Villa Chicligasta recupera su legado con la restauración de la Iglesia de La Candelaria

El Ente Tucumán Turismo (ETT) y la comuna firmaron un acuerdo para los trabajos de refacción

Tucumán30 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Villa Chicligasta guarda entre sus silenciosas calles un tesoro único. La Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria es una edificación que, según información de la época, data de 1797. Se dice que por allí pasó San Francisco Solano. Por eso y por su valor patrimonial se la declaró Monumento Histórico Nacional en 1941. El tiempo pasó e hizo estragos en su construcción, pero los chicligasteños nunca la olvidaron. Querían que vuelva a brillar. Y ahora, gracias a un convenio entre el Ente Tucumán Turismo (ETT) y la comuna, se iniciarán importantes obras de refacción.

Hace poco tiempo el presidente de la institución, Domingo Amaya, visitó las instalaciones para conocer su estado y las necesidades para su puesta en valor. Ahora, él y el comisionado rural Emilio González firmaron el acuerdo que sienta las bases para la colaboración de un objetivo común: revalorizar el atractivo turístico con la ejecución de trabajos técnicos y obras de refacción. De la reunión para sellar el convenio también participaron el secretario general del ETT Marcos Díaz, el legislador Marcelo Herrera y el arquitecto Demetrio Asís, subsecretario de Obras y Servicios Públicos del Ministerio del Interior. 

md

“Este es un acuerdo muy importante para nuestra jurisdicción. La Iglesia es clave para nuestra localidad y para la gente vecina; todos los años tenemos las fiestas patronales de La Candelaria y vienen personas de todo el país. Hace ya casi cuatro años que el templo está cerrado”, resumió González. “El pueblo está muy contento con la obra; ya se empezó a trabajar en la parte de adentro y ahora (con el acuerdo) empezamos con el campanario, que es lo más importante, porque está a punto de caerse”, agregó.

"La restauración de la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria representa mucho más que una obra arquitectónica; es un compromiso con nuestra historia y con cada vecino que guarda afecto por este sitio tan emblemático. Desde el Ente de Turismo, trabajamos para que el patrimonio de Tucumán se preserve y se disfrute en toda su magnitud, no solo por los turistas, sino especialmente por la comunidad que lo siente propio. Queremos que Villa Chicligasta y esta iglesia vuelvan a ser un lugar de encuentro, de fe y de cultura para todos", destacó Amaya.

Los chicligasteños ya sueñan con que el sitio vuelva a funcionar antes del 2 de febrero, que es la fiesta de La Candelaria. “Villa Chicligasta representa algo muy caro al sentimiento nuestro -declaró Herrera-, ya que tenemos allí la iglesia más antigua de la provincia. Hace mucho se viene intentando arreglarla, pero ahora gracias a la decisión que tomó nuestro gobernador Osvaldo Jaldo, nuestro ministro del interior Darío Monteros y por supuesto el presidente del ETT, Domingo Amaya, se hará realidad. Esperamos que entre 45 a 60 días tengamos las obras terminadas”.

Desde hace algún tiempo viene realizándose un diagnóstico técnico del estado de deterioro. “Hicimos una mesa de diálogo para solucionar todos los problemas estructurales que tiene la iglesia. Se está arrancando la primera etapa, que tiene que ver con el revoque interior y con la torre, que es la más complicada. Se viene desgastando con la lluvia y creemos que estamos en el tiempo justo para refaccionarla. Para ello, de hecho, se va a realizar una maniobra especializada. Es complicado porque el lugar es un Monumento Nacional; lo importante es que con esto se está dando un puntapié inicial y seguramente más adelante haya otras etapas para completar las refacciones del templo”, agregó Asis.

Te puede interesar
Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.