Duplicarán la capacidad de la Estación Transformadora de Alto Verde para mejorar el suministro eléctrico en el sur de Tucumán

La ampliación de la Estación Transformadora de Alto Verde, que pasará de 30 MVA a 60 MVA, reforzará la infraestructura energética de Tucumán. Esta obra permitirá mejorar la estabilidad del servicio eléctrico en el centro y sur de la provincia, beneficiando a localidades clave como Concepción, Monteros, Aguilares y Villa Alberdi. Las autoridades estiman que la nueva capacidad entrará en funcionamiento en cinco meses, marcando un hito en la provisión de energía para la región.

Tucumán07 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La provincia de Tucumán avanza a pasos agigantados en las obras de ampliación de la Estación Transformadora de Alto Verde. La obra, que duplicará la capacidad de transformación de 30 MVA a 60 MVA, es clave para fortalecer el sistema energético y garantizar un suministro eléctrico más estable en el centro y sur de la provincia. Esta infraestructura beneficiará a localidades como Concepción, Monteros, Aguilares y Villa Alberdi, que contarán con un mayor abastecimiento y mejor calidad del servicio.

Edgardo Bertini, Director de Energía de la Provincia y dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos a cargo del Ing. Marcelo Nazur, inspeccionó los avances de la obra en terreno, señalando que el proyecto se encuentra en una fase avanzada. “Estamos muy satisfechos con el progreso. Inicialmente, la capacidad de la estación era de 30 MVA, pero hemos decidido duplicarla a 60 MVA, lo que garantizará un servicio más robusto y estable para la región", afirmó Bertini, destacando el esfuerzo provincial para sacar adelante este proyecto.

La estación transformadora está emplazada en un terreno de dos hectáreas, ubicado en una zona de plantaciones de caña de azúcar. Esto ha requerido un trabajo adicional para la preparación del suelo, asegurando la estabilidad de las estructuras de alta tensión. Bertini detalló que este tipo de instalaciones exige un amplio espacio debido a las distancias de seguridad entre equipos de alta tensión.

“Hemos seguido de cerca la inspección de la obra. Todo está en orden, con caminos finalizados y la infraestructura lista para la siguiente etapa", comentó Bertini. Indicó también que, pese a retrasos en la transferencia de fondos nacionales, la obra avanzó gracias a financiamiento provincial. En este momento, se ha completado la adquisición de los equipos necesarios y se ha iniciado el montaje de los seccionadores de distribución, un paso fundamental en el desarrollo de la infraestructura.

La ampliación de la capacidad en la Estación Transformadora de Alto Verde responde al crecimiento económico y poblacional en la región, que ha aumentado la demanda de energía en los últimos años. Esta inversión no solo permitirá reducir la posibilidad de cortes de energía, sino que también fortalecerá el desarrollo productivo de Tucumán.

Según Bertini, la obra se encuentra en su etapa final de montaje, con la instalación de equipos principales ya en proceso. “El montaje de los seccionadores y otros equipos ha comenzado, y estimamos que en unos cinco meses la estación estará completamente operativa. Este es un avance crucial para la infraestructura energética de la provincia", concluyó.

La Estación Transformadora de Alto Verde no solo mejorará el sistema eléctrico actual, sino que está diseñada con una visión de largo plazo, preparada para adaptarse a las demandas energéticas de las próximas décadas. La finalización de esta obra es esperada con gran expectativa, pues promete un impacto positivo tanto en el suministro residencial como industrial en una de las áreas productivas más importantes de Tucumán.

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto