sin declarar en Paraguay. La medida, impulsada por el kirchnerismo, refuerza su posición en la Cámara alta en un contexto político marcado por tensiones y divisiones internas.

Política12 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Senado argentino protagonizó una jornada cargada de tensión al decidir, por una amplia mayoría, la expulsión del peronista disidente Edgardo Kueider, involucrado en un escándalo tras ser detenido en Paraguay con más de 200.000 dólares sin declarar. La votación logró reunir 60 votos a favor, seis en contra y una abstención, superando cómodamente los dos tercios requeridos.

La medida, impulsada inicialmente por el kirchnerismo, logró sumar apoyos clave de legisladores de La Libertad Avanza (LLA) y sectores divididos de la Unión Cívica Radical (UCR) y el Pro. Esta victoria política permitirá al oficialismo ocupar la banca vacante con la diputada provincial camporista Stefanía Cora, fortaleciendo su presencia en la Cámara alta.

Un escándalo que sacudió al Senado

Kueider, quien había llegado al Senado en 2019 con el respaldo del kirchnerismo, se distanció del bloque en 2023 por desacuerdos políticos. En su última etapa, formó parte del interbloque Provincias Unidas, conocido por su proximidad al Gobierno. Sin embargo, su detención en Paraguay marcó el fin de su trayectoria parlamentaria.

El líder del interbloque Provincias Unidas, Carlos Espínola, mostró su descontento con el desenlace del caso, señalando que la decisión fue prematura y debió haberse basado en información más completa. A pesar de estas declaraciones, Espínola y otros opositores terminaron sumándose al consenso generalizado para la expulsión.

Triunfo estratégico del Kirchnerismo

La maniobra del kirchnerismo para reemplazar a Kueider no fue solo una sanción ética, sino una movida estratégica para ganar una banca clave. Con Stefanía Cora, el bloque oficialista aumenta a 34 legisladores, quedando a solo tres de recuperar el quórum y la mayoría propia, algo crucial en el Senado.

El senador José Mayans, líder del bloque kirchnerista, calificó la situación como un caso de "inhabilidad moral flagrante", citando el artículo 66 de la Constitución Nacional para justificar la expulsión. Además, aprovechó su intervención para criticar a la oposición y a la Corte Suprema, a la que acusó de complicidad en políticas económicas desreguladoras.

El rol de la oposición: Divisiones y cambios de posición

La jornada dejó al descubierto las fracturas dentro de los bloques opositores. Desde el Pro, el senador Luis Juez respaldó la medida, argumentando que el Senado no podía tolerar actos que comprometan su honorabilidad. Por su parte, la UCR mostró una postura dividida, reflejando la complejidad interna del centenario partido.

El discurso más esperado fue el de Ezequiel Atauche, líder de LLA, quien inicialmente parecía oponerse a la expulsión, pero terminó apoyando la decisión en una muestra de pragmatismo político.

Conclusión y escenarios futuros

Con este resultado, el Senado se prepara para un escenario inestable de cara a las próximas sesiones extraordinarias. La expulsión de Kueider no solo remarca las tensiones entre oficialismo y oposición, sino también las contradicciones internas en ambos sectores.

El kirchnerismo celebra un triunfo estratégico que fortalece su posición parlamentaria, mientras que la oposición enfrenta el desafío de encontrar cohesión en medio de sus propias disputas.

Te puede interesar
730x473_250312091312_18674

“Le pedimos a la Nación que no tenga superávit con nuestros recursos”

Bajo la Lupa Noticias
Política17 de julio de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo reiteró su reclamo por los Aportes del Tesoro Nacional y pidió al Gobierno central restituir fondos que, según afirmó, pertenecen a las provincias. En diálogo con Canal 10, defendió el equilibrio fiscal pero advirtió sobre el impacto de las medidas nacionales en la economía tucumana y llamó a recuperar el diálogo institucional.

WhatsApp Image 2025-07-16 at 21.42.13 (2)

Tucumán será sede del Encuentro Nacional de Archivos Estatales

Bajo la Lupa Noticias
Política16 de julio de 2025

La provincia albergará el Consejo Federal de Archivos Estatales (CoFAE) los días 21 y 22 de agosto. El evento fue declarado de Interés Provincial por el Gobierno y reunirá a referentes de todo el país para fortalecer políticas de gestión documental y transparencia.

Lo más visto