
Jaldo se reunió con el ministro del Interior para avanzar en acuerdos entre Tucumán y la Nación
Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.
El legislador José Cano se manifestó enérgicamente en contra del voto de los diputados tucumanos que apoyaron el veto al financiamiento universitario, destacando la contradicción entre sus palabras y sus acciones.
Política10 de octubre de 2024
Bajo la Lupa Noticias"Es indignante que los diputados hablen de compromiso con la educación pública mientras le dan la espalda a la universidad en un momento tan crítico. Los diputados deberían explicar a cambio de que cambiaron sus convicciones para votar en contra de la educación pública", expresó Cano.
El legislador criticó que, mientras se habla de transparencia y apoyo a los universitarios, los hechos demuestran lo contrario: "Los mismos que votan a favor del ajuste universitario son los que manejan los fondos públicos en la provincia sin rendir cuentas y se oponen a la fiscalización. No es casualidad que quienes defienden un modelo de 20 años de opacidad en Tucumán, donde se aprueban las cuentas sin mostrarlas a nadie, sean los que hoy traicionan a la universidad pública".

Cano también señaló la importancia de la rendición de cuentas por parte de las universidades, que son auditadas por organismos nacionales: "A diferencia de los que votan en contra de la educación pública, las universidades rinden cuentas, son auditadas y cumplen con las normativas. La incoherencia de los diputados que hoy apoyan el veto no tiene justificación", afirmó.
“Miles de tucumanos se movilizaron en una multitudinaria marcha para defender la Universidad Pública. La universidad no es solo una institución académica, es un pilar fundamental de la sociedad argentina”, sostuvo. "Defender la educación pública es defender la igualdad de oportunidades. Sin educación, sin universidad pública, no hay futuro posible para el país. No existe proyecto político o económico que pueda justificar su desmantelamiento", subrayó Cano.
Finalmente, el legislador radical subrayó la gravedad del voto de los diputados tucumanos: "No basta con declaraciones vacías. El compromiso con la universidad pública se demuestra con acciones. O están con el ajuste y el recorte, o están con los docentes, los no docentes y los estudiantes. Los diputados, tristemente, eligieron estar del lado de quienes quieren debilitar la educación pública", sentenció Cano.

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

El mandatario explicó que los ajustes en las cuotas deben ser autorizados por el Ministerio de Educación y aclaró que la Provincia continúa otorgando aportes y subsidios a las instituciones de gestión privada.

Mediante un decreto, derogaron una normativa que regulaba los precios de las matrículas y las cuotas en las escuelas privadas, permitiendo que los institutos fijen los valores sin autorización previa del Estado nacional.

El mandatario remarcó que esta incorporación fortalece la presencia de la provincia en el Parlamento. “El bloque Independencia seguirá funcionando con tres diputados nacionales, defendiendo los intereses de la provincia de Tucumán y del interior profundo”, sostuvo.

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La prestigiosa entidad emitió una declaración tras su plenario académico. En febrero, el Gobierno nacional ya había establecido que este tipo de intervenciones no pueden realizarse en niños o adolescentes.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.