Duplicarán la capacidad de la Estación Transformadora de Alto Verde para mejorar el suministro eléctrico en el sur de Tucumán

La ampliación de la Estación Transformadora de Alto Verde, que pasará de 30 MVA a 60 MVA, reforzará la infraestructura energética de Tucumán. Esta obra permitirá mejorar la estabilidad del servicio eléctrico en el centro y sur de la provincia, beneficiando a localidades clave como Concepción, Monteros, Aguilares y Villa Alberdi. Las autoridades estiman que la nueva capacidad entrará en funcionamiento en cinco meses, marcando un hito en la provisión de energía para la región.

Tucumán07 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La provincia de Tucumán avanza a pasos agigantados en las obras de ampliación de la Estación Transformadora de Alto Verde. La obra, que duplicará la capacidad de transformación de 30 MVA a 60 MVA, es clave para fortalecer el sistema energético y garantizar un suministro eléctrico más estable en el centro y sur de la provincia. Esta infraestructura beneficiará a localidades como Concepción, Monteros, Aguilares y Villa Alberdi, que contarán con un mayor abastecimiento y mejor calidad del servicio.

Edgardo Bertini, Director de Energía de la Provincia y dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos a cargo del Ing. Marcelo Nazur, inspeccionó los avances de la obra en terreno, señalando que el proyecto se encuentra en una fase avanzada. “Estamos muy satisfechos con el progreso. Inicialmente, la capacidad de la estación era de 30 MVA, pero hemos decidido duplicarla a 60 MVA, lo que garantizará un servicio más robusto y estable para la región", afirmó Bertini, destacando el esfuerzo provincial para sacar adelante este proyecto.

La estación transformadora está emplazada en un terreno de dos hectáreas, ubicado en una zona de plantaciones de caña de azúcar. Esto ha requerido un trabajo adicional para la preparación del suelo, asegurando la estabilidad de las estructuras de alta tensión. Bertini detalló que este tipo de instalaciones exige un amplio espacio debido a las distancias de seguridad entre equipos de alta tensión.

“Hemos seguido de cerca la inspección de la obra. Todo está en orden, con caminos finalizados y la infraestructura lista para la siguiente etapa", comentó Bertini. Indicó también que, pese a retrasos en la transferencia de fondos nacionales, la obra avanzó gracias a financiamiento provincial. En este momento, se ha completado la adquisición de los equipos necesarios y se ha iniciado el montaje de los seccionadores de distribución, un paso fundamental en el desarrollo de la infraestructura.

La ampliación de la capacidad en la Estación Transformadora de Alto Verde responde al crecimiento económico y poblacional en la región, que ha aumentado la demanda de energía en los últimos años. Esta inversión no solo permitirá reducir la posibilidad de cortes de energía, sino que también fortalecerá el desarrollo productivo de Tucumán.

Según Bertini, la obra se encuentra en su etapa final de montaje, con la instalación de equipos principales ya en proceso. “El montaje de los seccionadores y otros equipos ha comenzado, y estimamos que en unos cinco meses la estación estará completamente operativa. Este es un avance crucial para la infraestructura energética de la provincia", concluyó.

La Estación Transformadora de Alto Verde no solo mejorará el sistema eléctrico actual, sino que está diseñada con una visión de largo plazo, preparada para adaptarse a las demandas energéticas de las próximas décadas. La finalización de esta obra es esperada con gran expectativa, pues promete un impacto positivo tanto en el suministro residencial como industrial en una de las áreas productivas más importantes de Tucumán.

Te puede interesar
600x400_en-la-mira-miguel-miguelon-figueroa-podria-transformarse-primer-tucumano-recibir-dos-perpetua-menos-mes-1026426-194118

Amenazan al gobernador Jaldo y a funcionarios judiciales: investigan a un preso vinculado al narcotráfico

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán18 de marzo de 2025

Un mensaje intimidatorio alertó sobre posibles represalias contra los hijos del gobernador Osvaldo Jaldo, un juez y tres fiscales. La investigación apunta a Miguel “Miguelón” Figueroa, un condenado por homicidio con presuntos vínculos con el narcotráfico, como el autor intelectual de la amenaza. La Policía desplegó un operativo y reforzó la seguridad de los funcionarios afectados (AUDIO)

250313082836_33847

Canal Sur: Obras para garantizar la estabilidad de la infraestructura hídrica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de marzo de 2025

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Dirección Provincial del Agua, ejecuta la sustitución de los muros de contención dañados tras el último temporal en la provincia. La intervención incluye la demolición de losas desprendidas y la instalación de muros de gaviones, una solución de larga duración para controlar la erosión y estabilizar taludes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-21 at 11.32.00

Concepción será sede del Campamento Nacional de Dirigentes Scouts

Bajo la Lupa Noticias
21 de marzo de 2025

Del 22 al 24 de marzo, Concepción será el escenario del Campamento Nacional de Dirigentes Scouts, donde más de 140 participantes de distintas provincias se reunirán para compartir actividades, reflexionar sobre el movimiento y disfrutar de la experiencia de un campamento tradicional.

MPF1 (1)

Concepción: El Ministerio Fiscal de Tucumán fortalece la lucha contra las adicciones con nuevas donaciones a grupos de prevención

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de marzo de 2025

Con el objetivo de apoyar la labor de organizaciones que trabajan en la prevención y tratamiento de las adicciones, el Ministerio Público Fiscal de Tucumán entregó recientemente insumos y herramientas a instituciones locales. Esta iniciativa busca mejorar las condiciones de los espacios donde se desarrollan talleres de asistencia y fortalecer las redes de apoyo a quienes atraviesan problemas de consumo.