Multan a finqueros por desviar agua de lluvia y provocar daños en caminos rurales

Relevamientos técnicos confirmaron que productores alteraron cursos naturales de agua, generando inundaciones y afectando seriamente la infraestructura vial en Tucumán.

Tucumán20 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Las autoridades provinciales sancionaron a finqueros por desviar escorrentías de agua de lluvia hacia caminos secundarios y terciarios, causando graves daños a la red vial y anegamientos en poblaciones cercanas. Así lo informó el Fiscal de Estado Adjunto, Raúl Ferrazzano, quien señaló que ya se labraron tres actas de infracción tras inspecciones realizadas en localidades como Los Ralos, El Sacrificio (Cocha) y Mujer Muerta (Leales).

El problema fue detectado a través del Comité de Control sobre Daños a Caminos del Interior Provincial, integrado por técnicos y funcionarios de diversas áreas del Gobierno, como Recursos Hídricos, Dirección Provincial de Vialidad, Catastro y Producción. Según Ferrazzano, estas obras indebidas representan un importante daño patrimonial para la provincia y afectan directamente a comunidades rurales.

241120102743_87115

Avances legales y medidas

El Fiscal destacó que las actuaciones administrativas ya están en marcha y que, en caso de resistencia al pago de las multas, se recurrirá a instancias judiciales. "Lo importante, como nos instruyó el gobernador Osvaldo Jaldo, es ordenar la cosa pública. Estamos avanzando con los trámites correspondientes en otras localidades afectadas", explicó.

Las multas buscan no solo resarcir los daños económicos, sino también generar conciencia entre los productores para evitar la repetición de este tipo de prácticas que afectan a toda la comunidad.

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto