
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
La obra de la nueva penitenciaría Benjamín Paz alcanzó un 63,92 % de avance en su primera etapa, consolidándose como uno de los proyectos más importantes en la modernización del sistema carcelario de la provincia.
Política14 de octubre de 2024El gobernador Osvaldo Jaldo junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich y el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán recorrieron las obras que se realizan en la cárcel de Benjamín Paz, ubicada en Trancas.
"Hoy damos un paso importante en la implementación de políticas de seguridad y carcelarias en Tucumán", expresó el Gobernador en su discurso. Y añadió que: "Nunca antes se había fijado una política de seguridad integral en nuestra provincia".
Asimismo, indicó que "gracias al diálogo y la colaboración con el Gobierno Nacional, avanzamos en la construcción de nuevas instalaciones carcelarias".
Al mismo, tiempo Jaldo agradeció al presidente Javier Milei y a los funcionarios que hoy acompañan "su compromiso con Tucumán".
El monto actualizado de la obra es de $24.554.017.597,88 y la entrega parcial será en diciembre de este año con un 67,00% de avance.
En esta primera etapa se entregarían cuatro pabellones, con infraestructura eléctrica, de agua, cloacas y gas. El área central está compuesta por un acceso de sectores de control, administración, zoom, sector de visitas, cocina, talleres de producción y áreas de salud con capacidad para albergar en esta primera etapa a 900 reclusos.
En el recorrido, estuvieron acompañaron al Primer Mandatario el vicegobernador, Miguel Acevedo; el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el ministro de Obras y Servicios Públicos Marcelo Nazur; el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz; el vicepresidente primero la Legislatura, Aldo Salomón; la senadora nacional, Beatriz Ávila; la diputada nacional Gladys Medin; el jefe y subjefe de Policía, Joaquín Givau y Roque Yñigo y los legisladores, José Macome y Roberto Moreno; el intendente de Trancas Antonio Moreno; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín y el presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción, Jorge Garber.
Por su parte, la ministra de Seguridad de la nación, Patricia Bullrich dijo que "la nueva cárcel de Tucumán tendrá una capacidad inicial de 900 detenidos, lo que mejorará la situación actual en las comisarías".
"Estamos felices de colaborar en este proyecto, que generará mayor seguridad para los tucumanos que viven y trabajan en paz", aseguró la funcionaria nacional. Y agregó que "felicitaciones al gobernador Jaldo y a todo su gabinete por su compromiso con la seguridad y el bienestar de Tucumán."
"Es esencial que los privados de libertad estén en cárceles de seguridad para proteger a los ciudadanos de nuestra comunidad", concluyó Bullrich.
El vicegobernador, Miguel Acevedo, sostuvo: "un recorrido donde se va viendo el avance sustancial que va teniendo, el pedido del gobernador que para diciembre trasladar 900 reclusos y el avance está siendo sustantivo".
En tanto que Marcelo Nazur, ministro de Obras Públicas, indicó: "Esto llevará a modernizar el servicio carcelario y reinsertar los recursos, por eso se cuenta con escuela, biblioteca, áreas de recreación, campos deportivos, zonas de trabajo y culto”.
Por último, Jorge Garber, presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción, manifestó: “Esta es una obra referente a nivel nacional, no solamente la visito el viceministro de seguridad de la nación, sino el secretario de Obras Públicas de Nación y todos salen con la boca abierta por el tamaño y magnitud y con un fin determinado: la seguridad”.
Luego Garber agregó: “Es una obra de 40 mil metros cuadrados, en el módulo 1 se está terminando cuatro pabellones donde 900 reclusos serán trasladados y el fin de la etapa del módulo 1 estará terminado en agosto del 25. A fin de año estará la estructura en general, red de agua, cloacas, energía, gas para que funcionen los cuatro pabellones”, cerró el empresario.
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.