Las intensas lluvias retrasan la zafra en Tucumán

En los últimos días, tres ingenios finalizaron su molienda, dejando solo tres en actividad.

Tucumán09 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La zafra azucarera en Tucumán experimentó interrupciones esta semana debido a las intensas lluvias que afectaron a la provincia, lo que dificultó la cosecha en los campos.

En los últimos días, tres ingenios han finalizado su proceso de molienda para esta campaña: La Trinidad, La Providencia y Concepción. Mientras tanto, los ingenios La Florida, Cruz Alta y Leales permanecen en actividad, aunque se vieron afectados por las paradas ocasionadas por las inclemencias meteorológicas.  

Hasta la fecha, los ingenios informaron al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) que a los 199 días de zafra llevan moliendo 16.769.132 toneladas de caña bruta, superando las 15.370.000 toneladas finales molidas el año pasado. La zafra lleva un avance del 96% en comparación de lo estimado en el último informe de disponibilidad de materia prima, elaborado por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC).

Producción de azúcar

En cuanto a la producción de azúcar, se elaboraron la cantidad de 1.184.257 toneladas de azúcar físico, superando así la cifra total de la zafra anterior, que fue de 1.117.000 toneladas.

Entre los distintos tipos de azúcares producidos, se detallan:

Azúcar blanco común tipo A:  747.714 toneladas.

Azúcar refinado: 95.919 toneladas.

Azúcar orgánico: 10.502 toneladas.

Azúcar crudo: 330.122 toneladas (este tipo de azúcar es destinada a la exportación).

Producción de alcohol

La campaña de alcohol lleva 188 días activa y con 8 destilerías en funcionamiento. En conjunto, han producido un total de 291.633.707 litros, lo que representa un aumento del 30% en comparación con la zafra del año anterior.

Salta y Jujuy

El ingenio San Isidro, ubicado en la provincia de Salta, finalizó su zafra 2024 tras 167 días de actividad. De esta manera, en la provincia solo permanece en actividad el ingenio Seaboard, mientras que en Jujuy opera solo el ingenio Ledesma, con 159 días de zafra.

En total, entre ambas provincias, la zafra avanza con 173 días de actividad, con una molienda acumulada de 7.099.471 toneladas de caña bruta, una producción de 489.846 toneladas de azúcar físico y 189.520.307 litros de alcohol.

 
 

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto
DEMOCRACIA ARGENTINA A 42 AÑOS

Efemérides: Hace 42 años retornaba la Democracia a la República Argentina

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de octubre de 2025

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina