Milei logró un importante triunfo con la prueba de la alianza en Chaco

El oficialismo nacional y el gobernador local, Leandro Zdero, consiguieron ocho de las 16 bancas para la Legislatura provincial que estaban en juego y derrotaron al peronismo de Jorge Capitanich.

Política11 de mayo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En Chaco, la Casa Rosada puso este domingo a prueba su primer experimento de alianza política, con la que logró un importante triunfo al superar por más de 10 puntos al peronismo, que compitió dividido en las elecciones legislativas.

Luego de varias negociaciones, la titular de La Libertad Avanza a nivel nacional y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, avaló un pacto con el gobernador de esa provincia, el radical Leandro Zdero.

FBDHXRUB45CNBFIRPCF24CB4QY

 En la vereda de enfrente, el ex mandatario local Jorge Capitanich se posicionó como el principal opositor de esa coalición, pero aunque tuvo un buen desempeño en los comicios, quedó lejos de disputar el primer puesto.

De acuerdo con los resultados provisorios difundidos por el Tribunal Electoral chaqueño, el oficialismo alcanzaba el 45,24% de los votos, casi 12 puntos por encima del dirigente del PJ.

“Esta alianza con La Libertad Avanza ha ratificado el deseo de transitar un Chaco de oportunidades y dejar atrás al de la frustración. Por eso quiero felicitar a los candidatos de esta lista”, remarcó Zdero, durante el discurso que brindó poco después de que se conocieran los primeros datos.

De esta manera, según confirmaron a Infobae fuentes de la gobernación, la alianza Chaco Puede + LLA se quedaría con ocho de las 16 bancas de la Legislatura que estaban en juego, que se distribuyen bajo el sistema D´Hont.

En tanto, entre los dos sectores del peronismo se harían con los ocho lugares vacantes: seis irían para Capitanich y dos para la boleta que encabezó Atlanto Honcheruk, quien contaba con el apoyo de varios intendentes.

Con estas cifras, los libertarios habrían logrado que dos de sus referentes locales, Adrián “Junior” Zukiewicz y Mayra “Pili” Jarenko, ingresen al recinto. Ambos ocupaban el tercer y sexto lugar en la lista.

En tanto, Zdero metería a seis legisladores, que son Julio Ferro, subsecretario de Legal y Técnica de la Gobernación, acompañado por Susana Maggio, intendenta de la localidad de Santa Sylvina, Carina Botteri, Jorge Gómez, Joaquín García y Marilín Rodríguez.

“Quizás no tenían los galones y la experiencia de aquellos que viven desde hace más de 40 años de la política. Llevamos a gente de bien, a chaqueños comunes para que nos representen en nuestra Legislatura”, celebró el gobernador.

Quien no consiguió una banca por LLA fue Marcos Pastori, presidente del partido en esta provincia, quien de todas formas ocupaba el puesto 13 en la boleta, por lo que tenía pocas chances de obtener el cargo.

Por su parte, Javier Milei celebró en las redes sociales tanto este triunfo como el que los libertarios consiguieron en la capital de Salta, donde superaron al oficialismo de Gustavo Sáenz que, no obstante, ganó en el resto de las localidades.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-30 at 20.11.31

Capacitación en RCP y primeros auxilios en la capital tucumana

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez y la legisladora Raquel Nievas encabezaron una jornada formativa en San Miguel de Tucumán. El curso, gratuito y abierto a la comunidad, busca fortalecer el conocimiento en maniobras de reanimación y primeros auxilios, mejorando la empleabilidad y promoviendo herramientas para salvar vidas.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (32)

Caso Alberdi: Roberto Sánchez declaró como testigo y denunció vínculos entre política, droga y corrupción

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez se presentó este lunes ante la fiscalía de Concepción para aportar su testimonio en la causa que investiga delitos de narcotráfico y asociación ilícita en Juan Bautista Alberdi. Llevó pruebas documentales y audiovisuales, y reiteró denuncias previas sobre vínculos entre el poder político y el narcotráfico en municipios del sur tucumano.