
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Cada 9 de noviembre, el Día Mundial de la Adopción nos invita a reflexionar sobre la importancia de brindar un hogar seguro y amoroso a millones de niños y jóvenes sin familia en el mundo. Con más de 150 millones de menores esperando una familia, según UNICEF, esta efeméride destaca la necesidad de apoyo y sensibilización hacia la adopción, especialmente para los adolescentes que, al cumplir la mayoría de edad, enfrentan la vida sin un hogar permanente.
Sociedad09 de noviembre de 2024Cada 9 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Adopción, una efeméride que honra el acto de acoger a un niño o joven sin familia biológica, brindándole la oportunidad de formar parte de un hogar que le ofrezca protección y amor. Este día busca no solo celebrar este acto de amor, sino también crear conciencia y sensibilizar sobre la importancia de la adopción en todo el mundo.
De acuerdo con el Fondo de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), existen más de 150 millones de niños en todo el mundo que necesitan un hogar. De ellos, un porcentaje importante son adolescentes que, al no encontrar una familia de acogida, deben abandonar los centros de adopción al cumplir la mayoría de edad, enfrentando grandes desafíos y la dura realidad de no haber encontrado un hogar permanente.
UN MOVIMIENTO MUNDIAL: ORIGEN DEL DÍA MUNDIAL DE LA ADOPCIÓN
La creación de este día surgió en Los Ángeles, Estados Unidos, impulsada por Hank Fortener, fundador de la plataforma Adopt Together, que recauda fondos para apoyar a las familias en el proceso de adopción. Fortener, quien creció en una familia que acogió a 36 niños y adoptó a 8 más, propuso en 2014 el #WorldAdoptionDay como una fecha para reflexionar, concienciar y celebrar la adopción. La iniciativa fue acompañada por un símbolo especial: una carita sonriente pintada en la palma de la mano, símbolo de alegría y unión familiar en el ámbito de la adopción.
LA ADOPCIÓN EN ARGENTINA
En Argentina, el Día Nacional de la Adopción se celebra el 15 de septiembre, en conmemoración de la primera ley de adopción del país, sancionada en 1948 bajo el número 13.252. Esta fecha es clave para recordar los avances en el marco legal de la adopción y reflexionar sobre los retos que aún enfrentan muchas familias y niños en el proceso de adopción en el país.
LOS RETOS Y TRÁMITES DE LA ADOPCIÓN
En varios países, la adopción es un proceso marcado por la burocracia, lo que retrasa o complica el que los niños encuentren una familia. Esta efeméride también es una oportunidad para llamar la atención sobre la necesidad de agilizar estos trámites y facilitar el proceso de adopción a aquellas familias dispuestas a brindar un hogar a los niños en situación de vulnerabilidad.
¿QUÉ IMPLICA LA ADOPCIÓN?
La adopción es un acto legal que establece un vínculo filial entre una persona o familia y un niño que es hijo biológico de otros padres. Para muchas personas, la adopción es la oportunidad de formar una familia cuando la maternidad o paternidad biológica no es una opción, y también es una alternativa para aquellos que desean dar amor y protección a un menor que lo necesita. Además, permite que menores de edad, que por diversas circunstancias no pueden ser criados por su familia biológica, encuentren una oportunidad para crecer en un ambiente seguro, rodeados de amor y cuidados.
El objetivo último de la adopción es proporcionar a los niños y adolescentes adoptados un hogar seguro, con cariño y una educación que les ayude a desarrollarse plenamente. Los padres adoptivos también son llamados a integrar en la historia familiar el origen del niño adoptado, proporcionando el apoyo emocional que facilite su adaptación.
Este Día Mundial de la Adopción nos recuerda la importancia de dar una oportunidad a aquellos que aún esperan una familia y de apoyar a quienes desean abrir su corazón y su hogar para ofrecerles un futuro mejor.
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.
Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.
“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
Las fuertes ráfagas de vientos desplomaron las paredes de un supermercado. No hubo que lamentar víctimas fatales, los heridos fueron asistidos en hospitales -los de mayor gravedad- y en Centros de Atención Primaria los demás.
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
En un acto que duró apenas 20 minutos por el alerta amarilla que rige en la provincia, Osvaldo Jaldo encabezó el homenaje al Día de la Lealtad en Ranchillos. Con un discurso breve y moderado, llamó a “llenar las urnas de votos peronistas” el próximo 26 de octubre.
En un acto realizado en el Salón La Estrella, la Lista Rojo Punzo presentó a sus aspirantes a la conducción del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Gabriela Beatriz Fernández encabezará la lista como candidata a presidenta.