
El viernes no habrá asueto por el Día del Trabajador del Estado
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, junto a autoridades provinciales y nacionales, encabezó una reunión para coordinar nuevos operativos de documentación y evaluar los avances en la digitalización de los servicios del Registro Civil.
Tucumán20 de septiembre de 2024Esta mañana, el ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán, Regino Amado, recibió al director del Registro Nacional de las Personas (ReNaPer), Pablo Santos, en una reunión clave para avanzar en la implementación de operativos de documentación en el interior de la provincia. El encuentro contó con la participación de la directora del Registro Civil de Tucumán, Carolina Bidegorry, el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, y la subsecretaria de Gobierno, Katherina Mazzuco.
El principal objetivo de la reunión fue coordinar los operativos que se llevarán a cabo en localidades alejadas de Tucumán, garantizando que todos los ciudadanos puedan acceder a los servicios de documentación. Esta acción responde a una directiva del gobernador, Osvaldo Jaldo, quien ha destacado la necesidad de acercar los servicios públicos a las zonas más alejadas de la provincia.
Durante la reunión también se abordaron los avances en materia de digitalización del Registro Civil de Tucumán, un proyecto que busca mejorar la eficiencia y accesibilidad de los servicios. Amado destacó la importancia de este proceso: "Estamos trabajando para que en el corto plazo los ciudadanos puedan acceder a servicios digitales que faciliten sus trámites".
Otro tema de relevancia tratado fue el funcionamiento de la fábrica del ReNaPer en Tucumán, un espacio clave para la emisión de documentos en la provincia. Las autoridades evaluaron el estado actual de su operación y las necesidades a atender para optimizar su labor.
Con estos avances el Gobierno provincial refuerza su compromiso de trabajar de manera conjunta con el gobierno nacional para brindar respuestas concretas a las necesidades de los tucumanos, especialmente en el interior profundo. "Este trabajo conjunto es esencial para garantizar que todos los tucumanos tengan acceso a sus derechos y a una identidad legal, sin importar en qué punto de la provincia se encuentren", subrayó Amado.
La colaboración entre Nación y Provincia sigue siendo un pilar fundamental en la gestión de políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Tucumán.
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
Según datos del Anuario Estadístico de Turismo de Reuniones, hubo un movimiento económico de 3,45 billones de pesos en todo el país, gracias a los eventos realizados.
Durante un operativo encabezado por el Dr. Manuel Canto, la Dirección de Comercio Interior secuestró productos alimenticios vencidos que estaban a la venta en góndolas.
El siniestro afectó a la planta de la firma JH Herrera, ubicada sobre la Ruta Nacional 9. Tres de sus cinco galpones fueron consumidos por las llamas. No hubo víctimas, pero las pérdidas materiales son casi totales. Bomberos de al menos cinco localidades, entre ellos un equipo de nueve voluntarios de Concepción, trabajaron en el operativo.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
Desde el Ministerio Público Fiscal consideraron probada la participación del exrector Cerisola y de otros tres exfuncionarios en diferentes hechos calificados como defraudación a la Administración Pública e incumplimiento de deberes de funcionarios públicos.
El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.
Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.