
El viernes no habrá asueto por el Día del Trabajador del Estado
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
En un operativo realizado en San Miguel de Tucumán, la Dirección de Comercio Interior incautó electrodomésticos, calzado y ropa por presunta comercialización ilegal de productos falsificados. Las autoridades buscan proteger la competencia justa y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes en la provincia.
Tucumán19 de septiembre de 2024En un operativo llevado a cabo en un local comercial de San Miguel de Tucumán, la Dirección de Comercio Interior (DCI) confiscó una variedad de productos, incluyendo electrodomésticos, calzado y ropa, por presunta violación de la Ley de Lealtad Comercial. Según informaron las autoridades, la medida tiene como objetivo combatir la venta ilegal de productos que no cumplen con las normativas vigentes, así como garantizar una competencia justa en el mercado.
El procedimiento fue realizado en un local ubicado en la calle Alsina al 1100, y estuvo liderado por Manuel Canto, director de la DCI, bajo las directivas del subsecretario de Comercio Interior, Juan Carlos Bernard. Los productos incautados incluyen réplicas de marcas nacionales e internacionales que, presuntamente, eran comercializadas de forma ilegal, infringiendo la normativa que regula la lealtad comercial.
Base legal del operativo
El operativo se enmarcó dentro de la Ley Provincial 8365 y el decreto 274/19, artículo 26, que otorgan a la DCI la facultad de solicitar la procedencia de los productos puestos a la venta. Este tipo de operativos busca resguardar tanto los derechos de los consumidores como la integridad de los comerciantes que operan dentro del marco legal.
En este sentido, Manuel Canto explicó: "Este tipo de acciones buscan garantizar la lealtad comercial, protegiendo tanto a los consumidores como a los comerciantes que cumplen con las normativas impositivas y aduaneras".
El director de la DCI también subrayó los peligros asociados a la compra de productos falsificados, que además de afectar a los comerciantes legales, ponen en riesgo a los consumidores que pueden adquirir artículos de baja calidad o fraudulentos.
Un compromiso con la competencia justa
Por su parte, el subsecretario de Comercio Interior, Juan Carlos Bernard, destacó que la Ley de Lealtad Comercial está diseñada para asegurar una competencia equitativa en el mercado. "Nuestro compromiso es garantizar un entorno comercial justo y transparente, donde todos los actores, desde consumidores hasta comerciantes, puedan operar en igualdad de condiciones", afirmó Bernard.
El Gobierno de Tucumán, liderado por el gobernador Osvaldo Jaldo y el Ministerio de Gobierno y Justicia a cargo de Regino Amado, reafirmó su compromiso con la protección de los derechos de los consumidores y con la promoción de un mercado justo y equitativo. Las autoridades locales enfatizaron que continuarán realizando estos controles para garantizar la transparencia en las relaciones comerciales y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes.
Este operativo marca un paso importante en la lucha contra la comercialización ilegal y en favor de la protección de la competencia leal en Tucumán.
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
Según datos del Anuario Estadístico de Turismo de Reuniones, hubo un movimiento económico de 3,45 billones de pesos en todo el país, gracias a los eventos realizados.
Durante un operativo encabezado por el Dr. Manuel Canto, la Dirección de Comercio Interior secuestró productos alimenticios vencidos que estaban a la venta en góndolas.
El siniestro afectó a la planta de la firma JH Herrera, ubicada sobre la Ruta Nacional 9. Tres de sus cinco galpones fueron consumidos por las llamas. No hubo víctimas, pero las pérdidas materiales son casi totales. Bomberos de al menos cinco localidades, entre ellos un equipo de nueve voluntarios de Concepción, trabajaron en el operativo.
El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza. Alegó padecer estrés postraumático crónico y solicitó cumplir la pena en su domicilio en Río Gallegos.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.
El gobernador confirmó que ya están listas las invitaciones para Javier Milei y todos los mandatarios provinciales. También adelantó que buscará invitar personalmente al jefe de Estado durante su viaje a Buenos Aires.