
Robó más de $ 5 millones en una agencia de quiniela, ahora lo condenaron e irá a la cárcel
Hace un mes, el imputado ingresó a robar en un local de Banda del Río Salí y quedó registrado por la cámara de seguridad.
Se las acusa de haber conocido a dos hombres en un boliche, ir a la casa de uno de ellos y sustraer dinero, joyas y perfumes. El MPF investiga si usaron algún tipo de narcótico para dormir a las víctimas.
Judiciales28 de octubre de 2024
Bajo la Lupa NoticiasLa Unidad Fiscal de Robos y Hurtos III, liderada por Carlos Picón, convocó a una audiencia que se desarrolló este lunes para formular cargos y solicitar medidas cautelares contra tres mujeres, I.C. (18), G.P. (25) L.D. (27), quienes fueron detenidas el último sábado durante allanamientos, luego de que las señalara como las autoras de un robo bajo la modalidad de “viudas negras”.
Según la acusación pública, a cargo del auxiliar de fiscal Pablo D’Andrea, las víctimas resultaron ser dos hombres a los que conocieron en un boliche de avenida Sarmiento al 700.

La teoría del caso sostiene que el pasado 20 de octubre, alrededor de las 07:00 de la mañana, la víctima ingresó junto a un amigo y las tres imputadas a su casa ubicada en calle Marcos Paz al 600. Las mujeres se apoderaron ilegítimamente de elementos que se hallaban en dormitorios, entre ellos: alhajeros que contenían collares y aros de plata y oro, un reloj de oro, una pulsera de oro, una caja con una docena de anillos de playa y oro, una caja con seis anillos de oro, $ 600.000 y varios perfumes importados sin abrir. Posteriormente, se dieron a la fuga.
D’Andrea les atribuyó la conducta legal enmarcada en el delito de hurto en carácter de presuntas coautoras. A su vez, el representante del Ministerio Fiscal aclaró: “Han sido solicitados los exámenes a las víctimas para ver si les suministraron algún elemento que hiciera que se duerman, situación que se vería reflejada en una nueva calificación jurídica”.
Medidas de coerción
“Se trata de la modalidad de ‘viudas negras’, en la que se comparte o se invita una bebida y luego, al ingerirlas, las víctimas tienen un sueño tan profundo que no pueden darse cuenta cuando son desapoderados de sus bienes”, manifestó el investigador. A continuación, pidió que se imponga el arresto domiciliario para I.C. y G.P; mientras que en cuanto a L.D. requirió la prisión preventiva. En ambos casos, por 15 días.

En su resolución, el juez hizo lugar a lo demandado con respecto a G.P.; sin embargo, ordenó la libertad y reglas de conducta para I.C. En tanto que para L.D. dispuso la prisión preventiva, pero bajo modalidad de arresto domiciliario. Todas las medidas vencen el próximo 12 de noviembre.

Hace un mes, el imputado ingresó a robar en un local de Banda del Río Salí y quedó registrado por la cámara de seguridad.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

El Ministerio Fiscal los llevó a juicio acusados de golpear y atacar con un cuchillo a un hombre para robarle el celular. El hecho ocurrió en el mes de abril y actuaron en complicidad con otros dos individuos.

La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona izquierda de la ingle. El juez interviniente resolvió hacer lugar a la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Fiscal.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Con una caminata por las calles de Concepción y un encuentro recreativo en el Club Huirapuca, docentes, alumnos y familias conmemoraron el aniversario de una institución que marcó generaciones. La directora, Marcela Córdoba, destacó las obras realizadas y los logros alcanzados durante el año.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.

El servicio de oftalmología del Hospital Avellaneda brinda turnos para el día, de lunes a viernes por la mañana.

La fundadora de la Fundación María de los Ángeles confirmó en diálogo con LG Play que la mujer que podía ser su hija murió en Asunción antes de poder ser identificada. Será exhumada para realizar las pericias de ADN que determinarán si se trata de Marita Verón, desaparecida en Tucumán en 2002.