Cristina Fernández lanza duras críticas a Axel Kicillof: “Los Poncio Pilatos y los Judas en el peronismo no tienen lugar”

Durante una reunión en la sede del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Cristina Fernández, ex presidenta y actual vicepresidenta, dirigió fuertes palabras contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof. En un mensaje cargado de referencias bíblicas, Fernández expresó su malestar por lo que considera falta de compromiso y determinación por parte de Kicillof. “Los Poncio Pilatos y los Judas en el peronismo no tienen lugar”, afirmó, dejando claro su descontento.

Política19 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El encuentro, organizado por Ricardo Pignanelli, secretario general de SMATA y candidato a la vicepresidencia del Partido Justicialista (PJ) Nacional, reunió a dirigentes políticos y sindicalistas afines a la ex mandataria. En ese contexto, Fernández criticó a Kicillof sin mencionarlo directamente, pero con claras alusiones a su postura en la interna del peronismo. “No estamos eligiendo entre San Martín y Belgrano. Me duele que haya quienes no tomen una posición clara”, comentó Kirchner, en relación a la disputa con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.

Referencias bíblicas para describir la traición política

Cristina Kirchner comparó a Kicillof con Poncio Pilatos, el funcionario romano que permitió la crucifixión de Jesús, lavándose las manos para evitar asumir responsabilidad. También lo asoció con Judas Iscariote, el apóstol que traicionó a Jesús por treinta monedas de plata. Estas metáforas religiosas sirvieron para ilustrar lo que, a ojos de la ex presidenta, representa la conducta de Kicillof dentro del peronismo.

La relación entre Fernández y Kicillof, que parecía sólida en el pasado, ha mostrado signos de desgaste. Según informaron fuentes sindicales, Cristina señaló que Kicillof debería ser quien resolviera la situación con Quintela, dado que algunos de sus ministros están respaldando al gobernador riojano en la interna del PJ. “El que tiene que hablar con Quintela es Axel, porque son sus ministros los que están buscando apoyos para él”, comentó, subrayando la gravedad de la situación.

Críticas al liderazgo y un llamado a la renovación

La ex presidenta no solo apuntó contra Kicillof, sino que también criticó la idea de que los gobernadores asuman el liderazgo del PJ en medio de sus responsabilidades de gestión. “Es irresponsable pretender liderar el PJ mientras se gobierna una provincia. No se puede estar en ambos lugares al mismo tiempo”, señaló, marcando su desacuerdo con que Ricardo Quintela compita por la presidencia del partido mientras continúa al frente de su provincia.

Además, Cristina hizo un llamado a la ampliación del espacio político, instando a sus seguidores a no encerrarse en el núcleo del peronismo. “Debemos abrirnos y buscar alianzas más allá del peronismo tradicional. Hay que salir a buscar a los jóvenes y construir algo más grande”, sostuvo, enfatizando la necesidad de un cambio profundo para enfrentar los desafíos políticos del futuro.

Preocupación por la política internacional y su impacto en Argentina

Fernández también dedicó parte de su discurso a reflexionar sobre el escenario internacional, subrayando la importancia de que el PJ se conecte con el contexto global. “Estamos desconectados del mundo. En un momento donde todo está cambiando, no podemos permitirnos quedarnos atrás”, advirtió. En este sentido, expresó su preocupación por las próximas elecciones en Estados Unidos, mencionando que sus resultados podrían tener implicaciones directas en Argentina.

Con su mirada puesta en el futuro del país, la ex mandataria también lanzó una crítica al actual gobierno, en una aparente referencia a Javier Milei. “Nos están metiendo en todos los conflictos internacionales, siempre del lado equivocado”, señaló, dejando entrever su desacuerdo con la política exterior del actual gobierno.

Tensiones internas en el peronismo

El discurso de Cristina Fernández se produce justo un día después de que Axel Kicillof, durante un acto en Berisso, hiciera un llamado a la unidad dentro del peronismo. El gobernador bonaerense había insistido en la necesidad de mantener una "unidad" frente a los desafíos actuales. Sin embargo, las declaraciones de Kirchner sugieren que la unidad no es suficiente sin una clara toma de posición por parte de sus miembros más influyentes.

La reunión en SMATA contó con la presencia de importantes figuras del peronismo, como Máximo Kirchner, Mayra Mendoza y Eduardo “Wado” de Pedro, así como de varios intendentes del conurbano bonaerense y dirigentes sindicales. En este contexto, la contundente postura de la ex presidenta marca un claro distanciamiento con quien alguna vez fuera uno de sus aliados más cercanos.

Este desencuentro entre Cristina Fernández y Axel Kicillof refleja las tensiones internas dentro del peronismo y plantea interrogantes sobre el futuro de su liderazgo dentro del espacio. Con las elecciones del PJ Nacional a la vista, la disputa interna parece estar lejos de resolverse.

Te puede interesar
Lo más visto
Diseño sin título (70)

Aguilares: secuestraron evidencias clave durante allanamientos

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales05 de noviembre de 2025

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 10.17.29

La Escuela Técnica N° 1 presentó su Muestra Técnico-Pedagógica anual

Bajo la Lupa Noticias
Locales05 de noviembre de 2025

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.