“Con Cristina no alcanza para tener la expectativa de recuperar el gobierno” aseguró el legislador peronista Roque Alvarez

El Partido Justicialista (PJ) definirá sus autoridades el próximo 17 de noviembre entre Cristina Fernández de Kirchner (Primero la Patria) y Ricardo Quintela (Federales).

Política22 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Después de idas y vueltas, un sinfín de declaraciones cruzadas e intentos fallidos por acordar una lista de unidad, el Partido Justicialista (PJ) definirá sus autoridades el próximo 17 de noviembre entre Cristina Fernández de Kirchner (Primero la Patria) y Ricardo Quintela (Federales). El proceso interno que desarrollará el partido será crucial para definir el enfoque que tomará el partido sobre la gestión de gobierno de Javier Milei y para armar las listas de candidatos de las futuras elecciones.

La contienda por los destinos del PJ no resultará ajena a los intereses del peronismo tucumano porque en ambos armados hay representantes de la provincia y esta situación puede hacer reflotar una disputa que parecía zanjada: la interna entre Osvaldo Jaldo y Juan Manzur.

En la lista encabezada por la expresidenta de la Nación, el exgobernador Manzur figura en el octavo lugar como candidato a consejero titular. Y el diputado nacional Pablo Yedlin también aparece en ese listado para ocupar el mismo cargo. En la vereda de Quintela, el nombre del legislador Roque Álvarez figura como candidato a vicepresidente en cuarto término del partido.

464112470_588585873524696_8725847514923092023_n

En diálogo con LA GACETA, el titular del bloque Justicialista en la Legislatura provincial aseguró que la candidatura es motivo de orgullo y se mostró agradecido al gobernador Jaldo por pensar en él para ese lugar. “Venimos a ser una expresión distinta de lo que es el kirchnerismo y de Cristina. Tomamos una respetuosa distancia, pero creemos que existe el peronismo más allá de Cristina”, declaró en referencia a lo que representa la lista encabezada por Quintela.

La aparición del dirigente taficeño puede entenderse como fruto de un entendimiento entre el gobernador de La Rioja y Jaldo y un reconocimiento a Tucumán por tratarse del tercer distrito más grande del PJ.

A partir de la postulación de dirigentes tucumanos en las distintas listas, Álvarez indicó que con Manzur y Yedlin tiene pensamientos distintos sobre los destinos que debe adoptar el justicialismo. “Creemos que la figura de Cristina sí ayuda dentro del movimiento, pero que con ella no alcanza para tener la expectativa genuina de recuperar el gobierno en 2027, algo a lo que no vamos a renunciar”, enfatizó.

cfk-enojada-e1534780925503

Con las cartas sobre la mesa y la proximidad del proceso electoral del próximo año, el peronismo resolverá la vigencia del kirchnerismo –en el plano nacional- y el liderazgo que Manzur supo edificar en la provincia porque además de dilucidar la conducción nacional, la interna resolverá las tensiones que persisten en distintas jurisdicciones.
 
En este escenario, el peronismo tucumano parece haber quedado al borde de reeditar la interna del 2021 y los interrogantes sobre futuros y posibles quiebres en el bloque oficialista ganan fuerza por estas horas.

Fuente: Nahuel Toledo - La Gaceta

Te puede interesar
818x460_240909214806_64135

Jaldo y Ascárate explicaron el impacto de las recategorizaciones de tarifas eléctricas en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Política23 de enero de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo y el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), Ricardo Ascárate, brindaron hoy una conferencia de prensa para aclarar las dudas sobre las recategorizaciones y los aumentos en las tarifas de luz que afectan a miles de tucumanos. En un contexto de creciente preocupación social, ambos funcionarios subrayaron el esfuerzo del Gobierno provincial por mitigar el impacto de los cambios en los subsidios energéticos y garantizar la transparencia en la aplicación de las medidas.

Gh_dX6xW8AMz3ee

Jaldo aclaró que el medicamento hallado en un allanamiento no es fentanilo, sino nalbufina

Bajo la Lupa Noticias
Política23 de enero de 2025

Durante una conferencia de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que las ampollas encontradas en un domicilio de Tucumán corresponden a nalbufina, un medicamento menos potente usado bajo estricta receta médica. Las autoridades descartaron la presencia de fentanilo y solicitaron esperar el avance de la investigación judicial para esclarecer las circunstancias del hallazgo.

Lo más visto
250123091456_74154

Operativos contra el dengue en Aguilares y Los Sarmientos: bloqueos y fumigación para controlar el brote

Bajo la Lupa Noticias
Dengue23 de enero de 2025

En el marco del Plan Provincial de Abordaje contra el dengue, la Dirección General de Salud Ambiental intensificó las acciones en zonas con casos confirmados. Las tareas incluyeron descacharreo, búsqueda activa de sintomáticos, toma de muestras y fumigación. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto con gobiernos locales y la prevención en los hogares para combatir al mosquito Aedes aegypti.

Gh_dX6xW8AMz3ee

Jaldo aclaró que el medicamento hallado en un allanamiento no es fentanilo, sino nalbufina

Bajo la Lupa Noticias
Política23 de enero de 2025

Durante una conferencia de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que las ampollas encontradas en un domicilio de Tucumán corresponden a nalbufina, un medicamento menos potente usado bajo estricta receta médica. Las autoridades descartaron la presencia de fentanilo y solicitaron esperar el avance de la investigación judicial para esclarecer las circunstancias del hallazgo.

818x460_240909214806_64135

Jaldo y Ascárate explicaron el impacto de las recategorizaciones de tarifas eléctricas en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Política23 de enero de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo y el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), Ricardo Ascárate, brindaron hoy una conferencia de prensa para aclarar las dudas sobre las recategorizaciones y los aumentos en las tarifas de luz que afectan a miles de tucumanos. En un contexto de creciente preocupación social, ambos funcionarios subrayaron el esfuerzo del Gobierno provincial por mitigar el impacto de los cambios en los subsidios energéticos y garantizar la transparencia en la aplicación de las medidas.