“Con Cristina no alcanza para tener la expectativa de recuperar el gobierno” aseguró el legislador peronista Roque Alvarez

El Partido Justicialista (PJ) definirá sus autoridades el próximo 17 de noviembre entre Cristina Fernández de Kirchner (Primero la Patria) y Ricardo Quintela (Federales).

Política22 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Después de idas y vueltas, un sinfín de declaraciones cruzadas e intentos fallidos por acordar una lista de unidad, el Partido Justicialista (PJ) definirá sus autoridades el próximo 17 de noviembre entre Cristina Fernández de Kirchner (Primero la Patria) y Ricardo Quintela (Federales). El proceso interno que desarrollará el partido será crucial para definir el enfoque que tomará el partido sobre la gestión de gobierno de Javier Milei y para armar las listas de candidatos de las futuras elecciones.

La contienda por los destinos del PJ no resultará ajena a los intereses del peronismo tucumano porque en ambos armados hay representantes de la provincia y esta situación puede hacer reflotar una disputa que parecía zanjada: la interna entre Osvaldo Jaldo y Juan Manzur.

En la lista encabezada por la expresidenta de la Nación, el exgobernador Manzur figura en el octavo lugar como candidato a consejero titular. Y el diputado nacional Pablo Yedlin también aparece en ese listado para ocupar el mismo cargo. En la vereda de Quintela, el nombre del legislador Roque Álvarez figura como candidato a vicepresidente en cuarto término del partido.

464112470_588585873524696_8725847514923092023_n

En diálogo con LA GACETA, el titular del bloque Justicialista en la Legislatura provincial aseguró que la candidatura es motivo de orgullo y se mostró agradecido al gobernador Jaldo por pensar en él para ese lugar. “Venimos a ser una expresión distinta de lo que es el kirchnerismo y de Cristina. Tomamos una respetuosa distancia, pero creemos que existe el peronismo más allá de Cristina”, declaró en referencia a lo que representa la lista encabezada por Quintela.

La aparición del dirigente taficeño puede entenderse como fruto de un entendimiento entre el gobernador de La Rioja y Jaldo y un reconocimiento a Tucumán por tratarse del tercer distrito más grande del PJ.

A partir de la postulación de dirigentes tucumanos en las distintas listas, Álvarez indicó que con Manzur y Yedlin tiene pensamientos distintos sobre los destinos que debe adoptar el justicialismo. “Creemos que la figura de Cristina sí ayuda dentro del movimiento, pero que con ella no alcanza para tener la expectativa genuina de recuperar el gobierno en 2027, algo a lo que no vamos a renunciar”, enfatizó.

cfk-enojada-e1534780925503

Con las cartas sobre la mesa y la proximidad del proceso electoral del próximo año, el peronismo resolverá la vigencia del kirchnerismo –en el plano nacional- y el liderazgo que Manzur supo edificar en la provincia porque además de dilucidar la conducción nacional, la interna resolverá las tensiones que persisten en distintas jurisdicciones.
 
En este escenario, el peronismo tucumano parece haber quedado al borde de reeditar la interna del 2021 y los interrogantes sobre futuros y posibles quiebres en el bloque oficialista ganan fuerza por estas horas.

Fuente: Nahuel Toledo - La Gaceta

Te puede interesar
1375690w372h230c.webp

"No me voy a callar": Ramiro Marra se refiere a su expulsión de La Libertad Avanza

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de enero de 2025

El legislador porteño Ramiro Marra rompió el silencio tras su expulsión de La Libertad Avanza (LLA) y reafirmó su compromiso con las políticas del presidente Javier Milei. En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Marra expresó su gratitud a quienes lo apoyaron, tanto dentro de su espacio como en el ámbito virtual, y dejó en claro que no dejará de defender las acciones del gobierno actual.

730x473_250130123239_21508

Jaldo sobre la separación en Aguas Blancas: "Es una medida de control, no debe ofender a nadie"

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de enero de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo expresó su apoyo a la construcción de un alambrado en el margen argentino del río Bermejo, con el objetivo de limitar los pasos ilegales en la frontera entre Salta y Bolivia. En ese contexto, recordó el Operativo Lapacho, implementado bajo su gestión para el control del ingreso de mercadería ilegal y drogas en Tucumán, y destacó la importancia de una colaboración bilateral en la lucha contra el narcotráfico.

Lo más visto
eb946979-fa6d-4cc0-8d02-fb6d3f9a2818

Robaron una mochila con 25 millones de pesos

Bajo la Lupa Noticias
Policiales03 de febrero de 2025

El hecho se produjo pasado el mediodía del 27 de enero en calle Santa Fé de la capital tucumana. Personal policial de la D.G.I.C. y D.C División Robos y Hurtos junto a la Unidad Fiscal 2 del Centro Judicial Capital investigan el millonario robo. Por el hecho fue detenido M.G.E., de 27 años de edad y domiciliado en la capital.

475784468_1150314017104159_3672217763779731700_n

Detienen a un joven acusado de abuso sexual en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Policiales04 de febrero de 2025

Un hombre de 20 años fue arrestado en el centro de Concepción tras ser identificado por la policía. Sobre él pesaba un pedido de captura por abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo. La detención fue ordenada por la Unidad Fiscal de Delitos Contra la Integridad Sexual del Centro Judicial Concepción.