
Del 11 al 13 de julio: qué hacer este fin de semana en Tucumán
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
Desde el lunes 2 hasta el viernes 6 de diciembre, los jubilados de Tucumán podrán retirar los boletos gratuitos correspondientes a los meses de verano. El operativo estará organizado según la terminación del DNI y tendrá puntos de distribución en San Miguel de Tucumán y en los municipios y comunas del interior.
Tucumán27 de noviembre de 2024Del 2 al 6 de diciembre, se llevará a cabo el operativo de distribución del Boleto Gratuito para Jubilados, que cubre los meses de diciembre, enero y febrero. La entrega estará organizada según la terminación del DNI y tendrá diferentes puntos de distribución en San Miguel de Tucumán y el interior de la provincia.
El secretario de Transporte de Tucumán, Vicente Nicastro, informó que los beneficiarios podrán retirar los boletos en San Miguel de Tucumán, en el Complejo Belgrano (Lamadrid y avenida Sáenz Peña), de 7 a 13 horas. Los residentes del interior deberán concurrir a los municipios y comunas de sus localidades.
Cronograma por terminación de DNI
La entrega seguirá este esquema:
Lunes 2 de diciembre: DNI terminados en 0 y 1.
Martes 3 de diciembre: DNI terminados en 2 y 3.
Miércoles 4 de diciembre: DNI terminados en 4 y 5.
Jueves 5 de diciembre: DNI terminados en 6 y 7.
Viernes 6 de diciembre: DNI terminados en 8 y 9.
Entrega en el interior
Los beneficiarios que registren domicilio en el interior y hayan solicitado la entrega en su localidad recibirán sus boletos a través del Ministerio del Interior. Estos serán distribuidos en municipios y comunas rurales a partir de la misma semana del operativo.
Requisitos para retirar los boletos
Para retirar la plancha de boletos, los jubilados deberán presentar el DNI físico del titular del beneficio. Los pasajes tendrán validez hasta el 10 de marzo de 2024.
Este operativo asegura que los jubilados de la provincia puedan contar con su boleto gratuito para desplazarse en los meses estivales.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El sismo de magnitud 3.7 ocurrido a la 1:17 AM no dejó víctimas ni daños materiales. Las autoridades continúan evaluando la situación, pero, por el momento, la calma predomina.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.