Nuevo policía de patrulla motorizada imputado por presentar un certificado médico falso

El supuesto diagnóstico, con firma y sello truchos, indicaba que presentaba síndrome de gastroenteritis y vómito, por lo cual, se solicitaba reposo por tres días (72 horas).

Judiciales28 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

 Se trata de un tercer caso que investiga la Unidad Fiscal de Delitos Complejos del MPF por el delito de uso de documento falso o adulterado. Medidas de coerción de menor intensidad por seis meses.   

FISCALIA

Este lunes, 28 de octubre, el Ministerio Público Fiscal acusó a un policía, de 42 años, por el delito de uso de documento falso o adulterado, en calidad de autor. En la audiencia, la auxiliar de fiscal, Brenda Deroy, por facultades delegadas de la titular de la Unidad Especializada de Delitos Complejos, Mariana Rivadeneira, relató las circunstancias del ilícito ocurrido el 11 de abril del corriente año en perjuicio de la fe pública. Ese día, el imputado (quien presta servicios como empleado policial de la División de Patrulla Motorizada de El Manantial) a los fines de justificar su licencia por enfermedad, de tal fecha, hizo uso de un certificado médico falso en su contenido y firma el cual presentó ante la división del servicio médico de la policía de Tucumán. El supuesto diagnóstico decía que el paciente fue asistido a las 13:10 horas y presentaba síndrome de gastroenteritis y vómito, por lo cual, se indicaba un tratamiento y reposo por tres días (72 horas). “Este certificado está suscripto con una firma ilegible que no le pertenece al doctor y con un sello (con matrícula profesional y lugar de trabajo -Hospital de Clínicas Nicolás Avellaneda-), causando con su accionar perjuicio en la fe pública”, describió Deroy quien al referirse a las evidencias detalló que el facultativo mencionado había denunciado el robo de su sello en 2007. 

“No es mi firma ni mi letra”, señaló en su declaración el médico en cuestión, aclarando que el sello no es el que utiliza en la actualidad. Seguidamente, la representante del MPF pidió medidas de coerción de menor intensidad por seis meses, entre ellas, la de fijar domicilio como así también la prohibición de salir de Tucumán sin autorización previa. Para finalizar, la jueza actuante hizo lugar al requerimiento de la Fiscalía. 

Con el acusado ya son tres los policías (entre ellos una femenina de 31 años) investigados por este tipo de delitos.

Te puede interesar
Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.