El Gobierno impulsa una ley de divorcio exprés que simplifica el trámite administrativo

En una medida innovadora, que permite disolver matrimonios de común acuerdo sin necesidad de acudir a la Justicia. La iniciativa busca agilizar los procesos y reducir costos, complementada por un proyecto de modernización judicial.

Política14 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Gobierno argentino ha dado un paso significativo hacia la simplificación de los trámites de divorcio con la presentación de la Ley Hojarasca, que permite disolver matrimonios de manera administrativa ante el Registro Civil, sin necesidad de un proceso judicial. Este proyecto, junto a otros dos enfocados en la modernización del sistema judicial, fue enviado al Congreso por el Ministerio de Desregularización.

La nueva legislación modifica el artículo 435 del Código Civil y Comercial de la Nación, añadiendo el "divorcio en sede administrativa" como una de las causas para la disolución del matrimonio, junto a la muerte de uno de los cónyuges, la sentencia firme de ausencia y el divorcio judicialmente declarado. La norma establece que el trámite administrativo podrá realizarse exclusivamente a petición conjunta de ambos cónyuges ante el oficial público correspondiente al último domicilio conyugal.

Además, se busca reducir los costos asociados a los trámites de divorcio. La ley también modifica el artículo 51 de la Ley 26.413, que regula la inscripción de matrimonios y divorcios, incluyendo ahora las disoluciones administrativas entre los eventos a registrar.

Paralelamente, el Ejecutivo ha presentado la "Ley de Modernización, digitalización y desburocratización de la Justicia", diseñada para reducir la burocracia en el sistema judicial. Esta normativa contempla un cambio hacia procesos más digitales, eliminando la obligatoriedad de publicar edictos en diarios y permitiendo su difusión únicamente en el Boletín Oficial.

Entre otros cambios, se propone que los fondos judiciales ya no estén restringidos al Banco Nación, permitiendo su depósito en cualquier entidad financiera donde el Estado tenga participación accionaria. Asimismo, los bienes incautados podrán ser depositados en diversas instituciones financieras, facilitando la gestión y el acceso a estos recursos.

Con estas iniciativas, el Gobierno busca no solo modernizar el sistema judicial argentino, sino también hacerlo más accesible y eficiente para los ciudadanos, acortando los tiempos de espera y reduciendo los costos asociados a los procedimientos legales.

Te puede interesar
730x473_250320133429_74944

Salud llevará a cabo un megaoperativo contra Dengue en el sur de la provincia

Bajo la Lupa Noticias
Política20 de marzo de 2025

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó este jueves junto al director General de Salud Ambiental, ingeniero Leandro Medina Barrionuevo, una reunión con autoridades de las comunas de Monte Bello, Santa Ana, Alto Verde y Los Sarmientos con el objetivo de definir acciones ante los casos de dengue registrados en el departamento de Río Chico.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-21 at 11.32.00

Concepción será sede del Campamento Nacional de Dirigentes Scouts

Bajo la Lupa Noticias
21 de marzo de 2025

Del 22 al 24 de marzo, Concepción será el escenario del Campamento Nacional de Dirigentes Scouts, donde más de 140 participantes de distintas provincias se reunirán para compartir actividades, reflexionar sobre el movimiento y disfrutar de la experiencia de un campamento tradicional.

MPF1 (1)

Concepción: El Ministerio Fiscal de Tucumán fortalece la lucha contra las adicciones con nuevas donaciones a grupos de prevención

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de marzo de 2025

Con el objetivo de apoyar la labor de organizaciones que trabajan en la prevención y tratamiento de las adicciones, el Ministerio Público Fiscal de Tucumán entregó recientemente insumos y herramientas a instituciones locales. Esta iniciativa busca mejorar las condiciones de los espacios donde se desarrollan talleres de asistencia y fortalecer las redes de apoyo a quienes atraviesan problemas de consumo.