
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Autoridades penitenciarias y judiciales supervisaron el estado final de las obras del Complejo Penitenciario Delfín Gallo, que abrirá sus puertas en noviembre. Con capacidad para 180 mujeres, este nuevo centro aliviará la sobrepoblación en la Unidad Cuatro y comisarías locales, y contará con sectores específicos para madres, embarazadas y procesadas en diversas fases de su condena.
Tucumán31 de octubre de 2024
Bajo la Lupa NoticiasEl nuevo Complejo Penitenciario Delfín Gallo, en Tucumán, se encuentra en su fase final y se prevé su inauguración entre el 15 y el 20 de noviembre. Este proyecto, impulsado por el gobernador Osvaldo Jaldo, fue supervisado por autoridades de seguridad y justicia, quienes destacaron la importancia de esta obra para mejorar la situación de las internas.
Durante la mañana del jueves, el Subsecretario de Servicios Penitenciarios, Miguel Gómez, acompañado del director del Servicio Penitenciario Tucumán, Ramón Quinteros, y el subdirector Diego Julio Leal, recorrieron las instalaciones junto al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva, el Ministro Público Fiscal, Edmundo Jiménez, y los jueces de Ejecución Ana María Iacono y Gonzalo Ortega, entre otras autoridades.

Gómez explicó que la nueva unidad permitirá descongestionar la Unidad Cuatro de Banda del Río Salí y las comisarías, que actualmente están sobrepasadas en su capacidad. Destacó que este complejo se destinará exclusivamente a mujeres en contexto de encierro, con áreas específicas para atender sus necesidades particulares, como sectores para internas en distintas etapas de condena, para madres con hijos, y para embarazadas. Actualmente, la Unidad Cuatro alberga a 116 mujeres, y este nuevo complejo incrementará la capacidad a 180 plazas.
La subcomisario Lourdes López, quien asumirá la dirección del complejo, detalló cómo se organizará el espacio. En la Unidad Uno estarán las internas penadas, sectorizadas por fases; mientras que la Unidad Dos se destinará a las procesadas. También habrá un sector específico de alcaldía para aquellas detenidas temporalmente por infracciones menores.
Finalmente, la jueza de Ejecución Ana María Lacono manifestó su satisfacción con el progreso de la obra, que permitirá trasladar a mujeres detenidas en la Comisaría Primera, la Brigada Femenina y la Unidad Cuatro, contribuyendo a la descongestión del sistema actual. Según Iacono, “es impresionante la obra, y solo restan detalles menores para que las instalaciones puedan empezar a recibir internas a mediados de noviembre”.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

Aldosivi venció a San Martín de San Juan en un duelo directo y aseguró su permanencia. El equipo cuyano descendió, al igual que Godoy Cruz, que no pudo ganar su partido ante Riestra y jugará en la Primera Nacional en 2026.

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.