
El Gobierno nacional reanudó el suministro de gas a algunos usuarios: los “interrumpibles” se mantienen con restricciones.
Del 4 al 8 de noviembre, un tráiler de salud estará atendiendo en el Parque La Joven Argentina de Concepción, acercando servicios médicos a pacientes con diabetes, hipertensión y otras enfermedades crónicas. La iniciativa permitirá realizar controles y estudios completos en un solo día, facilitando el acceso a la atención médica en una misma visita.
Locales04 de noviembre de 2024Desde el 4 hasta el 8 de noviembre, los habitantes de Concepción podrán acceder a servicios médicos en el Parque La Joven Argentina gracias al tráiler de atención sanitaria destinado a personas con enfermedades crónicas. Este espacio estará disponible de 9:00 a 13:00, ofreciendo atención médica integral a quienes padecen patologías como la hipertensión arterial y la diabetes, con el objetivo de facilitar el acceso a exámenes y tratamientos que requieren un seguimiento constante.
La Dra. Rossana Ibáñez, jefa del área operativa de Concepción, explicó la importancia de esta iniciativa: “Tanto el gobernador como el ministro tienen el lema de acercar la salud a la comunidad. Tras dialogar con el intendente de Concepción, coincidimos en que esta era una zona con necesidad de instalar el tráiler, específicamente en las áreas de los barrios Colegial y Costanera.”
Durante esta semana, el tráiler contará con un equipo completo de profesionales, entre ellos médicos, enfermeros, agentes sociosanitarios, y una nutricionista, quienes realizarán estudios como electrocardiogramas, análisis de laboratorio, y vacunación, entre otros. Los pacientes con enfermedades crónicas, previamente contactados por el equipo de salud, podrán completar en una sola visita todos los estudios y revisiones necesarias para su control. De esta forma, se evita la dispersión de consultas y exámenes que, por motivos de trabajo o dificultad en la obtención de turnos, suelen retrasarse.
Ibáñez destacó la ventaja de este sistema al ofrecer una devolución inmediata de los estudios realizados: “El paciente se va con una devolución de lo realizado; no es que pasó el tráiler y no recibió resultados. Todos los informes se registran en su historia clínica, facilitando el seguimiento en cualquier centro de salud.” Además, los nuevos pacientes diagnosticados con hipertensión o diabetes se integrarán al programa de enfermedades crónicas, garantizando el acceso mensual a la medicación necesaria.
Modalidad de Atención
La atención será por orden de llegada, aunque la Dra. Ibáñez aclaró que muchos de los pacientes ya fueron citados previamente para facilitar la organización y evitar aglomeraciones. Sin embargo, aquellos que no tengan cita podrán asistir igualmente y beneficiarse de los servicios.
Medidas Contra el Dengue
En otro tema, la Dra. Ibáñez comentó sobre las acciones preventivas frente al dengue en Concepción, afirmando que no se han reportado casos hasta la fecha. Recalcó la importancia de mantener limpias las viviendas y eliminar posibles criaderos de mosquitos. Además, informó que el nodo sanitario del hospital regional, ubicado en la calle San Luis 150, está ofreciendo la vacuna contra el dengue para el personal esencial y aquellos grupos etarios habilitados.
Esta iniciativa en Concepción responde al compromiso de acercar los servicios de salud a la comunidad, brindando a los pacientes con enfermedades crónicas la oportunidad de realizar controles y estudios necesarios de manera accesible y centralizada.
El Gobierno nacional reanudó el suministro de gas a algunos usuarios: los “interrumpibles” se mantienen con restricciones.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Vialidad Nacional informa que se encuentra cerrado para todo tipo de vehículos el tramo Alpachiri – Límite con Catamarca de la RN 65 por la acumulación de nieve y la formación de hielo sobre la calzada en diferentes sectores.
La empresa abrió sus puertas el 22 de junio de 2023 y según lo confirmó Adolfo Saracho, Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, son entre 8 y 9 los empleados que pierden su puesto laboral.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.