Tucumán refuerza su compromiso con la digitalización en el Registro Civil

El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, junto a autoridades provinciales y nacionales, encabezó una reunión para coordinar nuevos operativos de documentación y evaluar los avances en la digitalización de los servicios del Registro Civil.

Tucumán20 de septiembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Esta mañana, el ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán, Regino Amado, recibió al director del Registro Nacional de las Personas (ReNaPer), Pablo Santos, en una reunión clave para avanzar en la implementación de operativos de documentación en el interior de la provincia. El encuentro contó con la participación de la directora del Registro Civil de Tucumán, Carolina Bidegorry, el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, y la subsecretaria de Gobierno, Katherina Mazzuco.

El principal objetivo de la reunión fue coordinar los operativos que se llevarán a cabo en localidades alejadas de Tucumán, garantizando que todos los ciudadanos puedan acceder a los servicios de documentación. Esta acción responde a una directiva del gobernador, Osvaldo Jaldo, quien ha destacado la necesidad de acercar los servicios públicos a las zonas más alejadas de la provincia.

Durante la reunión también se abordaron los avances en materia de digitalización del Registro Civil de Tucumán, un proyecto que busca mejorar la eficiencia y accesibilidad de los servicios. Amado destacó la importancia de este proceso: "Estamos trabajando para que en el corto plazo los ciudadanos puedan acceder a servicios digitales que faciliten sus trámites".

Otro tema de relevancia tratado fue el funcionamiento de la fábrica del ReNaPer en Tucumán, un espacio clave para la emisión de documentos en la provincia. Las autoridades evaluaron el estado actual de su operación y las necesidades a atender para optimizar su labor.

Con estos avances el Gobierno provincial refuerza su compromiso de trabajar de manera conjunta con el gobierno nacional para brindar respuestas concretas a las necesidades de los tucumanos, especialmente en el interior profundo. "Este trabajo conjunto es esencial para garantizar que todos los tucumanos tengan acceso a sus derechos y a una identidad legal, sin importar en qué punto de la provincia se encuentren", subrayó Amado.

La colaboración entre Nación y Provincia sigue siendo un pilar fundamental en la gestión de políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Tucumán.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-31 at 19.18.35

Voraz incendio destruyó una fábrica de pinturas en El Bracho

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán31 de mayo de 2025

El siniestro afectó a la planta de la firma JH Herrera, ubicada sobre la Ruta Nacional 9. Tres de sus cinco galpones fueron consumidos por las llamas. No hubo víctimas, pero las pérdidas materiales son casi totales. Bomberos de al menos cinco localidades, entre ellos un equipo de nueve voluntarios de Concepción, trabajaron en el operativo.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (71)

La causa por asociación ilícita en Alberdi continuará en el fuero provincial: el juez rechazó el planteo de incompetencia

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales02 de julio de 2025

El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.