
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Las entradas están disponibles en www.chicagoentucuman.online o en la boletería del Teatro San Martín de jueves a sábado, de 17 a 21 hs, y domingos solo si hay función programada. También se pueden adquirir en la Sala Orestes Caviglia, en San Martín 251, en el mismo horario.
Tucumán02 de octubre de 2024
Bajo la Lupa NoticiasEl Teatro San Martín se prepara para recibir una de las obras más aclamadas del teatro musical internacional: Chicago. Este multipremiado musical, creado por Fred Ebb, John Kander y Bob Fosse, se presentará por primera vez en nuestra provincia gracias a un acuerdo de coproducción público-privada entre la Fundación para el Desarrollo de las Artes Escénicas (FUNDAE) y el Ente Cultural de Tucumán.
La producción contará con la participación de 24 intérpretes de los cuerpos estables de Danza, Teatro y Coro, acompañados por la Banda Sinfónica de Tucumán, que complementará el trabajo vocal y coreográfico del elenco. La trama se sitúa en la Chicago de los años 20, donde las protagonistas, Velma Kelly y Roxie Hart, caen en prisión tras cometer asesinatos que, inesperadamente, las catapultan al estrellato.
Con un despliegue escenotécnico innovador a cargo de ROJAS Tecnología, la puesta en escena promete una experiencia inmersiva. Los asistentes podrán disfrutar de clásicos como “Y siga el Jazz” y “Mr. Celofán”, en un espectáculo que refleja la avaricia y el glamour de la época, así como la frágil relación entre celebridad y prensa, un tema que resuena incluso en la actualidad.
Chicago ha sido galardonado con más de 60 premios internacionales y se ha consolidado como un fenómeno del teatro musical que no te podés perder. Las funciones se llevarán a cabo los días 11, 12, 13, 17, 18 y 19 de octubre en el Teatro San Martín, ubicado en Av. Sarmiento 601.
Las entradas están disponibles en www.chicagoentucuman.online o en la boletería del Teatro San Martín de jueves a sábado, de 17 a 21 hs, y domingos solo si hay función programada. También se pueden adquirir en la Sala Orestes Caviglia, en San Martín 251, en el mismo horario.
No te pierdas la oportunidad de ser parte de este espectáculo único que promete dejar su huella en la historia del teatro en Tucumán.
Letras de Fred Ebb
Música de John Kander
Libro de Fred Ebb & Bob Fosse
Producción Original Dirigida y Coreografiada por Bob Fosse
Basado en la obra de Maurine Dallas Watkins
Traducción y adaptación Gonzalo Demaría
Producción Ejecutiva: Sebastián Fernandez, Juan Logusso y Jorge Barnichea
Productores Asociados: Diego Rojas y Ricardo Rojas
Dirección Vocal: Victor Gutierrez
Pianista acompañante en ensayos: Rodrigo Noé Ferreyra
Dirección Coreográfica: Eugenia Rufino
Direccion Musical: Alvaro García Bernasconi
Dirección de Comunicación: Jorge Barnichea
Diseño y Proyecto Ejecutivo de Escenografía: Juan Logusso y Alejandro Quiroga
Direccion Vestuario: Julio Rojas
Asistente de Dirección: Damián Carabajal
Dirección General: Sebastián Fernandez
Co-producción: Ente Cultural de Tucumán y Fundación para el Desarrollo de las Artes Escénicas – FUNDAE mediante un acuerdo con Concord Theatricals Ldt.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El jefe de Neonatología, Dr. Hugo Perea, explicó cómo trabaja el servicio durante todo el año, la importancia del acompañamiento familiar y el seguimiento de los recién nacidos prematuros. También detalló la tasa de prematurez y los desafíos que implica atender casos de alta complejidad.

Utilizando un nombre falso, se hospedó durante varios días en un hotel ubicado en la zona del Abasto sin abonar los servicios. Tarjeta de crédito sin fondos y huida por el subsuelo. Acuerdo de juicio abreviado entre el MPF, el acusado y su defensa.