Tucumán refuerza su compromiso con la digitalización en el Registro Civil

El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, junto a autoridades provinciales y nacionales, encabezó una reunión para coordinar nuevos operativos de documentación y evaluar los avances en la digitalización de los servicios del Registro Civil.

Tucumán20 de septiembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Esta mañana, el ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán, Regino Amado, recibió al director del Registro Nacional de las Personas (ReNaPer), Pablo Santos, en una reunión clave para avanzar en la implementación de operativos de documentación en el interior de la provincia. El encuentro contó con la participación de la directora del Registro Civil de Tucumán, Carolina Bidegorry, el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, y la subsecretaria de Gobierno, Katherina Mazzuco.

El principal objetivo de la reunión fue coordinar los operativos que se llevarán a cabo en localidades alejadas de Tucumán, garantizando que todos los ciudadanos puedan acceder a los servicios de documentación. Esta acción responde a una directiva del gobernador, Osvaldo Jaldo, quien ha destacado la necesidad de acercar los servicios públicos a las zonas más alejadas de la provincia.

Durante la reunión también se abordaron los avances en materia de digitalización del Registro Civil de Tucumán, un proyecto que busca mejorar la eficiencia y accesibilidad de los servicios. Amado destacó la importancia de este proceso: "Estamos trabajando para que en el corto plazo los ciudadanos puedan acceder a servicios digitales que faciliten sus trámites".

Otro tema de relevancia tratado fue el funcionamiento de la fábrica del ReNaPer en Tucumán, un espacio clave para la emisión de documentos en la provincia. Las autoridades evaluaron el estado actual de su operación y las necesidades a atender para optimizar su labor.

Con estos avances el Gobierno provincial refuerza su compromiso de trabajar de manera conjunta con el gobierno nacional para brindar respuestas concretas a las necesidades de los tucumanos, especialmente en el interior profundo. "Este trabajo conjunto es esencial para garantizar que todos los tucumanos tengan acceso a sus derechos y a una identidad legal, sin importar en qué punto de la provincia se encuentren", subrayó Amado.

La colaboración entre Nación y Provincia sigue siendo un pilar fundamental en la gestión de políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Tucumán.

Te puede interesar
582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

730x473_251107111635_86248

Un fin de semana con tradición, arte y deporte en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán07 de noviembre de 2025

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

Lo más visto
Diseño sin título (100)

Intervención inédita en el Hospital Regional de Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales27 de noviembre de 2025

El Hospital Regional de Concepción incorporó una práctica de alta complejidad con la primera biopsia por punción ósea de columna, un avance que amplía su capacidad resolutiva y marca un paso significativo en la atención de patologías graves.