Nuevo policía de patrulla motorizada imputado por presentar un certificado médico falso

El supuesto diagnóstico, con firma y sello truchos, indicaba que presentaba síndrome de gastroenteritis y vómito, por lo cual, se solicitaba reposo por tres días (72 horas).

Judiciales28 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

 Se trata de un tercer caso que investiga la Unidad Fiscal de Delitos Complejos del MPF por el delito de uso de documento falso o adulterado. Medidas de coerción de menor intensidad por seis meses.   

FISCALIA

Este lunes, 28 de octubre, el Ministerio Público Fiscal acusó a un policía, de 42 años, por el delito de uso de documento falso o adulterado, en calidad de autor. En la audiencia, la auxiliar de fiscal, Brenda Deroy, por facultades delegadas de la titular de la Unidad Especializada de Delitos Complejos, Mariana Rivadeneira, relató las circunstancias del ilícito ocurrido el 11 de abril del corriente año en perjuicio de la fe pública. Ese día, el imputado (quien presta servicios como empleado policial de la División de Patrulla Motorizada de El Manantial) a los fines de justificar su licencia por enfermedad, de tal fecha, hizo uso de un certificado médico falso en su contenido y firma el cual presentó ante la división del servicio médico de la policía de Tucumán. El supuesto diagnóstico decía que el paciente fue asistido a las 13:10 horas y presentaba síndrome de gastroenteritis y vómito, por lo cual, se indicaba un tratamiento y reposo por tres días (72 horas). “Este certificado está suscripto con una firma ilegible que no le pertenece al doctor y con un sello (con matrícula profesional y lugar de trabajo -Hospital de Clínicas Nicolás Avellaneda-), causando con su accionar perjuicio en la fe pública”, describió Deroy quien al referirse a las evidencias detalló que el facultativo mencionado había denunciado el robo de su sello en 2007. 

“No es mi firma ni mi letra”, señaló en su declaración el médico en cuestión, aclarando que el sello no es el que utiliza en la actualidad. Seguidamente, la representante del MPF pidió medidas de coerción de menor intensidad por seis meses, entre ellas, la de fijar domicilio como así también la prohibición de salir de Tucumán sin autorización previa. Para finalizar, la jueza actuante hizo lugar al requerimiento de la Fiscalía. 

Con el acusado ya son tres los policías (entre ellos una femenina de 31 años) investigados por este tipo de delitos.

Te puede interesar
Diseño sin título (97)

La familia de Gustavo Toledo reclama una condena ejemplar por el crimen

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales25 de noviembre de 2025

La abogada Paula Morales afirmó que el ataque fue intencional y con alevosía, y que el acusado actuó con violencia y conocimiento técnico. La querella avanza en la recolección de pruebas mientras el imputado sigue con prisión preventiva. El padre de la víctima pidió justicia y aseguró que su hijo no tenía antecedentes ni conflictos previos.

Lo más visto
Diseño sin título (100)

Intervención inédita en el Hospital Regional de Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales27 de noviembre de 2025

El Hospital Regional de Concepción incorporó una práctica de alta complejidad con la primera biopsia por punción ósea de columna, un avance que amplía su capacidad resolutiva y marca un paso significativo en la atención de patologías graves.