Proponen reducir al 5% el recargo por alumbrado público en la boleta de luz en Concepción

El presidente de FODECUS, José García, presentó un pedido ante el Concejo Deliberante de Concepción para eliminar un recargo del 15% en las facturas de luz destinado al alumbrado público. Ante la imposibilidad de derogar la ordenanza vigente, el concejal Franco Morelli propuso reducirlo al 5%. La iniciativa busca aliviar el impacto económico en los ciudadanos sin comprometer las finanzas municipales.

Locales15 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Días atrás, José García, presidente del Frente de Organizaciones de Defensa de Consumidores y Usuarios de Tucumán (FODECUS), presentó ante el Concejo Deliberante de Concepción un pedido para derogar la ordenanza 1863, vigente desde 1998. Esta norma impone un cargo adicional del 15% en la boleta de luz destinado al servicio de alumbrado público.

Sin embargo, la solicitud de derogación enfrenta un obstáculo: el recargo está profundamente ligado a los ingresos municipales, lo que hace inviable eliminarlo por completo. En respuesta, el concejal Franco Morelli propuso una modificación que reduciría el recargo del 15% al 5%.

La propuesta fue abordada en una reunión celebrada el viernes entre los miembros del Concejo Deliberante y representantes de FODECUS. Tras el encuentro, la concejala Mercedes Benítez destacó el diálogo abierto con la organización y el esfuerzo por lograr un consenso entre todos los actores sociales.

“Queremos soluciones que beneficien a los vecinos de Concepción sin generar un perjuicio económico para el municipio”, explicó Benítez, quien subrayó que el proyecto busca atender las necesidades de la comunidad sin descuidar las finanzas municipales.

Diseño sin título (43)

Por su parte, el arquitecto Franco Morelli, autor de la iniciativa, explicó que la propuesta plantea una reducción directa del recargo al 5%, sin aplicar escalonamientos. También recalcó que el cambio entraría en vigor a partir del 1 de enero, para no afectar el presupuesto municipal actual.

La ordenanza 1863 fue concebida originalmente para financiar mejoras en el alumbrado público. Desde su implementación, se han logrado avances significativos, como la modernización del 95% del sistema de iluminación de la ciudad con tecnología LED.

No obstante, el contexto actual es muy diferente al de 2010, cuando se fijó el recargo del 15%. “En aquel entonces, las tarifas eléctricas eran bajas y subsidiadas por el Gobierno Nacional, pero hoy han triplicado su valor, y los subsidios han desaparecido”, señaló Morelli.

El concejal concluyó que la reducción busca aliviar el impacto económico en los ciudadanos de Concepción, adaptándose a la realidad actual, en la que los costos energéticos representan un desafío considerable para las familias.

El proyecto será evaluado por la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que convocará a representantes del Ejecutivo Municipal, la empresa de energía eléctrica y otras instituciones para emitir un dictamen que beneficie a los usuarios sin comprometer los recursos del municipio.

Esta reforma representa un esfuerzo conjunto entre las autoridades locales y las organizaciones sociales para atender una problemática que afecta directamente al bolsillo de los ciudadanos de Concepción.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 23.56.56 (1)

Miroli en Concepción: “La prevención del alcohol comienza desde el inicio de la vida”

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de septiembre de 2025

El reconocido especialista, Alfredo Miroli, brindó una charla dirigida a docentes, religiosos, funcionarios y referentes de distintas instituciones. Subrayó la necesidad de desmitificar creencias sobre el alcohol, alertó sobre la exposición temprana durante el embarazo y la lactancia, y llamó a las familias a asumir un rol activo en la prevención.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

milei-cadena-presupuesto-captura

Milei presentó el Presupuesto 2026 y destacó el equilibrio fiscal alcanzado por su gobierno

Bajo la Lupa Noticias
Política15 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.