
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, anunció la prohibición de fiestas electrónicas en la provincia debido a los riesgos asociados al consumo de drogas en estos eventos. Afirmó que no permitirá su realización hasta que se garantice la seguridad de los asistentes, priorizando la salud y la vida de los jóvenes tucumanos.
Política24 de septiembre de 2024El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, reafirmó su postura firme contra la realización de fiestas electrónicas en la provincia, subrayando los riesgos que este tipo de eventos representan para la salud y seguridad de los jóvenes. "Las fiestas electrónicas son beneficios para algunos cuantos y perjuicios para mucha otra gente", expresó el mandatario, advirtiendo sobre la problemática del consumo de drogas que predomina en estos encuentros.
Jaldo explicó que en estos eventos "ganan plata dos o tres personas" mientras que "muchos jóvenes corren riesgos". Además, recordó trágicos casos de muertes ocurridas tanto en otras partes del país como en Tucumán a raíz del consumo de sustancias durante fiestas electrónicas.
Frente a este contexto, el gobernador fue claro en su decisión: "Este gobernador las va a prohibir hasta que no se garantice el 100% de la seguridad en cuanto a la salud y la vida de los que concurren". Asimismo, subrayó la responsabilidad de los organizadores en caso de incidentes, insistiendo en que deberán responder ante la justicia si ocurre algo.
"No por tres o cuatro personas que quieran hacer algunos dineros más, vamos a exponer a los jóvenes tucumanos al consumo de drogas", declaró Jaldo, dejando en claro que solo se reconsiderará la autorización de estas fiestas cuando las garantías estén completamente aseguradas.
Por otro lado, el gobernador destacó los esfuerzos de su gestión en la lucha contra el narcotráfico, mencionando la implementación de la Ley del Narcomenudeo, que ha llevado a más de 400 condenas en la provincia. "Estamos secuestrando drogas, cocaína, marihuana y otras sustancias tóxicas de diferentes tipos", enfatizó, reafirmando que no cederán ante los reclamos que puedan surgir: "No vamos a ceder y no vamos a claudicar. Venga de donde venga el reclamo".
Con estas medidas, Jaldo asegura que su prioridad es proteger la vida y la salud de los jóvenes tucumanos, en un contexto donde el combate contra el narcotráfico sigue siendo una de las principales preocupaciones.
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.