Inauguraron nuevas oficinas del Ministerio Pupilar y de la Defensa en Monteros

En un esfuerzo por garantizar el acceso igualitario a la justicia, se inauguraron en Monteros las nuevas oficinas del Ministerio Pupilar y de la Defensa. Este espacio ofrecerá asesoramiento y defensa jurídica gratuita, especialmente para los sectores más vulnerables, marcando un hito en la colaboración entre los poderes del Estado en Tucumán.

Tucumán05 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En una ceremonia que puso de relieve la cooperación entre los poderes del Estado, se inauguraron en la ciudad de Monteros, Tucumán, las nuevas oficinas del Ministerio Pupilar y de la Defensa. Ubicado en un edificio histórico completamente renovado, este espacio está destinado a ofrecer asesoramiento y defensa jurídica gratuita, con un enfoque en los sectores más vulnerables de la región.

El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, destacó la importancia de esta iniciativa como un paso hacia la equidad en el acceso a la justicia. "Estas oficinas representan una ampliación de derechos para quienes más lo necesitan. Aquí, aquellos vecinos que no pueden costear un abogado contarán con asesoramiento y defensa gratuita", afirmó.

Por su parte, Washington Navarro, ministro Pupilar y de la Defensa, subrayó el esfuerzo conjunto que hizo posible este logro: "Estamos comprometidos con acercar la justicia a todos los rincones de Tucumán. Este edificio no solo responde a las necesidades actuales de la defensa pública, sino que también demuestra cómo el trabajo interinstitucional puede transformar vidas".

El intendente de Monteros, Francisco Serra, celebró el impacto de esta obra en la comunidad local. "Este proyecto no solo amplía derechos, sino que simboliza el crecimiento de nuestra ciudad mediante la llegada de instituciones que fortalecen nuestro progreso. Es un ejemplo de cómo el trabajo articulado entre los tres poderes del Estado mejora la calidad de vida de nuestros vecinos", sostuvo.

Además, el ministro del Interior, Darío Monteros, enfatizó la importancia de la inversión en infraestructura judicial en el interior de la provincia. "Este edificio está equipado con tecnología de última generación y diseñado para atender las necesidades de las familias más humildes. Es un reflejo del compromiso del Gobierno provincial con el interior profundo", comentó, aludiendo al liderazgo del gobernador Osvaldo Jaldo en la iniciativa.

El evento contó con la presencia de legisladores, concejales y autoridades locales, quienes celebraron este avance en el fortalecimiento del acceso a la justicia. En paralelo, se anunció la implementación de un servicio móvil itinerante que operará en zonas rurales, asegurando que los servicios jurídicos lleguen a todos los rincones del departamento.

Con esta inauguración, Monteros se posiciona como un modelo de integración institucional y compromiso social en la región.

Te puede interesar
Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.