Alarma por el aumento de la pobreza infantil: el 66,1% de los menores de 14 años vive en situación de pobreza

El último informe del INDEC revela una realidad devastadora: dos de cada tres niños menores de 14 años en Argentina viven en condiciones de pobreza. El aumento sostenido de esta problemática afecta de manera más grave a los adolescentes y plantea serios desafíos para el futuro del país. Las políticas públicas no logran revertir una crisis que sigue golpeando a las infancias y sus oportunidades de desarrollo.

Economía26 de septiembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló un dato preocupante: el 66,1% de los niños y niñas menores de 14 años en Argentina viven en hogares por debajo de la línea de pobreza. Esta cifra representa un alarmante aumento de 7,7 puntos porcentuales en comparación con el semestre anterior, cuando el porcentaje era del 58,4%.

El informe destaca que la franja etaria más afectada es la de los adolescentes entre 12 y 17 años, donde la pobreza alcanza al 69,4%. Le siguen los niños de 6 a 11 años, con un 67%, y los menores de 5 años, con un 63,9%.

La pobreza no solo afecta a los menores de edad. El 48,6% de las personas de entre 30 y 64 años también se encuentran en hogares que viven por debajo de la línea de pobreza. En el caso de los mayores de 65 años, la cifra es del 29,7%.

Además, un estudio de la Universidad Católica Argentina (UCA) subraya que el 16,1% de los niños sufre de pobreza multidimensional severa, que incluye carencias en alimentación, vivienda, salud, educación y saneamiento, mientras que el 16,2% padece indigencia monetaria infantil. Aunque estas cifras han disminuido con respecto a 2010, siguen siendo alarmantes.

El estudio concluye que, aunque las políticas públicas y el esfuerzo de los hogares han mitigado parte de los efectos de la pobreza, persisten desafíos estructurales en la economía del país que afectan directamente las oportunidades de desarrollo de los niños y adolescentes. Estos desafíos necesitan atención urgente para evitar un mayor deterioro de la situación.

Te puede interesar
Cajeros-automáticos-640x321

Comienza el pago de sueldos de junio para trabajadores estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía24 de junio de 2025

Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.

turismo-mendoza

Los feriados de Junio fueron más austeros informó la CAME

Bajo la Lupa Noticias
Economía23 de junio de 2025

En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.

Lo más visto
descarga (2)

Falleció Luis “Loco” Valoy, una leyenda del fútbol del Norte

Bajo la Lupa Noticias
Deportes06 de julio de 2025

El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.