
Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo el 19 de diciembre
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
La ministra de Educación recibió en Casa de Gobierno a Rosario Luna Moya, alumna de 7 años del colegio parroquial El Salvador de Yerba Buena, destacada por ser la niña más lectora de la provincia.
Educación22 de noviembre de 2024Rosario, quien recibió un reconocimiento de manos de la titular de la cartera educativa, fue ganadora en Tucumán del “Desafío Leer. El Club”, una propuesta de Fundación Leer para que los docentes puedan formar a los estudiantes como lectores autónomos. A través de una plataforma se busca crear una comunidad en torno a los libros, facilitarles la tarea y que puedan planificar el trabajo en el aula.
Estuvieron presentes en el despacho de la ministra también, Marina Moya (madre de Rosario); y la docente Liliana Elizabeth Gómez.
Sobre la visita, Montaldo, expresó: "Muy contenta de recibir hoy a Rosario Luna Moya, porque es la niña más lectora de Tucumán y realmente encontrar una niña de siete años, de segundo grado, que tenga esa facilidad y ese gusto por la lectura, además que le gusta pintar, dibujar, hacer pulseritas. Es una chica muy motivada y que es un ejemplo, creo que la importancia que tiene en esa edad, la lectura, especialmente este año que todo el país y también por supuesto Tucumán tiene un plan de alfabetización. Queremos niños lectores y eso significa niños que no tan solo leen un libro, sino que saben interpretar lo que saben a partir de esa lectura, producir nuevos textos, nuevos discursos sociales".
Luego, la ganadora del concurso, Rosario Luna Moya, contó: "Hoy me recibió la ministra porque gané un premio en el desafío de leer, porque estaba leyendo mucho. Vine con la seño Lili y con mi mamá. Le digo a todos los chicos que se animen a leer porque es muy divertido".
Marina Moya, madre de Rosario, deslizó: "Vinimos porque Rosario salió primera a nivel provincial en el maratón de lectura que proponía la página de Fundación Leer. Rosario leyó 300 libros, simplemente entraba a la página, leía, pero no podíamos ver exactamente la cantidad de libros leídos, vimos la cantidad que leyó y las horas que llevaba de lectura no lo podía creer. Imagino la emoción que la ministra de Educación de la Provincia ha invitado acá para conocer a Rosario. Es un orgullo, como toda mamá, pensábamos que era algo más simple y verlo desde otro punto de vista me enorgullece".
Finalmente, Gómez, cerró: "La verdad que muy emocionada, feliz, orgullosa que estemos acá, que nos llame la señora ministra, que este tipo de cosas realmente sean reconocidas. Es bueno que a través de este reconocimiento se pueda fomentar, incentivar a otros niños también a que lean, porque es adentrarnos en un mundo maravilloso, de conectarnos con nosotros mismos, con nuestras emociones. Rosarito leyó cerca de 300 libros desde marzo de este año, digitales y formato papel también, cuentos cortos, acordes a la edad, audiolibros, de diferentes tipos y de distintos géneros".
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.
El educador concepcionense habló con Infobae sobre el impacto de las nuevas tecnologías, el rol del docente y la necesidad de un cambio profundo en la enseñanza.
Según el informe del Ministerio de Capital Humano, más de la mitad de los estudiantes no logra la comprensión lectora prevista para la finalización del primer ciclo. En Tucumán: el 40,4% tiene comprensión lectora.
El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.
El espacio, el segundo en toda la provincia, está destinado a acompañar a las familias que atraviesan la pérdida de un recién nacido. El proyecto fue impulsado por el servicio de Neonatología con el apoyo de la dirección del hospital.
Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.
La Policía de Tucumán desplegó un amplio dispositivo de control y prevención en ambas localidades. Además de las retenciones vehiculares, hubo tres personas demoradas.