
"De la Uva a la Copa. Wine Expo 2025": convocatoria para vinotecas tucumanas
La Expo se realizará el 30 y 31 de mayo en la Sociedad Rural de Tucumán, con la participación de destacadas bodegas de todo el país.
La zafra presenta un avance del 97% y una molienda que llega a 16.954.918 toneladas de caña bruta
Tucumán22 de noviembre de 2024La zafra continúa con 213 días en Tucumán, con dos ingenios y ocho destilerías en actividad. Sin embargo, las precipitaciones siguen dificultando el ritmo normal de molienda en las plantas.
El lunes 18 de noviembre, el ingenio Leales finalizó su molienda.
Hasta la fecha, los ingenios informaron al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) que llevan moliendo 16.954.918 toneladas de caña bruta, superando en un 10% el volumen de molienda del año pasado.
La zafra presenta un 97% de avance con respecto a la estimación de disponibilidad de materia prima, que la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) estima en 17.500.000 millones de toneladas de caña de azúcar.
PRODUCCIÓN DE AZÚCAR
En cuanto a la producción, se elaboraron la cantidad de 1.193.049 toneladas de azúcar físico. Entre los distintos tipos de azúcares producidos, se detallan:
Azúcar blanco común tipo A: 751.164 toneladas.
Azúcar refinado: 96.567 toneladas.
Azúcar orgánico: 10.502 toneladas.
Azúcar crudo: 334.816 toneladas. Se destaca un aumento del 137% en el volumen de producción en comparación con la misma fecha de la zafra 2023.
CAMPAÑA DE ALCOHOL
La campaña de producción de alcohol ha alcanzado los 305.397.794 litros en sus 202 días de actividad. Este volumen representa un incremento del 28% en comparación con la zafra del año anterior.
SALTA Y JUJUY
En la provincia de Salta permanece en actividad el ingenio Seaboard, mientras que en Jujuy opera solo el ingenio Ledesma, con 187 días de zafra.
En total, entre ambas provincias, la zafra avanza con una molienda acumulada de 7.289.870 toneladas de caña bruta, una producción de 500.765 toneladas de azúcar físico y 195.306.564 litros de alcohol.
VALORES TOTALES DE PRODUCCIÓN ARGENTINA
Hasta la fecha, la zafra 2024 en Argentina ha producido:
o 24.244.788 toneladas de caña molida bruta
o 1.693.814 toneladas de azúcar físico.
o 500.704.358 litros de alcohol. Este volumen es significativo, ya que ha superado la producción total alcanzada al final de la campaña del año 2023, que fue de aproximadamente 460.000.000 litros.
BIOETANOL PARA MEZCLAS CON NAFTAS
Con respecto a la producción de bioetanol de caña de azúcar, según la información suministrada por organismos oficiales (Secretaria de Energía de la Nación), los volúmenes entregados hasta septiembre de 2024 por la región NOA (Tucumán, Salta y Jujuy), muestran un incremento acumulado del 28% en comparación con el mismo período de la zafra anterior.
La Expo se realizará el 30 y 31 de mayo en la Sociedad Rural de Tucumán, con la participación de destacadas bodegas de todo el país.
Los ingenios Famaillá, La Corona y La Providencia realizaron la tradicional bendición de los frutos.
La ciudad de Las Talitas se viste de orgullo: Erika Melina Flores, joven de 18 años y estudiante de Psicología, fue coronada como la nueva Señorita Independencia de Tucumán en una emotiva gala que reunió a representantes de toda la provincia.
En conferencia de prensa, se mostraron los resultados del último fin de semana largo. Además, se presentó la nueva marca turística “Tucumán Tiene Todo” y se estrenó la mascota Wayki.
Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.
La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.
La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.
El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.