Hasta el 29 de noviembre está vigente el Régimen de Facilidades de Pago

La Dirección General de Rentas extendió el Régimen de Regularización de Deudas Fiscales hasta el 29 de noviembre de 2024. Este programa permite saldar deudas vencidas de diversos impuestos provinciales con importantes beneficios, como bonificaciones en intereses y reducciones de multas. La adhesión puede realizarse de forma online a través del portal del organismo.

Tucumán26 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Dirección General de Rentas (DGR) informó que por decisión del Poder Ejecutivo se prorrogó el Régimen de Regularización de Deudas Fiscales hasta el 29 de Noviembre de 2024.

Felipe Carrizo, del departamento Técnico Tributario de la DGR, contó: “A través del régimen se pueden regularizar deudas vencidas y exigibles al 30 de Junio de 2024 de los Impuestos sobre los Ingresos Brutos para la Salud Pública, Sellos, Inmobiliario, Automotores y Rodados, CISI Comunas Rurales, Tasa al Uso Especial del Agua y la Tasa Retributiva de Servicios, incluyendo sus intereses, recargos y multas”.

También pueden regularizarse las deudas de estos tributos que se encuentren en planes de facilidades de pago caducos o deudas originadas en ajustes resultantes de la actividad fiscalizadora de la DGR o que se encuentren en trámite administrativo o judicial de cobro, informó el funccionarios.

Beneficios

Los beneficios que otorga el régimen de facilidades son: Bonificación del 100% de los intereses que se devengaron hasta el 31 de diciembre de 2020.

Por los intereses devengados a partir del 1 de Enero de 2021: Reducciones de hasta el 50% según la modalidad de pagos que se opte para de cancelación de la deuda.

Para el caso de multas: importantes reducciones de las mismas, de  acuerdo a la sanción de que se trate.

Para el caso de las sanciones de clausura: se establece el beneficio de remisión de la misma en la medida que se cumplimente con el ingreso de un importe fijo.

Condiciones 

“La condición para adherirse al régimen: al momento de efectuar la solicitud deben encontrarse cumplidas y abonadas las obligaciones tributarias que vencieron a partir del 1 de julio de 2024 y hasta las que vencen en el mes de Noviembre de 2024”, dijo Carrizo.

Adhesión 

La solicitud de adhesión al régimen se realiza íntegramente través de la página web del organismo: www.rentastucuman.gob.ar.

Además, en la citada página web, el contribuyente puede imprimir las boletas de pago de los distintos tributos provinciales, como así también puede utilizar los botones de pago para efectuar el pago utilizando tarjeta de débito de cualquier banco.

Te puede interesar
730x473_250711174330_30914

Zafra 2025: resultados positivos en Tucumán con un aumento del 13% en la molienda

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán12 de julio de 2025

Con 93 días de actividad, los 14 ingenios de Tucumán reportan avances sostenidos en la campaña azucarera: se molieron más de 6,2 millones de toneladas de caña y se produjeron más de 400 mil toneladas de azúcar. La elaboración de alcohol también muestra un crecimiento del 16% respecto del año pasado. Salta y Jujuy completan el panorama con cifras en alza.

GvbTaUcWsAAWTNc

El arzobispo Sánchez llamó a reavivar la esperanza en el Tedeum por el 9 de Julio

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de julio de 2025

El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.

Lo más visto