Tucumán amplía la franja etaria de vacunación contra el dengue hasta los 39 años

La vacunación gratuita contra el dengue ya está disponible para personas de 15 a 39 años en toda la provincia.

25 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció esta mañana, desde la Casa de Gobierno, la ampliación del rango de edad para acceder a la vacuna contra el dengue, que ahora incluye a personas nacidas entre 1985 y 2009. Este esfuerzo busca combatir la enfermedad, que tuvo un impacto significativo en la región en los últimos meses.

“Al final del año pasado y al principio de este año tuvimos casos de dengue importantes, y la enfermedad estuvo más agresiva. Todos tenemos un conocido que falleció por dengue; el dengue no solo enferma, sino que mata. Por eso hay que vacunarse”, subrayó el mandatario en la conferencia.

Vacunación gratuita y en todos los nodos de la provincia

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, detalló que las vacunas estarán disponibles en los diferentes nodos, incluidos vacunatorios, CAPS y hospitales de Tucumán. La provincia ha recibido 200.000 dosis, de las cuales más de 72.000 ya fueron aplicadas. “Somos la provincia que más vacunas tiene, gracias a la oportuna decisión del Gobernador”, señaló el funcionario.

Medina Ruiz también destacó que la vacuna requiere de dos dosis para ser efectiva, con un intervalo de tres meses entre ambas aplicaciones. Además, instó al personal esencial de los sectores de salud, educación y seguridad a iniciar o completar sus esquemas de inmunización.

Preocupación por la endemia en la región

El ministro recordó que el dengue ya es una endemia en Argentina y en los países vecinos, con un caso confirmado recientemente en Tucumán. Este diagnóstico permitió un control focal inmediato gracias al trabajo conjunto de los gobiernos locales y el Ministerio de Salud Pública.

Apoyo político e institucional

En el anuncio estuvieron presentes destacados funcionarios provinciales y municipales, incluyendo al ministro de Interior, Darío Monteros, y al ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, además de varios intendentes y legisladores. Esta presencia reafirma el compromiso conjunto en la lucha contra el dengue.

La vacunación es gratuita y está disponible para todos los ciudadanos dentro de la franja etaria establecida. El gobierno provincial insta a la población a acudir a los nodos de vacunación y protegerse contra esta enfermedad mortal.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.